InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Banco Mundial proyectó un crecimiento del 5,5% para Argentina

En enero de este año, los ejecutivos de la entidad calcularon que la economía argentina crecería un 5% en 2025, pero ahora se sumó medio punto más.

El Banco Mundial proyectó un crecimiento del 5,5% para Argentina
La noticia del acuerdo que la Argentina cerró con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impacó de diversas maneras en la economía local. Una de ellas fue la proyección que esa entidad hizo sobre el crecimiento de nuestro país en 2025, y esta semana el Banco Mundial igualó su pronóstico.

Los ejecutivos del Banco Mundial elevaron 0,5% la cifra proyectada de crecimiento de la economía argentina para 2025: ahora es de 5,5% cuando en enero había sido del 5%. La actualización llega poco después del anuncio de más toma de deuda por parte del gobierno de Javier Milei.

Al recalcular los porcentajes de crecimiento para la región de América Latina y el Caribe, el Banco Mundial proyectó esta semana un crecimiento del 2,1% cuando en enero de 2025 había pronosticado un 2,5%.

La baja se debió a «un retraso en los recortes de las tasas de interés en las economías desarrolladas, la preocupación por las restricciones comerciales globales, la desaceleración del crecimiento en China y los recortes en la ayuda exterior para el desarrollo«, explicaron desde el organismo.

En un comunicado el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, explicó que «el panorama económico mundial ha cambiado drásticamente, marcado por mayores niveles de incertidumbre», y el resultado más inmediato es el ajuste de expectativas por parte del organismo.

Así, México tendría un 0% de crecimiento (sí, cero) cuando en enero se esperaba una expansión del 1,5%. Lo que ocurre es que ese número se emitió con un Donald Trump recién asumido, y la actualización llegó en medio de la puja política, diplomática y comercial por los aranceles a la importación en Estados Unidos.

Mientras tanto, el crecimiento de Brasil se redujo al 1,8% en abril cuando en enero se esperaba un 2,2%. En conjunto, la región de América Latina y el Caribe tendrá la menor expansión económica del mundo en 2025.

«Los países deben recalibrar sus estrategias e impulsar reformas audaces y prácticas», señaló Jaramillo.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Diego Santilli renuncia a su banca en Diputados para asumir como ministro del Interior
País/Mundo

Diego Santilli renuncia a su banca en Diputados para asumir como ministro del Interior

noviembre 7, 2025
Uno por uno: cómo quedó el nuevo Gabinete de Javier Milei tras los recientes cambios
País/Mundo

Uno por uno: cómo quedó el nuevo Gabinete de Javier Milei tras los recientes cambios

noviembre 7, 2025
Javier Milei se reunió con Peter Lamelas antes de su nuevo viaje a Estados Unidos
País/Mundo

Javier Milei se reunió con Peter Lamelas antes de su nuevo viaje a Estados Unidos

noviembre 7, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»
País/Mundo

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

noviembre 7, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania
País/Mundo

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

noviembre 7, 2025
Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores
Deportes

Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores

octubre 28, 2025
Próxima Noticia
La monja que rompió el protocolo y lloró junto al ataúd de Francisco tiene una historia cercana a la Argentina

La monja que rompió el protocolo y lloró junto al ataúd de Francisco tiene una historia cercana a la Argentina

Chubut lanza el programa «Impulso Creativo 2025» que fortalecerá la formación de jóvenes en el ámbito artístico-cultural

Chubut lanza el programa "Impulso Creativo 2025" que fortalecerá la formación de jóvenes en el ámbito artístico-cultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana

A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana

noviembre 11, 2025
Confirman sentencia y readecúan pena en 20 años de prisión para Cruz

Confirman sentencia y readecúan pena en 20 años de prisión para Cruz

noviembre 11, 2025
Provincia controló más de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

Provincia controló más de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

noviembre 11, 2025
Salud: El Centro Materno Infantil completó su traslado y ya funciona en el Hospital “María Humphreys” de Trelew

Salud: El Centro Materno Infantil completó su traslado y ya funciona en el Hospital “María Humphreys” de Trelew

noviembre 11, 2025
Neuquén: discutió con su pareja, la mató y trató de hacer pasar el femicidio como un accidente de tránsito

Neuquén: discutió con su pareja, la mató y trató de hacer pasar el femicidio como un accidente de tránsito

noviembre 11, 2025
Torres recibió a estudiantes chubutenses que se destacaron en la Final Nacional de la Liga de Robótica

Torres recibió a estudiantes chubutenses que se destacaron en la Final Nacional de la Liga de Robótica

noviembre 11, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373