InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Diputados abrió el debate del proyecto «Alcohol Cero» al volante

La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (02); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.

Diputados abrió el debate del proyecto «Alcohol Cero» al volante

El proyecto prohíbe a los conductores circular con cualquier concentración de alcohol en sangre superior a cero.

La comisión de Transporte de la Cámara de Diputados inició este martes el tratamiento del proyecto de ley «Alcohol Cero al Volante», que contempla a las rutas nacionales de todo el país y a todo tipo de conductores, y que reemplazaría a los 0,5 miligramos que rigen actualmente.

Se trata de un proyecto presentado por el exdiputado Facundo Moyano y Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos), que comenzó a ser analizado en la primera reunión presencial de comisiones tras el sistema mixto que se implementó durante el período de aislamiento.

La reunión no tuvo el quórum necesario previsto en el reglamento, por lo que media hora después de su horario previsto se inició en minoría, con solo una decena de participantes.

En el inició del debate el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, destacó: «Que se comience a analizar la posibilidad de establecer el alcohol cero al volante en Argentina es un gran paso para la seguridad vial».

«Queremos un país con muchos menos muertos y heridos en las rutas, y sabemos que el alcohol es uno de los principales causantes de esta realidad», remarcó.

Para el funcionario, «la normativa actual de 0,5 como límite para conductores particulares invita a la especulación sobre cuánto alcohol es posible tomar, cuando lo que hay que entender es que bebiendo una sola copa la capacidad de conducción ya no es la misma».

Por último, precisó: «En Argentina los siniestros viales son la principal causa de muerte en menores de 35 años. Resulta difícil pensar que la situación vaya a mejorar si no tomamos una intervención concreta».

Por su parte Vivian Perrone, de la Asociación Civil Madres del Dolor, señaló: «La pérdida de un hijo es algo de lo que nunca se vuelve atrás. Sé que hay que cambiar mucho de la ley vial, pero también sé que cuanto más se quiere cambiar menos se logra, entonces hoy estamos acá para lograr alcohol cero al volante».

Al exponer su punto de vista sobre el proyecto, el diputado nacional Daniel Ferreyra (Frente de Todos-Jujuy), recomendó: «pedir un informe a la comisión de salud para ver el impacto que tiene un consumo mínimo de alcohol en el manejo», tras poner de relieve la situación de el consumo de un vaso de alcohol con las comidas, por ejemplo.

En respuesta a ese planteo, el diputado nacional Alejandro ‘Topo’ Roríguez, puntualizó: «Una de cada tres personas que ingresan a un nosocomio por siniestro vial registra alcohol en sangre. No conozco de medicina, pero llamo especialmente a la reflexión, a que miremos estadísticas».

Desde el PRO, la correntina Ingrid Jetter, advirtió: «Tiene que haber una responsabilidad del que conduce, el que lo hace no puede tomar alcohol, y esto es una cuestión de costumbre. En Argentina es fundamental tener una ley como esta».

Por el Frente de Todos, el vicepresidente de la comisión, Carlos Selva, opinó: «Tiene que haber una decisión unánime a nivel nacional para comprender que comenzará a haber una exigencia en todos los escalones institucionales de control de tránsito, por ser la mayor causa de muertes en Argentina».

En el cierre, el presidente de la comisión, José Cano (UCR-Juntos por el cambio), destacó: «Hay mucha experiencia acumulada, así que vamos a trabajar desde la comisión para armar un cronograma de actividades donde todos los sectores estén representados, para sacar una ley que sea aplicable y cumpla con el objetivo que todos buscamos».

La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.

El proyecto, en cambio, prohíbe a los conductores de todo tipo de vehículos con motor circular con cualquier concentración de alcohol en sangre superior a cero.

La medida ya se viene implementando en algunas provincias como Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz, y también en países de la región, como Brasil, Paraguay y Uruguay.

En el conurbano bonaerense, en tanto, el Municipio de Moreno se convirtió recientemente en el primero en aplicar esta medida. Además de Transporte, el proyecto tiene giro a las comisiones de Seguridad Interior, Prevención de las Adicciones y Legislación Penal.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
País/Mundo

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona

junio 26, 2025
Irán anunció el fin de la guerra con Israel
País/Mundo

Irán anunció el fin de la guerra con Israel

junio 26, 2025
Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado
País/Mundo

Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado

junio 24, 2025
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
País/Mundo

Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”

junio 26, 2025
El Gobierno repatriará a argentinos que estén en Israel a través de vuelos especiales
País/Mundo

El Gobierno repatriará a argentinos que estén en Israel a través de vuelos especiales

junio 23, 2025
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
País/Mundo

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

junio 23, 2025
Próxima Noticia
Femicidio en Puerto Madryn: un hombre mató a su suegra de varias puñaladas

Femicidio en Puerto Madryn: un hombre mató a su suegra de varias puñaladas

Nación dispuso por decreto un bono para las Asignaciones Familiares

Nación dispuso por decreto un bono para las Asignaciones Familiares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025
La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

junio 30, 2025
Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

junio 30, 2025
Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

junio 30, 2025
Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

junio 30, 2025
Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373