InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Nación dispuso por decreto un bono para las Asignaciones Familiares

Se trata de un complemento mensual de $5.063.

Nación dispuso por decreto un bono para las Asignaciones Familiares

La medida se oficializó este miércoles, a través del Decreto 719/2021 firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. En efecto, se trata de un “Complemento Mensual respecto de la Asignación por Hijo” destinado a: “Los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública nacional; beneficiarios de la Prestación por Desempleo; contribuyentes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que tributen en las categorías A, B, C o D, siempre que el ingreso del grupo familiar establecido por el Decreto Nº 1667/12 se encuentre dentro del primer o del segundo rango de ingresos fijado en la Resolución ANSES Nº 174/21 o las que en el futuro la reemplacen”.

El bono que se pagará este mes consistirá en “una suma no remunerativa equivalente a $5.063, para las personas comprendidas dentro del primer rango de ingresos o que tributen en las categorías A, B o C del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes”. Mientras que, aquellas que se encuentran dentro del segundo rango de ingresos o que tributen en la categoría D del RS, recibirán una suma no remunerativa equivalente a $3.415.

En noviembre habrá un incremento. Según se dispuso en el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, aquellos que se encuentren dentro del primer rango de ingresos recibirán una suma equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $10.126, “incluido el valor general de la Asignación por Hijo”. Por su parte, a las personas comprendidas dentro del segundo rango de ingresos se les abonará una suma equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $6.830, incluido el valor general de la AUH.

El Complemento Mensual se abonará siempre que sus titulares hayan generado derecho al cobro de la Asignación por Hijo y/o de la Asignación por Hijo con Discapacidad y “no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”, se aclaró.

El Poder Ejecutivo justificó la medida señalando que “generará la duplicación de los ingresos por la Asignación Por Hijo” durante los meses de octubre y noviembre, “significando un importante alivio para los hogares de trabajadoras registradas y trabajadores registrados o con Prestación por Desempleo con niños, niñas y adolescentes a cargo y que alcanzará al 89 % del total de las infancias cubiertas por este Régimen de Asignaciones Familiares”.

“Esta medida viene a generar un alivio a las familias en tanto perduran las consecuencias de la crítica situación socioeconómica atravesada hasta diciembre de 2019 y durante la pandemia por COVID-19 y mientras se va consolidando el ciclo de recuperación del mercado de trabajo, el que viene paulatinamente recomponiéndose tal como muestran los indicadores ya señalados previamente”, se explicó en los considerandos.

Además de responsabilizar a la gestión anterior y de justificar la situación económica con la crisis epidemiológica a raíz del coronavirus, el Gobierno admitió imprecisiones en las proyecciones previstas el año pasado. “Luego de más de 18 meses de pandemia y con salarios aún muy por debajo de aquellos exhibidos hacia fines del año 2015, se sigue requiriendo de políticas públicas proactivas que permitan mejorar de manera sustancial e inmediata los ingresos de la población más afectada por la situación socioeconómica heredada hacia fines del año 2019 y luego agravada por la pandemia”, se destacó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Gobierno volvió a postergar el aumento de impuestos a los combustibles
País/Mundo

El Gobierno volvió a postergar el aumento de impuestos a los combustibles

marzo 31, 2023
Murió una beba de tres meses que estaba en situación de calle a metros de Casa Rosada
País/Mundo

Murió una beba de tres meses que estaba en situación de calle a metros de Casa Rosada

marzo 31, 2023
El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma
País/Mundo

El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma

marzo 30, 2023
Previaje 4: cómo inscribirse y cuáles serán los montos de reintegros
País/Mundo

Previaje 4: cómo inscribirse y cuáles serán los montos de reintegros

marzo 30, 2023
Alberto Fernández: «Le pedí a Biden que nos siga acompañando en los organismos internacionales de crédito»
País/Mundo

Alberto Fernández: «Le pedí a Biden que nos siga acompañando en los organismos internacionales de crédito»

marzo 30, 2023
El INDEC dará a conocer el índice de Pobreza e Indigencia del segundo semestre de 2022
Economía

El INDEC dará a conocer el índice de Pobreza e Indigencia del segundo semestre de 2022

marzo 30, 2023
Próxima Noticia
Se reanudaron los servicios velatorios en Rawson

Se reanudaron los servicios velatorios en Rawson

Quedó inaugurada la pileta más grande de Comodoro

Quedó inaugurada la pileta más grande de Comodoro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comarca Andina: La Policía secuestró 1 millón de pesos y más de 6 kilos de marihuana

Comarca Andina: La Policía secuestró 1 millón de pesos y más de 6 kilos de marihuana

marzo 31, 2023
Horacio Larreta ya está en Trelew y desayuna con comerciantes y vecinos

Horacio Larreta ya está en Trelew y desayuna con comerciantes y vecinos

marzo 31, 2023
Murió Omar «Cura» Segundo, el empresario pesquero condenado por tráfico de cocaína

Murió Omar «Cura» Segundo, el empresario pesquero condenado por tráfico de cocaína

marzo 31, 2023
Trelew: un vecino reclamó falta de calefacción en una escuela primaria del barrio Etchepare

Trelew: un vecino reclamó falta de calefacción en una escuela primaria del barrio Etchepare

marzo 31, 2023
El Gobierno volvió a postergar el aumento de impuestos a los combustibles

El Gobierno volvió a postergar el aumento de impuestos a los combustibles

marzo 31, 2023
Murió una beba de tres meses que estaba en situación de calle a metros de Casa Rosada

Murió una beba de tres meses que estaba en situación de calle a metros de Casa Rosada

marzo 31, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?