InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Jornadas de Derecho Constitucional en Legislatura

Autoridades y juristas participan en la Legislatura del Chubut en jornadas sobre Derecho Constitucional. El evento cuenta con la presencia de ex constituyentes de la reforma de 1994.

Jornadas de Derecho Constitucional en Legislatura

Con la presencia de destacados juristas, de ex constituyentes de 1994, de autoridades y representantes de los tres poderes del Estado y de referentes de instituciones académicas se realizaron este jueves en la Legislatura del Chubut las Jornadas de Derecho Constitucional, en el contexto de la conmemoración de los 30 años de la Reforma.

Como parte de la evocación, este viernes a las 11 horas la Legislatura realizará una sesión especial para homenajear y entregar la Insignia Honorífica a los integrantes de la Convención Constituyente de 1994, de la que formó parte el vicegobernador Gustavo Menna. La apertura estuvo a cargo de Menna junto al fiscal de Estado y director de la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, Andrés Giacomone; del ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; y del ministro del Superior Tribunal Javier Raidan.

Participaron como expositores Daniel Sabsay, Manuel Pizarro, Andrés Giacomone, Gustavo Menna, Pablo Perrino, Daniel Sanabria, Edgardo Hughes, Aldo De Cunto, Jorge Pfleger, Susana Cayuso, Cecilia Recalde, José Raúl Heredia, Rodolfo Díaz y Antonio María Hernández, quien fue constituyente de la reforma constitucional de la Nación en 1994.

Empeño y compromiso
“Estas Jornadas de Derecho Constitucional, a 30 años de la Reforma de 1994, son una gran ocasión para evocar la norma suprema a la que le debemos respeto y que tiene que darle forma y contenido a nuestra actuación en los poderes públicos”, dijo Menna en la apertura.
“Estos 30 años fueron vertiginosos y dinámicos: en lo tecnológico, en lo institucional, en las formas de comunicar, de hacer política. Sin embargo debemos reivindicar cosas que se han perdido: la capacidad de debatir y discutir política, de hacerlo con vigor, con energía, con fuerza, pero de modo franco, honesto y decente, con respeto por el que piensa distinto, por la pluralidad y por la posibilidad de llegar a acuerdos”, añadió.
Agregó que “en 1994 todos los constituyentes trabajamos con empeño y sin horarios, para cumplir con el plazo constitucional. Se hizo con escasez de medios. Y como los filósofos antiguos, caminando, con algunos anotando, porque al principio no había un lugar donde pudieran funcionar las comisiones”.
“Pero eso no quitó que se lo hiciera con mucho compromiso, recorriendo la provincia. Hubo más de 3.000 propuestas que elaboraron los vecinos y las organizaciones de la sociedad civil. Si bien no todas se incluyeron, sí todas se procesaron y se respondieron”, sostuvo.
En este contexto indicó: “Hay un libro de Pérez Reverte que destaca el trabajo de la Real Academia Española por traer los valores de la libertad a la España absolutista. Ese libro se llama Hombres Buenos”.
“Nosotros podemos decir que los integrantes de esa constituyente fueron hombres buenos, mujeres buenas que tuvieron, sin distinción partidaria, muy buena fe y una vocación de servicio muy destacable”, dijo.
Y agradeció “a todos los juristas que nos han visitado, hicieron un esfuerzo por estar y nos honraron con su visita; al Superior Tribunal, a la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, al Poder Ejecutivo, a todo el equipo de la Legislatura, a los diputados que aprobaron la ley que ordenó evocar la Reforma de 1994; a la Universidad Nacional de la Patagonia, a la Facultad de Ciencias Jurídicas, a todos los organismos del Estado, al personal de la Policía que estuvo presente, a los intendentes e intendentas, a todos los jueces, fiscales, defensores y al procurador general”, finalizó.

