InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

UNPSJB: hubo despidos y 20 mil estudiantes están en riesgo

En Comodoro Rivadavia, la marcha recorrió 4 kilómetros, desde el edificio de la Universidad hasta la Plaza San Martín, en el centro de la ciudad. La concentración comenzó a las 12:30 horas en el predio de la UNPSJB, en Km 4, y contó con la participación de autoridades, estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y la comunidad en general. La movilización inició a las 13.

UNPSJB: hubo despidos y 20 mil estudiantes están en riesgo

Tras las marchas en las diferentes sedes de la UNPSJB,  se leyeron los textos redactados por cada sede, recuperando el espíritu del texto central que fue presentado frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires. Este texto fue elaborado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). La convocatoria unánime fue a defender la Universidad Pública Argentina y el sistema científico-tecnológico nacional, que enfrentó un desfinanciamiento crítico.

En Comodoro Rivadavia, la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, junto al vicerrector Walter Carrizo, la secretaria general Liliana Barrionuevo, la decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Olga Herrera, y el estudiante Pablo Mérida dieron lectura al texto en la Plaza San Martín, frente a un importante público.

Los puntos principales del documento señalaban:

1. La universidad pública es la base de la democracia y el desarrollo social, y actualmente lucha por su supervivencia.

2. El gobierno no prioriza las áreas de educación, ciencia y desarrollo tecnológico, esenciales para el crecimiento y la resolución de problemas estructurales.

3. Exigimos al Presidente de la Nación que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y pedimos al Congreso que sostenga la ley e introduzca modificaciones al proyecto de presupuesto 2025 para garantizar el funcionamiento de las universidades y la ciencia.

4. La educación pública es una herramienta de movilidad social ascendente y debe ser sostenida y fortalecida como columna vertebral de la Nación.

5. Denunciamos la grave situación salarial de los trabajadores de la universidad pública, muchos de los cuales percibían salarios por debajo de la línea de pobreza.

6. Criticamos la falta de diálogo y las medidas del gobierno que buscan desmantelar la paritaria nacional docente y nodocente.

7. Advertimos sobre la gravedad de la situación: si no se modifican las políticas presupuestarias para 2025, se pone en riesgo la continuidad del sistema universitario y científico.

Por ello, indica el documento: “reafirmamos el compromiso de la comunidad universitaria en la defensa de una universidad pública, gratuita, de excelencia y sin restricciones. Llamamos a la sociedad argentina y a los representantes políticos a tomar medidas urgentes que garanticen la supervivencia y el desarrollo de la universidad pública y del sistema científico”.

UN ROL GEOPOLITICO

Además, la Comisión Interclaustros de la sede Comodoro Rivadavia presentó un texto elaborado a nivel local. Este texto fue leído por Gloria Herrera, secretaria general de la Asociación de Docentes Universitarios; José Giri, secretario general de APUNP; Adriana Pajares, docente investigadora del Conicet; y Sheila Ávila, estudiante.

El documento local destacó el rol geopolítico de las universidades, que no solo cumplen funciones educativas, sino que también refuerzan la soberanía nacional y la conciencia colectiva. Se señaló que las propuestas de descentralización y provincialización se perciben como retrocesos históricos que exacerban la desigualdad de oportunidades y dificultan el acceso a una educación de calidad en todas las provincias.

Asimismo, se alertó sobre el presupuesto propuesto para 2025, que generó preocupación por una posible reducción en el financiamiento para la educación, la ciencia y la tecnología. Esto podría afectar gravemente a más de 20.000 estudiantes en la UNPSJB, muchos de los cuales son graduados universitarios de primera generación. El plan presupuestario asignó menos de la mitad de lo necesario para las operaciones universitarias.

El documento subrayó la importancia de las universidades públicas en facilitar el acceso a la educación superior para estudiantes de Chubut y otras provincias, promoviendo la movilidad social. La comunidad universitaria aboga por la libertad académica.

Finalmente, se reiteró la necesidad de un financiamiento adecuado para las universidades, para garantizar su funcionamiento y el derecho de los estudiantes a la educación. Los desafíos geográficos únicos de la Patagonia requerían una atención especial en el financiamiento, a fin de mantener la equidad educativa.

El documento también informó sobre despidos significativos y la no renovación de contratos que afectaron a casi el 30% del personal universitario, poniendo en riesgo la continuidad de la investigación y la educación. Además, se denunció el trato del gobierno hacia las poblaciones vulnerables, incluidos jubilados que enfrentan pérdidas de ingresos y trabajadores estatales que defienden las empresas públicas.

La grave disminución del poder adquisitivo del personal universitario, exacerbado por la alta inflación y los recortes presupuestarios, lleva a muchos a vivir por debajo del umbral de pobreza. A medida que la universidad celebra su 50 aniversario, la comunidad reflexiona sobre las luchas pasadas y la importancia de defender los derechos y logros de generaciones anteriores para asegurar un futuro viable para la educación pública.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana
Policiales/Judiciales

Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana

julio 14, 2025
Merino acompañó el inicio del Campus “ADN Formación Olímpica” en Huracán de Trelew
Valle

Merino acompañó el inicio del Campus “ADN Formación Olímpica” en Huracán de Trelew

julio 14, 2025
Con más de 160 participantes, Rawson dio inicio a la instancia local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores
Valle

Con más de 160 participantes, Rawson dio inicio a la instancia local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

julio 14, 2025
Biss recibió a las nuevas autoridades de la cooperadora del Hospital Santa Teresita de Rawson
Valle

Biss recibió a las nuevas autoridades de la cooperadora del Hospital Santa Teresita de Rawson

julio 14, 2025
Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales
Valle

Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales

julio 11, 2025
Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew
Provincia

Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

julio 11, 2025
Próxima Noticia
Torres entregó dos ambulancias en Esquel y destacó «la administración del esfuerzo de los contribuyentes» para fortalecer la salud de la provincia

Torres entregó dos ambulancias en Esquel y destacó "la administración del esfuerzo de los contribuyentes" para fortalecer la salud de la provincia

Avanza la ampliación de la Residencia de Estudiantes de Trelew

Avanza la ampliación de la Residencia de Estudiantes de Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En plenas vacaciones de invierno La Trochita sigue sumando salidas adicionales

En plenas vacaciones de invierno La Trochita sigue sumando salidas adicionales

julio 15, 2025
Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

julio 15, 2025
Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 14, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 14, 2025
Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

julio 14, 2025
Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana

Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana

julio 14, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373