InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Luque: “Este Municipio trabaja en la diversificación de la matriz productiva de la región”

El intendente Juan Pablo Luque se refirió a las medidas impulsadas en la agenda 2030 contra el cambio climático. La construcción del Polo Tecnológico como pilar fundamental para el desarrollo del crecimiento de Comodoro.

Luque: “Este Municipio trabaja en la diversificación de la matriz productiva de la región”

Comodoro tiene un potencial inmenso en materia de energías renovables. Es por eso que la gestión del intendente Juan Pablo Luque avanza en la transformación de la matriz productiva. Lo hace de manera progresiva, pero sin descuidar la actividad que supo constituirla como la Capital Nacional del Petróleo.

Las medidas se enmarcan en la agenda 2030 para combatir los efectos del cambio climático. Todas las secretarías municipales están abocadas a llevar a cabo un plan de trabajo en beneficio del medio ambiente y uno de los encargados de liderar los proyectos es Comodoro Conocimiento.

Uno de los objetivos que se planteó la gestión de Luque es impulsar la producción de hidrógeno. Para lograrlo busca complementar los emprendimientos de la gestión pública y privada. El primer paso fue dado en la reunión que mantuvo el jefe comunal con representantes de la Embajada de Francia para avanzar en un proyecto de cooperación internacional para el desarrollo de la producción sustentable de la región. En paralelo la empresa CAPSA ya cuenta con proyectos propios.

“Comodoro tiene un potencial inmenso y nuestro norte es promover las energías renovables. No solo por un tema ambiental sino para generar nuevas fuentes de trabajo”, afirmó Luque.

El intendente recordó que la Cuenca del Golfo San Jorge aporta casi el 50% de la producción de hidrocarburos del país y, de esa producción, más del 80% de los puestos de trabajo tiene que ver con perforación y mantenimiento. Esa experiencia debe ser utilizada para que sea replicada en los proyectos eólicos o para realizar las tareas de operación y mantenimiento en las plantas de hidrógeno. “Requiere de tiempo y de mucha inversión pública y privada pero también de innovación. Ahí va asociado el proyecto del Polo Tecnológico, que buscará generar inversión, pero también conocimiento”, subrayó.

Para operar una planta de hidrógeno o para generar energías limpias, se necesita personal capacitado. El Polo Tecnológico prevé alianzas con el CONICET, INTI y universidades para dar respuesta a la búsqueda de mano de obra del futuro cercano.

“Lo que pretendemos desde el Polo Tecnológico es que las empresas y las instituciones transmitan su conocimiento”, consideró Luque. Es por eso que el acuerdo con YTEC (el brazo tecnológico de YPF) es muy importante para la región. “Son alianzas estratégicas. YTEC no tiene presencia en ninguna otra parte del país, salvo en Ensenada donde tiene su sede. Es importante este convenio en el marco del desarrollo que busca Comodoro”, afirmó.

EJEMPLO EN LATINOAMÉRICA

Capsa ha desarrollado un proyecto de producción de hidrógeno en Comodoro. No solo demostró que es viable, sino que se convirtió en uno de los ejemplos en Latinoamérica. Su mano de obra se capacitó en Alemania por lo que se buscará la manera que esa experiencia pueda ser transmitida a los operarios locales que se encuentran en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco o en otras instituciones.

“Desde el Municipio queremos explotar ese tipo de proyectos. Vamos a promover el desarrollo de la industria eólica en la región y trabajar en una normativa que los beneficie, promoción impositiva e industrial. Toda la normativa tiene que ir acompañando la gestión. Estamos encaminados y tenemos la decisión de avanzar. No creo que solo Comodoro deba impulsar este proyecto, sino que toda la Cuenca tiene que participar porque se va a ver beneficiada. Creo que vamos por un buen camino”, sostuvo Luque.

