InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Madryn y Flybondi en una disputa donde pierden los pasajeros

Un avión de la low cost quedó inmovilizado en la plataforma del aeropuerto El Tehuelche el último domingo y el sitio permaneció inoperable, con vuelos cancelados y postergados, incluso de Aerolíneas Argentinas. La empresa emitió un comunicado en el que responsabiliza a terceros.

Flay Bondi suma vuelos a Puerto Madryn

En Aeroparque, hasta este miércoles había gente varada que no podía viajar a Puerto Madryn desde el pasado domingo a la tarde, cuando un avión de Flybondi dejó sin operaciones al aeropuerto de esa ciudad. Los afectados ni siquiera tenían pasaje con esa low cost, si no de Aerolíneas Argentinas. Los vuelos cancelados y postergados fueron numerosos.

Según informaron medios locales, la aeronave sufrió una falla mecánica el domingo a la tarde y quedó inmovilizada en la plataforma del aeropuerto El Tehuelche hasta que se pudo resolver el inconveniente recién el lunes a la noche. Se trata de un Boeing 737 de la firma, que debió esperar el arribo de técnicos para reparar la falla. De hecho, Aerolíneas debió trasladar esos viajes a la terminal de Trelew.

Sin embargo, fuentes del sector dijeron que la línea aérea de bandera tiene técnicos a disposición en el lugar, mientras que la low cost demoró más de un día en que se acercara personal especializado.

En febrero de este año, el aeropuerto de Puerto Madryn cerró sus puertas mientras se realizaban las obras de rehabilitación integral de la pista y de las calles de rodaje, para mejorar los estándares de seguridad de la terminal. También, se incorporó nuevo señalamiento diurno.

La intervención en la terminal incluyó la ampliación y reconfiguración del área de pre-embarque en donde se cuadriplicó el espacio, proporcionando mayor comodidad y servicios a los pasajeros en la zona de espera con instalaciones modernas, funcionales y accesibles para todos.

Asimismo, se expandió el hall principal con una nueva área gastronómica más amplia y de mayor confort y se agregó un nuevo núcleo sanitario. En lo que respecta a la zona de control de seguridad, se reconfiguró separándola del área de pre-embarque y visible desde el hall público. En la intervención se incluyeron las oficinas de apoyo para el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

A su vez, con el objetivo de mejorar la experiencia del pasajero y visitantes, se modificó el acceso para generar más espacio en el hall y se renovó la fachada del aeropuerto, otorgándole una imagen más moderna.

Cabe destacar que las obras en la pista fueron ejecutadas por el concesionario Aeropuertos Argentina, bajo la supervisión del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) demandaron una intervención de $14.000 millones que son recaudados a través del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos que se fondea con los ingresos de los pasajeros y que tiene como destino el desarrollo de las capacidades de infraestructura necesarias para el sostenimiento y la expansión de los aeropuertos.

QUE ARGUMENTA LA LOW COST

Este jueves, y bajo el título “Flybondi evalúa la continuidad de su ruta a Puerto Madryn por la deficiente infraestructura del aeropuerto El Tehuelche”, la empresa expresó su “malestar ante las reiteradas acusaciones recibidas en los últimos meses respecto a inconvenientes operativos en el Aeropuerto El Tehuelche”.

Se indicó además que “dado el impacto que esta situación genera en términos económicos y reputacionales, la low cost se encuentra analizando la continuidad de sus vuelos a Puerto Madryn hasta que haya soluciones que garanticen una infraestructura acorde a las necesidades de la industria”.

“Por la disposición del aeropuerto, cualquier novedad técnica que pueda presentar una aeronave- habituales en la industria- y que suceda en la pista hace que el aeropuerto quede cerrado y por lo tanto, inoperativo. Esto se debe a lo obsoleto de la terminal aérea que cuenta con una sola posición para aeronaves de más de cinco toneladas, lo que limita significativamente su capacidad operativa”, añadieron.

Resaltaron además que “la falta de infraestructura adecuada para una ciudad en creciente desarrolló turístico, impide resolver el problema de las aeronaves sin afectar el normal funcionamiento del aeropuerto. Esta situación genera demoras y desvíos a aeropuertos alternativos como el de Trelew, afectando no solo a Flybondi sino a toda la industria aerocomercial que utiliza el aeropuerto de Puerto Madryn. También dificulta el traslado rápido de equipos y personal técnico necesario para resolver estos inconvenientes, y esto afecta la experiencia de los pasajeros y la reputación de la compañía”.

Las operaciones de Flybondi a Madryn fueron inauguradas en junio de 2022 y por la demanda creciente de la ruta la low cost fue aumentando sus vuelos hasta un vuelo diario que opera actualmente. Ya viajaron por la ruta más de 180.000 personas.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 7, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 7, 2025
YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche
Economía

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche

junio 4, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones
Economía

ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones

mayo 29, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Próxima Noticia
PAE y sindicatos petroleros acordaron sostenibilidad operativa en Chubut

PAE y sindicatos petroleros acordaron sostenibilidad operativa en Chubut

La Legislatura aprobó la adhesión de Chubut a la Ley Olimpia, que incorpora la violencia digital como forma de agresión a las mujeres

La Legislatura aprobó la adhesión de Chubut a la Ley Olimpia, que incorpora la violencia digital como forma de agresión a las mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

julio 10, 2025
Provincia avanza en la actualización de los Diseños Curriculares en Educación Superior

Provincia avanza en la actualización de los Diseños Curriculares en Educación Superior

julio 10, 2025
Peligra el sostenimiento de los servicios públicos en Rawson

Peligra el sostenimiento de los servicios públicos en Rawson

julio 10, 2025
Provincia informa que el Registro Civil Móvil realizará operativos de documentación en Comodoro Rivadavia

Provincia informa que el Registro Civil Móvil realizará operativos de documentación en Comodoro Rivadavia

julio 10, 2025
Chubut participó de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

Chubut participó de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

julio 10, 2025
Municipio de Rawson y Chubut Deportes coordinan acciones para acompañar la participación de jóvenes en los Juegos Jadar 2025

Municipio de Rawson y Chubut Deportes coordinan acciones para acompañar la participación de jóvenes en los Juegos Jadar 2025

julio 10, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373