InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Los investigadores del Conicet percibirán un aumento del 10% a partir de noviembre

El Presidente recibió en Casa Rosada al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y a la presidenta del Conicet, Ana Franchi, con quienes se selló el acuerdo. "Los investigadores han hecho un esfuerzo enorme durante todo este tiempo en la Argentina y creemos que es un reconocimiento real", consideró Filmus.

Los investigadores del Conicet percibirán un aumento del 10% a partir de noviembre

El Gobierno Nacional anunció este lunes un aumento salarial del 10% para los investigadores de todas las categorías del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), a partir del 1 de noviembre próximo, que se sumará al incremento ya acordado de más de 40% para la paritaria anual, se informó oficialmente.

Luego Filmus dijo en rueda de prensa a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que el aumento significa «una recuperación del salario real respecto de 2019 del 18%» y la calificó de «muy importante» porque «hay una dificultad muy seria respecto de los investigadores que son tentados para irse del país».

La paritaria que terminará en enero próximo se había cerrado con un 40%, más un 5%, y suma ahora este nuevo aumento, enmarcado en «la tercera cuota de jerarquización por encima del aumento de los salarios de los trabajadores», explicó el ministro.

«Los investigadores han hecho un esfuerzo enorme durante todo este tiempo en la Argentina, principalmente enfocados en el tema de la Covid, y creemos que es un reconocimiento real», consideró Filmus.

La medida, que beneficiará a 12 mil investigadores de Conicet y a 3.000 personas que se desempeñan como personal de apoyo técnico en el organismo, se enmarca en la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que fue aprobada en febrero de este año y postula el aumento de los recursos para esa área, con el objetivo de llegar al 1% del PBI en 2032.

La medida, que beneficiará a 12 mil investigadores de Conicet. (Foto: Presidencia)

Recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri «se perdió casi un 40% de salario» y recordó que el desfinanciamiento de la ciencia «fue atroz en todo ese tiempo», que «bajó del 0,4% al 0,24% del PBI».

«Tampoco teníamos ministerio de Ciencia y Tecnología, y en este momento el aumento que tenemos no llega todavía a lo que se ganaba en 2015», añadió. Para el ministro, «este programa de jerarquización va a tener que seguir existiendo para poder ir incrementando más aún» los salarios de los investigadores, porque «tienen que ser acordes al esfuerzo y a la calidad de sus trabajos».

La Ley tiene como objetivo la federalización del sistema científico tecnológico nacional mediante la producción y difusión del conocimiento, priorizando las zonas geográficas de menor desarrollo relativo. Busca además desarrollar la matriz productiva para implementar políticas de innovación sustentable en todo el territorio.

El Conicet y la fabricación de la vacuna contra el coronavirus

Filmus también destacó el avance de fabricación de vacunas de industria nacional contra el coronavirus y explicó: «hemos avanzado en la producción de la vacunas que tienen licencia de otros países y estamos trabajando para que haya vacunas nacionales».

«Estuvimos en el Instituto Leloir y en la Universidad de San Martin, que son de los lugares donde se está trabajando y esperamos que de las cuatro líneas que está financiando el ministerio, en 2022 podamos tener resultados importantes», explicó, y resaltó que «Argentina es uno de los pocos países que está en condiciones de tener su vacuna nacional».

«Fuimos escogidos junto con Brasil como uno de los dos países que la OMS (Organización Mundial de la Salud) eligió como plataforma de producción de vacunas para toda América Latina», definió el titular de la cartera científica.

Para Filmus «son reconocimientos al esfuerzo de científicos argentinos», que además tiene «en los barbijos y kits del Conicet dos productos que son exportados actualmente», concluyó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma
País/Mundo

El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma

marzo 30, 2023
Previaje 4: cómo inscribirse y cuáles serán los montos de reintegros
País/Mundo

Previaje 4: cómo inscribirse y cuáles serán los montos de reintegros

marzo 30, 2023
Alberto Fernández: «Le pedí a Biden que nos siga acompañando en los organismos internacionales de crédito»
País/Mundo

Alberto Fernández: «Le pedí a Biden que nos siga acompañando en los organismos internacionales de crédito»

marzo 30, 2023
El INDEC dará a conocer el índice de Pobreza e Indigencia del segundo semestre de 2022
Economía

El INDEC dará a conocer el índice de Pobreza e Indigencia del segundo semestre de 2022

marzo 30, 2023
Precios Justos Carne se renovará con un incremento de 3,2% en los precios de siete cortes
Economía

Precios Justos Carne se renovará con un incremento de 3,2% en los precios de siete cortes

marzo 30, 2023
El descargo de Jey: «No abusé, no violé, fue una relación de amor» ¡Miralo acá!
Actualidad

El descargo de Jey: «No abusé, no violé, fue una relación de amor» ¡Miralo acá!

marzo 30, 2023
Próxima Noticia
Ya no hay cupo para ingresar al país en avión y no es necesario el test de antígenos en Ezeiza

Ya no hay cupo para ingresar al país en avión y no es necesario el test de antígenos en Ezeiza

Integrarán la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo

Integrarán la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

marzo 30, 2023
El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

marzo 30, 2023
Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

marzo 30, 2023
Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour

Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour

marzo 30, 2023
Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago

Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago

marzo 30, 2023
El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma

El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma

marzo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?