InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Ya no hay cupo para ingresar al país en avión y no es necesario el test de antígenos en Ezeiza

Además, a partir de noviembre se permitirá el ingreso de extranjeros no residentes.

Ya no hay cupo para ingresar al país en avión y no es necesario el test de antígenos en Ezeiza

A partir de este martes, el Gobierno Nacional eliminó el cupo diario de ingreso de pasajeros, 14 días después de que el 50% de la población cuente con el esquema de vacunación completo (dos dosis) contra el covid-19. La medida había sido anunciada por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).

En ese marco, las empresas aéreas y dicha entidad ya están coordinando cómo será la nueva modalidad y los cronogramas de vuelos sin restricciones. “Alcanzado el umbral del 50% de población vacunada con el esquema completo y de acuerdo a la decisión administrativa número 951/2021, el día 19 de octubre del 2021 se levanta todo cupo en la cantidad de pasajeros/as que arriban al país por modo aéreo”, informó la Anac.

Esto también implica la eliminación del test de antígenos al arribo aunque mantienen el test PCR previo a embarcar y entre el día 5 y 7 posterior al ingreso.  En otro orden, a partir de noviembre se permitirá el ingreso de extranjeros no residentes, lo que también cambia el panorama de las aerolíneas internacionales, que ya prevén un incremento en la demanda y en la cantidad de vuelos que pueden programar.

En ese marco, el Gobierno detalló que del 28 de junio al 17 de octubre la Argentina pasó de tener aplicadas 19.951.580 dosis contra el coronavirus a alcanzar las 55.963.921 de dosis, lo que arroja una suba de 36.012.341.

Asimismo, destacó que hasta el 28 de junio había 3.958.086 personas con esquema de vacunación completo (dos dosis), mientras que al último domingo la cifra se incrementó en 20.731.098, hasta alcanzar los 24.689.184. Cabe destacar que este número de vacunados permitió eliminar el cupo para ingresar al país por vía aérea.

En otro orden, informó que se elimina la declaración jurada electrónica para Tránsito Vecinal Fronterizo y que se suman nuevos corredores seguros de ingreso al país. Estos incluyen el ️Aeropuerto Internacional de Tucumán; el Centro de Frontera Posadas (Misiones)- Encarnación (Paraguay); Bernardo de Irigoyen (Misiones) – Dionisio Cerqueria (Brasil) y el Centro de Frontera Concordia (Entre Ríos) – Salto (Uruguay).

Las nuevas autorizaciones se suman a la de los corredores seguros ya habilitados, entre los que figuran Ezeiza, Aeroparque y los aeropuertos internacionales de San Fernando, Gobernador Francisco Gabrielli (Mendoza), Ambrosio Taravella (Córdoba), Cataratas del Iguazú (Misiones) y Malvinas Argentinas (Ushuaia, Tierra del Fuego).

Como así también al del paso Cristo Redentor (a Chile) y el puente Tancredo Neves (Iguazú/Foz), y los puertos de Buenos Aires (Buquebús y Colonia Express) y de Ushuaia (en este caso a partir de este miércoles), Paso vecinal fronterizo La Quiaca (Jujuy) – Villazón (Bolivia) y el Aeropuerto internacional de Córdoba.

Según fuentes oficiales, al momento pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en éstos durante los catorce días previos al ingreso al territorio nacional.

Tal como destacó Infobae, por otra parte, a partir del 1° de noviembre comenzará la apertura a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo, lo que también cambia el panorama de las aerolíneas internacionales, que ya prevén un incremento en la demanda y en la cantidad de vuelos que pueden programar.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) había celebrado las nuevas medidas. “La decisión del gobierno de Argentina de permitir gradualmente la reapertura del transporte aéreo en el país es una buena noticia en varios frentes. En primer lugar, restablece la libertad de viajar, que será especialmente bienvenida por aquellos a quienes se les impidió volar durante los últimos 18 meses”, afirmó Peter Cerda, vicepresidente Regional para las Américas.

“Además, las aerolíneas ahora podrán planificar con mayor previsibilidad y recuperar la conectividad que se ha perdido durante este tiempo. Esto será un impulso para la reconstrucción de la economía argentina, especialmente a través de la contribución del turismo y los negocios internacionales”, señaló la asociación a través de un comunicado.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Aumentos en octubre: ¿Cuáles son los servicios que llegarán con un aumento del 115%?
Economía

Aumentos en octubre: ¿Cuáles son los servicios que llegarán con un aumento del 115%?

octubre 2, 2023
Hinchas de Boca agredieron en vivo a un periodista tras la derrota con River
Deportes

Hinchas de Boca agredieron en vivo a un periodista tras la derrota con River

octubre 1, 2023
Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una hincha de Rosario Central cerca de la cancha de Newell’s
País/Mundo

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una hincha de Rosario Central cerca de la cancha de Newell’s

octubre 1, 2023
Boca y River animan una nueva edición del Superclásico
Deportes

Boca y River animan una nueva edición del Superclásico

octubre 1, 2023
Comienza el debate para reformar la Ley de alquileres
Actualidad

Ley de Alquileres: cuáles son los cambios al proyecto que regresa a Diputados

septiembre 29, 2023
Sin la oposición, el senado aprobó el presupuesto 2023
Economía

Ya es ley la derogación de Ganancias a trabajadores

octubre 1, 2023
Próxima Noticia
Integrarán la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo

Integrarán la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo

Homicidio en Epuyén: un joven mató a puñaladas a un hombre en medio de un conflicto familiar

Homicidio en Epuyén: un joven mató a puñaladas a un hombre en medio de un conflicto familiar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima para Martes, 3 de Octubre de 2023, en Trelew

octubre 2, 2023
Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

octubre 2, 2023
Francisco pidió que termine pronto «la guerra que invadió el continente europeo»

El Papa abre la posibilidad limitada de bendecir parejas del mismo sexo

octubre 2, 2023
Curso de iniciación apícola en Telsen

Curso de iniciación apícola en Telsen

octubre 2, 2023
Seguridad Vial: Más de 8 mil vehículos fueron controlados durante el fin de semana

Seguridad Vial: Más de 8 mil vehículos fueron controlados durante el fin de semana

octubre 2, 2023
Dos Escuelas chubutenses fueron premiadas en el concurso nacional INNOVAR

Dos Escuelas chubutenses fueron premiadas en el concurso nacional INNOVAR

octubre 2, 2023

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?