 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS PARA EL CONSUMO DOMICILIARIO Y AUTOMOTRIZ

Otro ejemplo de impulso municipal de energías alternativas son los paneles solares. Hace unos años, el costo de instalación y equipamiento de los equipos fotovoltaicos era una utopía para los vecinos. Sin embargo, en la actualidad hay una gran cantidad de usuarios en Comodoro que comienzan a volcarse a las energías renovables en sus domicilios.

“Están acompañados por una ley que les permite vender energía sobrante al sistema o solo consumir el servicio si no se tiene una batería para almacenar la energía. De esta manera, se beneficia el ambiente, el usuario y la prestadora de servicio porque tiene un nuevo generador de energía. Esos son los caminos que a largo plazo se plantean. Este Municipio trabaja en la transformación de la matriz productiva de la región”, destacó el intendente.

Desde el Municipio, a través de la agencia Comodoro Conocimiento, se impulsan diferentes propuestas y un ejemplo de ello es la inauguración del primer punto de carga de Chubut de vehículos electrónicos para promover el uso de energías limpias en las vías de transporte de Comodoro.

Al respecto, el intendente aseguró que “en Argentina hay muy pocos cargadores de este tipo, pero para el Municipio es el puntapié para el desarrollo de proyectos verdes. Nosotros apuntamos a que exista un cargador de autos electrónicos en los supermercados como está sucediendo en el mundo. La idea es que, en un futuro no muy lejano, los vecinos puedan dejar su vehículo cargando mientras hacen sus compras”.

La Capital Nacional del Petróleo comienza a mirar el desarrollo de los países del norte de Europa donde los autos eléctricos son parte de la cotidianidad. Son caminos a largo plazo que desde el Municipio ya comenzaron a recorrer con determinación.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: robaron la caja fuerte de una distribuidora y se llevaron más de $4.000.000
Policiales/Judiciales

Comodoro: robaron la caja fuerte de una distribuidora y se llevaron más de $4.000.000

febrero 3, 2023
Comodoro: Entraron a robar una caja fuerte en la mutual de un sindicato y quedó registrado en las cámaras de seguridad
Policiales/Judiciales

Comodoro: Entraron a robar una caja fuerte en la mutual de un sindicato y quedó registrado en las cámaras de seguridad

febrero 2, 2023
Comodoro: El Municipio e YPF entregaron indumentaria a los niños y niñas de las Colonias de Verano
Sur

Comodoro: El Municipio e YPF entregaron indumentaria a los niños y niñas de las Colonias de Verano

febrero 1, 2023
Comodoro: entró a robar a una vivienda y le propinaron una golpiza
Policiales/Judiciales

Comodoro: entró a robar a una vivienda y le propinaron una golpiza

febrero 1, 2023
Comodoro: una mujer descubrió que su hijo robó un televisor y lo entregó a la Policía
Policiales/Judiciales

Comodoro: una mujer descubrió que su hijo robó un televisor y lo entregó a la Policía

febrero 1, 2023
Comodoro: lo encerró la marea mientras pescaba, fue rescatado, pero lo detuvieron por tener un pedido de captura vigente
Policiales/Judiciales

Comodoro: lo encerró la marea mientras pescaba, fue rescatado, pero lo detuvieron por tener un pedido de captura vigente

enero 23, 2023
Próxima Noticia
El Gobierno busca avanzar con el acuerdo con el FMI

El Gobierno busca avanzar con el acuerdo con el FMI

Secuestraron un arsenal en Versalles: había un FAL, carabinas y gran cantidad de municiones

Secuestraron un arsenal en Versalles: había un FAL, carabinas y gran cantidad de municiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

febrero 3, 2023

LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%

febrero 3, 2023
En playa Unión la Secretaria de Familia tiene un stand informativo

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson se mudó en el barrio Gregorio Mayo

febrero 3, 2023
Se están ampliando dos escuelas de Trelew

Se están ampliando dos escuelas de Trelew

febrero 3, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?