InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Sindicato de la Pirotecnia anunció que la industria no fabricará más «bombas y petardos de suelo»

"Se van a empezar a eliminar los productos pirotécnicos debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva", informó el secretario general del Sindicato Único de Empleados la Industria de la Pirotecnia y Afines.

El Sindicato de la Pirotecnia anunció que la industria no fabricará más «bombas y petardos de suelo»

El Sindicato de la Industria de la Pirotecnia (Sueipa) y empresarios del sector acordaron eliminar de su producción la fabricación de «bombas y petardos de suelo», debido al daño que provocan en personas con hipersensibilidad auditiva, informaron voceros gremiales.

«Se van a empezar a eliminar los productos pirotécnicos debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva», informó a Télam Guillermo Cantatore, secretario general del Sindicato Único de Empleados la Industria de la Pirotecnia y Afines (Sueipa). El dirigente sindical celebró el acuerdo, aunque reconoció que “es verdad que este cambio se tendría que haber hecho hace 10 años”.

De esta forma, la cámara de empresarios del sector y el Sueipa acordaron eliminar las bombas de estruendo y los petardos de suelo y buscan «apuntar a la producción de productos de bajo impacto» para la sociedad por parte de la industria de la pirotecnia.

“Se empezarán a eliminar esos productos que le hacían daño a aquellas personas que sufren hipersensibilidad auditiva y creemos que estas medidas forman parte de la evolución de la actividad. Es verdad que este cambio se tendría que haber hecho hace 10 años”, dijo Cantatore.

Además, indicó que “son los propios chicos los que cambiaron los gustos (para el disfrute de los cohetes), rechazan los que hacen mucho ruido y prefieren los de bajo impacto”.

En otro orden, el sindicalista alertó que la producción de “los globos (luminosos, que se usan para las fiestas de fin de año), que son muchas veces causante de los incendios, nunca estuvieron regulados; por el contrario nosotros lo estamos por la Anmat”.

Finalmente, el titular del Sueipa consideró: “Controlar la venta ilegal de fuegos artificiales es muy fácil porque no son muchos los que pueden vender. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sabe dónde están los depósitos y los comercios habilitados. Todo lo que es ilegal o venta en negro es otro tema. Ahí faltan los controles”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas
País/Mundo

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

julio 7, 2025
Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano
País/Mundo

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa
País/Mundo

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 4, 2025
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 2, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut
País/Mundo

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 2, 2025
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
País/Mundo

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona

junio 26, 2025
Próxima Noticia
El Gobierno de Chubut promulgó la ley de zonificación minera

El Gobierno de Chubut promulgó la ley de zonificación minera

Este viernes depositan del aguinaldo para empleados municipales de Trelew

Este viernes depositan del aguinaldo para empleados municipales de Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día

Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día

julio 7, 2025
Avanza la obra de gas del barrio Presidente Ortiz y la ampliación cloacal de Laprida

Avanza la obra de gas del barrio Presidente Ortiz y la ampliación cloacal de Laprida

julio 7, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 7, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 7, 2025
El Centro Cultural Provincial realiza visitas guiadas y ofrece actividades para estudiantes, familias y público en general

El Centro Cultural Provincial realiza visitas guiadas y ofrece actividades para estudiantes, familias y público en general

julio 7, 2025
Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 50 conductores durante el fin de semana

Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 50 conductores durante el fin de semana

julio 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373