InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Casi 30 mil personas piden justicia por la matanza de pingüinos en Punta Tombo

Casi 30 mil personas firmaron una petición para exigir “justicia por los pingüinos de Punta Tombo” que fueron masacrados por el accionar de una topadora que avanzó sobre nidos de estos animales dejando al menos 292 pichos muertos y huevos destruidos.

Allanaron un predio lindero a Punta Tombo por la matanza de pingüinos

El hecho trascendió el pasado 29 de noviembre cuando los guardafaunas de la zona se percataron del terrible desastre ambiental irreparable sucedido en un campo lindero en la Reserva Punta Tombo, que fue usurpado por un hombre que además electrificó un cerco agravando el daño hacia los animales.

A través de Change.org, El Nuevo Enemigo, un movimiento que convoca a amplios sectores de la sociedad a preocuparte e involucrarse en la crisis ambiental, inició la petición para reforzar el pedido de justicia.

La organización informó que el usurpador del campo dispuso de maquinaria pesada para construir un sendero de 700 metros de largo para lo que utilizó una topadora con la que pasó por arriba de los nidos: “Esta persona generó un daño irreparable, un desastre ambiental que no tiene vuelta atrás”.

Luego colocó una cerca electrificada para delimitarlo, interrumpiendo la marcha de los pingüinos, “los cuales se vieron en desconcierto al no poder volver a sus nidos y concretar su ciclo alimenticio”. “Como consecuencia de la cerca electrificada, muchos de los pingüinos se electrocutaron”, relataron en el petitorio en el que plasmaron que “este hecho es inaceptable” y que “no se puede dejar que el culpable quede impune”.

El pingüino de Magallanes tiene un papel clave en la cadena alimenticia y es fundamental para la conservación integral de los océanos y de las especies. “Le pedimos al Poder Judicial de Chubut que condene al responsable de la masacre de los pingüinos Magallanes de inmediato. ¡Solo pedimos que haya compromiso con el bienestar animal y respeto por nuestro ambiente!”, exigió el movimiento El Nuevo Enemigo. Hasta las primeras horas de la mañana de este jueves, 29.145 personas habían firmado el petitorio.

Las autoridades del Ministerio de Turismo provincial denunciaron el hecho. Florencia Gómez, la fiscal a cargo de la investigación aseguró que el camino, que se extendía desde la propiedad hasta la costa, se realizó “sin autorización” y “con una máquina de alto porte”. La funcionaria judicial graficó la magnitud del daño explicando que la obra de la topadora “enterró a todos los nidos de pichones de pingüinos” que encontró a su paso.

Por su parte, Juan Cabandié, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación confirmó la presentación de una denuncia penal para investigar lo ocurrido. La presentación por maltrato animal será en conjunto con la provincia de Chubut.

La hipótesis inicial apuntaba a que el acusado buscaba facilitar su acceso a la playa. Sin embargo, tras una serie de allanamientos la funcionaria judicial explicó que “hay una situación familiar previa”. ”Todo comenzó con un problema sucesorio de esa propiedad“, informó.

Es por ese motivo que uno de los propietarios que disputa la titularidad del terreno decidió, “sin autorización previa, realizar un camino hacia la costa”. Uno de los titulares del inmueble, Luis Alberto La Regina, indicó que se trató de una usurpación.

“Se estima un total de 292 pichones muertos y/o huevos destruidos, sin poder estimar aún el número de adultos que pudieran haber resultado aplastados por las máquinas dentro de sus nidos”, sostuvo Pablo García Borboroglu, fundador del grupo especialista de pingüinos dentro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

“No puede ser que un loco con una topadora genere un daño así. La sanción debe ser ejemplificadora. Acá hubo invasión de propiedad privada y daño de fauna. Es una aberración lo sucedido”, manifestó Borboroglu.

La reserva natural de Punta Tombo alberga a una de las mayores colonias continentales de pingüinos de Magallanes del planeta, abarca unas 210 hectáreas de estepa patagónica y está ubicada sobre la costa atlántica, en el departamento Florentino Ameghino y a 110 km de Rawson.

Fuente: Infobae 

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia
Valle

Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia

junio 13, 2025
Rawson: trabajos de reparación en la estación de bombeo del barrio 3 de abril
Valle

Rawson: trabajos de reparación en la estación de bombeo del barrio 3 de abril

junio 13, 2025
El Gobierno busca habilitar cárceles privadas
Policiales/Judiciales

Detuvieron a un jugador durante el partido en Trelew

junio 13, 2025
Trelew: trabajos de mantenimiento urbano integral en barrio Santa Catalina
Valle

Trelew: trabajos de mantenimiento urbano integral en barrio Santa Catalina

junio 4, 2025
Corte general de agua por mantenimiento en Rawson
Valle

Corte general de agua por mantenimiento en Rawson

mayo 30, 2025
Torres impulsa mejoras urbanas en Trelew con una inversión provincial de $591 millones
Provincia

Torres impulsa mejoras urbanas en Trelew con una inversión provincial de $591 millones

mayo 29, 2025
Próxima Noticia
El Sindicato de la Pirotecnia anunció que la industria no fabricará más «bombas y petardos de suelo»

El Sindicato de la Pirotecnia anunció que la industria no fabricará más "bombas y petardos de suelo"

El Gobierno de Chubut promulgó la ley de zonificación minera

El Gobierno de Chubut promulgó la ley de zonificación minera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

junio 30, 2025
Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

junio 30, 2025
Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

junio 30, 2025
Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

junio 30, 2025
Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

junio 30, 2025
Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

junio 26, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373