Debate plural
Por su parte, Andrés Giacomone subrayó la importancia de dar un ámbito de debate plural con la presencia de representantes del Superior Tribunal de Justicia, la Universidad, ex constituyentes, abogados, destacados juristas, la Oficina Anticorrupción y la Defensoría del Pueblo.
“Creemos que es necesario generar un ámbito de debate, y qué mejor que la Legislatura para dar algunas de las discusiones respecto de cómo se gestó la Reforma de la Constitución, y cuál es la situación actual respecto de esas modificaciones que se hicieron”, sostuvo.
En esta línea, mencionó que “venimos trabajando con la Legislatura y el Superior Tribunal de Justicia sobre las distintas capacitaciones que hacen a la vida institucional de la provincia; y creemos que la profesionalización de la abogacía pública es una herramienta fundamental para dar estas discusiones que vamos a llevar adelante”.

Un ejemplo
El ministro Eraso Parodi hizo llegar a los presentes el saludo del gobernador del Chubut, Ignacio Torres, quien no pudo estar por razones de agenda.
Remarcó que “después de haber navegado tempestades en la provincia, hoy vamos con un rumbo más cercano a eso que soñaron los constituyentes”.
Destacó que “tenemos una Constitución Provincial y un Código Procesal de avanzada, y somos una provincia que ha aportado muchísimo al Derecho argentino”. Por eso celebró que la provincia, en el ámbito la Legislatura, “está dando un ejemplo de debate plural, democrático y de calidad.”
“Hoy estamos recuperando nuestra dignidad como provincia y parte de esa dignidad es animarnos a construir nuestro derecho provincial. Esta autonomía que reclamamos, que es un derecho, debemos nosotros mismos defenderla y ejercerla”, señaló.
Sintetizar valores
En tanto Raidan indicó: “Es sumamente interesante discutir, conversar e intercambiar ideas respecto de nuestra Constitución provincial que, a punto de cumplir 30 años, nos ha demostrado que se ha hecho un gran trabajo y que debemos valorarlo”.
“En el año 1994 había que sintetizar los valores de ese momento, del pasado, del presente y hacia el futuro. Bajo esa óptica, desde el Superior nos toca siempre hacer el control justamente de la Constitucionalidad respecto de las actividades que efectúan los demás poderes, así que nosotros estamos siempre sobre el final de la historia. Pero es muy bueno que estemos en la discusión desde el principio, que es el fin de estas jornadas”, agregó.

Año de conmemoración
Las Jornadas de Derecho Constitucional se enmarcaron en la Ley V N° 194 sancionada el 26 de enero de 2024, por la cual se declaró este año como el “Año de conmemoración del 30° Aniversario de la Reforma de la Constitución Provincial”.
El proyecto de ley fue presentado por la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, María Andrea Aguilera, con la coautoría de los legisladores de la misma bancada, Despierta Chubut, Daniel Hollmann y Karina Otero.
Las Jornadas contaron con la organización conjunta entre la Legislatura del Chubut, el Gobierno Provincial, la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado y el Poder Judicial del Chubut.
Y tuvieron, además, el apoyo de importantes sponsors e instituciones como la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut, los Colegios Públicos de Abogados de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Trelew, Esquel y Puerto Madryn, las Municipalidades de Puerto Madryn y Rawson, y Lotería del Chubut.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales
Valle

Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales

julio 11, 2025
Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew
Provincia

Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

julio 11, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno
Valle

Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

julio 11, 2025
Obras Públicas de Rawson avanza con la primera etapa de cordones cuneta en el Luis Vernet
Valle

Obras Públicas de Rawson avanza con la primera etapa de cordones cuneta en el Luis Vernet

julio 3, 2025
Próxima Noticia
José Crettón: “Trabajamos fuertemente en la hipótesis del homicidio” dijo el jefe de la Policía de Chubut

Tiene fecha de inicio el juicio por el Caso Crettón: declararán más de 40 testigos

Fernando Álvarez confirmó reunión con toda flota amarilla: «Con estos costos salariales no podemos continuar»

Fernando Álvarez confirmó reunión con toda flota amarilla: «Con estos costos salariales no podemos continuar»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

julio 11, 2025
Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

julio 11, 2025
Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

julio 11, 2025
Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

julio 11, 2025
Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

julio 11, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373