InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Luque: “Materializamos acciones concretas que ayuden a combatir el flagelo que tenemos en educación”

La Municipalidad pone en marcha un proyecto de apoyo educativo a alumnos como espacio comunitario barrial en las uniones vecinales y centros de promoción barrial. La Red Comunitaria de Apoyo a las Trayectorias Escolares tiene como fin generar un puente entre la tarea escolar y el tiempo familiar.

Luque: “Materializamos acciones concretas que ayuden a combatir el flagelo que tenemos en educación”

Ante la preocupación por la situación educativa de los últimos años, profundizada por la pandemia, el intendente Juan Pablo Luque tomó la decisión política de crear un programa de apoyo que abarque a las distintas zonas de la ciudad.

El objetivo principal de esta propuesta es asistir a niños y adolescentes con falta de motivación para estudiar, sumado a las dificultades que se profundizan por la ausencia o escaso acompañamiento familiar, que desemboca directamente en la repitencia y en el abandono escolar, teniendo en cuenta las enormes dificultades existentes en lo social y lo económico.

En este sentido, el intendente Juan Pablo Luque, celebró el lanzamiento de este nuevo programa referido al apoyo escolar. “Alrededor de mil niñas y niños de diferentes barrios de nuestra ciudad contarán con esta posibilidad, en un trabajo en conjunto con las asociaciones vecinales, la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, a través del licenciado Sebastián Barros y las secretarías de Desarrollo Humano y Familia y de Cultura”.

Asimismo –continuó- “hay dos empresas que se sumaron a la responsabilidad social empresarial como PAE y CPC, aportando las meriendas y desayunos  para los chicos por las mañanas y por las tardes. Además, acompañaron con la decisión económica en la compra del material didáctico para poder trabajar, pero lo más importante es el apoyo y el trabajo de todos los docentes que se sumaron y trabajan con nosotros junto a talleristas para poder formar a los chicos”.

“Este trabajo lo queríamos realizar a principio de año, teniendo en cuenta este flagelo que tenemos en educación desde hace tres años en la provincia, profundizado por la pandemia. La preocupación del municipio lo materializamos en la intención concreta de ayudar y dotar de herramientas a aquellos pequeños que así lo requieran, para poder continuar su ciclo lectivo, teniendo a su disposición a los mejores docentes”, puntualizó Luque.

 

 

DETALLES DEL PROGRAMA

Cabe destacar, que el proyecto -en primera instancia- da inicio en 16 barrios de la ciudad, cuatro veces por semana, en dos turnos: por la mañana de 9:00 a 11:00 horas; y por la tarde el horario será de 14:00 a 16:00. De este modo, se  brindará apoyo a 60 niños en cada sede (asociaciones vecinales y CPBs), dos veces por semana.

En cada clase trabajará un tallerista y un asistente, quienes se encargarán de todo el seguimiento de las clases, teniendo en cuenta las prácticas de salud, alimentación y aprendizaje que surjan en la interacción, siempre respetando el cumplimiento de los protocolos sanitarios correspondientes.

El grupo de trabajo general estará conformado también por capacitadores, coordinadores de campo y una coordinación general y de evaluación, que aunará criterios en una modalidad de trabajo donde se desarrollarán diferentes tareas, misiones y funciones en este nuevo espacio inclusivo que se abre en la ciudad.

 

TRABAJO CONJUNTO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

Por su parte, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, afirmó que “la red trabajará de manera mancomunada, no solo con instituciones municipales, CPBs y vecinales, sino también junto a profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), los Institutos de Formación Docente N° 806 y Fundación Crecer, en los barrios Rene Favaloro, extensión de Fracción 14 y 15, San Cayetano, Máximo Abásolo, José Fuchs, Stella Maris y Ciudadela”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil
Sur

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas
Sur

Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

julio 2, 2025
Othar: “La ciudad judicial fue pensada para jerarquizar el servicio de la Justicia a la ciudadanía”
Sur

Othar: “La ciudad judicial fue pensada para jerarquizar el servicio de la Justicia a la ciudadanía”

julio 2, 2025
Municipio y Provincia ejecutarán la obra de la descarga al mar de la avenida Roca
Sur

Municipio y Provincia ejecutarán la obra de la descarga al mar de la avenida Roca

julio 2, 2025
“Debemos seguir apostando a la educación pensando en el futuro de la región”, sostuvo Othar
Provincia

“Debemos seguir apostando a la educación pensando en el futuro de la región”, sostuvo Othar

julio 2, 2025
Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia
Provincia

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

junio 9, 2025
Próxima Noticia
Realizaron la apertura de sobres para el plan intensivo de conservación vial

Realizaron la apertura de sobres para el plan intensivo de conservación vial

Chubut suma 11 muertos y 248 nuevos casos de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373