InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Rawson: La Cooperativa realizará las mediciones del futuro Parque Eólico Municipal

Rawson: La Cooperativa realizará las mediciones del futuro Parque Eólico Municipal

Estará a cargo del personal del Servicio Eléctrico que se capacitará para tal fin. Las tareas durarán un año y será el puntapié para la concreción del parque que logrará convertir a Rawson en una ciudad 100% abastecida de energía renovable.

El presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Alejandro Yaniez, luego de estar presente en la firma del convenio del nuevo Parque Eólico Municipal, recibió a las autoridades de la empresa Petróleos Sudamericanos Energy. El intendente Biss destacó las gestiones de la prestataria para llevar a cabo el proyecto.

«Es el punto de cierre de un largo plan de trabajo con varias reuniones, y la Cooperativa es una de las principales impulsoras del desarrollo de este parque que será una realidad para todos los rawsenses en los próximos años. Nosotros tomamos contacto con la empresa y se la acercamos al Intendente que con buen tino decidió avanzar en la concreción. Esto traerá progreso para Rawson, aumentará la matriz energética, fijará nuevas condiciones económicas para la industria que quiera radicarse, algo que hablamos con el Intendente, que es generar el marco adecuado para las inversiones en la ciudad. Además, se transforma en generador de empleo genuino, en aplicar valor agregado a los recursos que tenemos disponibles en la ciudad», subrayó Yaniez.

Explicó que «la Cooperativa avanzará en un convenio de cooperación con la empresa en la cual nosotros intervendremos en la etapa de medición, por lo que no puede expresar más que satisfacción y orgullo de la tarea que lleva adelante la Cooperativa con este proyecto».

En este sentido el Presidente especificó que, una vez que la empresa instale los equipos técnicos, «personal de la Cooperativa será capacitado en la toma de datos y, de acuerdo a la frecuencia que se necesiten los valores, el personal subiría a donde están instalados los anemómetros y recolectará los datos para luego elevar el informe a la empresa. El estudio de medición durará 12 meses, un requisito ineludible que solicitan los fabricantes de los equipos para tener certificada la calidad de viento que hay en la zona y así poder disponer de la mejor maquinaria».

Enfatizó que «hace un tiempo que desde el Consejo de Administración venimos trabajando con los Jefes de Servicio en que la Cooperativa debe ser una empresa que se anime a las nuevas tecnologías, y uno de ellos es la energía renovable. Por ello, se le ha ido brindando capacitaciones en distintos temas vinculados a esta temática, y este es un principio de trabajo más que satisfactorio para el personal que sea parte de este proyecto».

Yaniez recordó que el objetivo de la prestataria es alcanzar estatus de empresa verde. «Ya venimos trabajando con el programa del Garrahan de tapitas, somos punto de recepción de las pilas, tenemos las más altas calificaciones con el agua tratada de nuestro sistema lagunar para agua de reúso, por lo que se está dando un marco para que la empresa se posicione como una empresa amigable del medioambiente. Además, tenemos en marcha el programa ´La Cooperativa en tu Escuela´ en donde se les enseña a los chicos de 4 grado cómo es el proceso de potabilización del agua, sus cuidados y la importancia de la eficiencia energética, Son los niños los verdaderos portavoces que necesitamos para el manejo responsable de los recursos que disponemos», finalizó.

Energía para el desarrollo

El CEO de Petróleos Sudamericanos Energy, Alfredo Bonatto, quien estuvo acompañado por el gerente de Finanzas de la empresa, Emanuel Lacanu, indicó que «estamos muy agradecidos con la Cooperativa, con Alejandro Yaniez, el Intendente y el Gobernador. Creemos que tanto la Municipalidad como la Cooperativa serán los ejes centrales para articular el desarrollo del parque el cual tratará de acompañar el desarrollo del Parque Industrial y las pesqueras».

«La Municipalidad nos otorga el uso de la tierra para el desarrollo del parque y, luego de realizar las mediciones de la calidad del viento y su factibilidad, participará de las utilidades y tendrá un precio diferencial para los desarrollos productivos de la zona. El objetivo es satisfacer una necesidad real que es la obtención de energía porque cualquier emprendimiento requiere el recurso, por lo que esto será un vector de crecimiento para la zona», explicó.

En este sentido especificó que «la Cooperativa tiene un rol central porque proveen los servicios a la ciudad y parte de la transmisión de energía estaría canalizada por la prestataria».

Puntualizó que el próximo año se concretarán mediciones de viento, «con la instalación de equipamiento en la zona y la vinculación con la Cooperativa para llevarlo adelante. En función de ello, se dimensionará el alcance del parque y luego su concreción. Nosotros ya efectuamos estudios conceptuales donde la visión que tenemos son generadores de aproximadamente 6 Megas, equipos con otra tecnología que no existe en la zona, tendientes a escalar la oferta energética del lugar».

Los usuarios residenciales también se verán beneficiados. «Cuando se satisface la demanda industrial, deja más espacio libre para los residenciales, por lo que hay un efecto de acople, de sinergia en toda la gente que se abastece del sistema», concluyó.

El parque

El objetivo principal es el abastecimiento de energía renovable a la Capital con una inversión de más de 40 millones de dólares. El proyecto contempla siete molinos de última generación que generarían 40 Megas. El municipio otorgaría las tierras a cambio de un costo diferenciado en la energía para la industria y actividad comercial. A su vez, Rawson podría convertirse en una de las ciudades del país en abastecerse el 100% con energías renovables.

En los próximos meses se prevé colocar una torre de medición en el predio de 400 hectáreas ubicado en cercanías del Safari, por Ruta 25.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana
Policiales/Judiciales

Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana

julio 14, 2025
Merino acompañó el inicio del Campus “ADN Formación Olímpica” en Huracán de Trelew
Valle

Merino acompañó el inicio del Campus “ADN Formación Olímpica” en Huracán de Trelew

julio 14, 2025
Con más de 160 participantes, Rawson dio inicio a la instancia local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores
Valle

Con más de 160 participantes, Rawson dio inicio a la instancia local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

julio 14, 2025
Biss recibió a las nuevas autoridades de la cooperadora del Hospital Santa Teresita de Rawson
Valle

Biss recibió a las nuevas autoridades de la cooperadora del Hospital Santa Teresita de Rawson

julio 14, 2025
Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales
Valle

Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales

julio 11, 2025
Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew
Provincia

Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

julio 11, 2025
Próxima Noticia
El FMI pronosticó que la inflación de Argentina será del 88% en 2023

El FMI pronosticó que la inflación de Argentina será del 88% en 2023

Cuáles son los nuevos precios de los siete cortes de carne que integran los Precios Justos

Cuáles son los nuevos precios de los siete cortes de carne que integran los Precios Justos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 14, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 14, 2025
Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

julio 14, 2025
Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana

Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana

julio 14, 2025
Merino acompañó el inicio del Campus “ADN Formación Olímpica” en Huracán de Trelew

Merino acompañó el inicio del Campus “ADN Formación Olímpica” en Huracán de Trelew

julio 14, 2025
Con más de 160 participantes, Rawson dio inicio a la instancia local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

Con más de 160 participantes, Rawson dio inicio a la instancia local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

julio 14, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373