InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

El acuerdo fue firmado entre la Administración Portuaria y la firma Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo las obras de infraestructura y superestructura necesarias para la puesta en marcha del astillero. El mandatario provincial destacó que, a partir de la Ley de Promoción de la Industria Naval, “Chubut vuelve a ser un lugar atractivo para invertir, con reglas claras y visión de largo plazo”.

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves en Comodoro Rivadavia la firma del contrato de concesión entre la Administración Portuaria local y la empresa Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo la reactivación del astillero en el puerto de la ciudad.
El acto se llevó a cabo en el Auditorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y contó con la participación de la administradora de Puertos, Digna Hernando; el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili; la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta; la diputada nacional Ana Clara Romero; el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce: funcionarios provinciales y municipales; concejales; referentes sindicales y representantes de la firma concesionaria.
El contrato establece que la empresa deberá ejecutar obras de conservación, reparación, puesta en funcionamiento y explotación de la infraestructura y superestructura existente, con el objetivo de reactivar un espacio estratégico para el desarrollo naval e industrial de la región.
Impulso a la industria naval
Durante su intervención, Torres valoró el camino recorrido a partir de la Ley de Promoción de la Industria Naval: “Chubut vuelve a ser un lugar atractivo para invertir, y este astillero es una muestra de que cuando hay planificación, reglas claras y decisión política, las oportunidades aparecen”.
“El astillero había quedado paralizado durante años por falta de gestión. Hoy, gracias a una ley que impulsamos y que fue aprobada con amplio consenso, logramos avanzar en una concesión concreta que generará empleo, actividad y nuevas inversiones”, sostuvo el mandatario.
Torres también subrayó la importancia de proyectar un ecosistema sustentable para el desarrollo del sector: “No sirve de nada tener un astillero de primer nivel si no tiene mercado. Por eso estamos dialogando con las flotas locales y con las cámaras para que vengan al puerto de Comodoro Rivadavia”.
De igual manera agregó que “Chubut fue la provincia que gestionó la eliminación de aranceles para la importación de polímeros, y será también la que reciba esos barcos. Comodoro va a volver a mirar al mar con una infraestructura a la altura de su historia y su potencial productivo”.
Generación de empleo y desarrollo regional
El gobernador enfatizó que “esta iniciativa representa trabajo para la estiba, para el puerto, para la ciudad y para toda la Cuenca. Es parte de una estrategia más amplia para eliminar las retenciones al convencional y generar condiciones reales de crecimiento para el sector”.
Además, recordó que “a principios de este año se concretó una inversión clave en el dragado del puerto, lo que mejora aún más las condiciones para potenciar la actividad”.
“Estamos orgullosos de que Comodoro tenga uno de los mejores astilleros del país, y de hacerlo realidad con decisiones concretas, no con discursos vacíos”, concluyó.
Testimonios y acompañamiento
La administradora del Puerto, Digna Hernando, señaló que “esta firma era esperada hace mucho tiempo por todos los comodorenses y chubutenses. Hoy es una realidad gracias a una decisión política clara, que se refleja en leyes como la de Promoción de la Industria Naval”.
Por su parte, la diputada nacional Ana Clara Romero remarcó que “estos son hechos concretos que empiezan a materializar una nueva etapa para Chubut, con leyes que promueven la inversión y políticas de Estado con proyección y futuro”.
Finalmente, el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, valoró que “después de más de 20 años de paralización, este astillero vuelve a ponerse en marcha. Gracias a las condiciones de estabilidad jurídica y al acompañamiento político, la inversión privada vuelve a ser posible en esta ciudad y en esta provincia”.
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día
Sur

Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día

julio 7, 2025
Avanza la obra de gas del barrio Presidente Ortiz y la ampliación cloacal de Laprida
Sur

Avanza la obra de gas del barrio Presidente Ortiz y la ampliación cloacal de Laprida

julio 7, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 7, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 7, 2025
El Centro Cultural Provincial realiza visitas guiadas y ofrece actividades para estudiantes, familias y público en general
Provincia

El Centro Cultural Provincial realiza visitas guiadas y ofrece actividades para estudiantes, familias y público en general

julio 7, 2025
Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 50 conductores durante el fin de semana
Policiales/Judiciales

Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 50 conductores durante el fin de semana

julio 7, 2025
Próxima Noticia
Argentina e Italia sellan acuerdo estratégico para exportar GNL al mundo

Argentina e Italia sellan acuerdo estratégico para exportar GNL al mundo

Finalissima entre Argentina y España: la fecha disponible y qué debe pasar para que se juegue

Finalissima entre Argentina y España: la fecha disponible y qué debe pasar para que se juegue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día

Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día

julio 7, 2025
Avanza la obra de gas del barrio Presidente Ortiz y la ampliación cloacal de Laprida

Avanza la obra de gas del barrio Presidente Ortiz y la ampliación cloacal de Laprida

julio 7, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 7, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 7, 2025
El Centro Cultural Provincial realiza visitas guiadas y ofrece actividades para estudiantes, familias y público en general

El Centro Cultural Provincial realiza visitas guiadas y ofrece actividades para estudiantes, familias y público en general

julio 7, 2025
Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 50 conductores durante el fin de semana

Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 50 conductores durante el fin de semana

julio 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373