InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

La Rectora de la UNPSJB convocó a una Marcha por la Educación el 2 de Octubre

En una conferencia de prensa, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco, advirtió: "está en riesgo la continuidad de la educación pública"

La Rectora de la UNPSJB convocó a una Marcha por la Educación el 2 de Octubre

Este encuentro con los periodistas tuvo lugar al mediodía del viernes, tras la finalización de una sesión del Consejo Superior de la UNPSJB, que, además, contó con la participación de representantes de todos los claustros, dirigentes sindicales, legisladores y funcionarios municipales.

En el marco de una conferencia de prensa encabezada por la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, se recordó que la marcha de docentes, no docentes y estudiantes se llevará a cabo en todo el país el miércoles 2 de octubre.

En Chubut, el cronograma es el siguiente: en Comodoro Rivadavia, a las 12 en la sede, desde donde se marchará por la Ruta 3 hasta la Plaza San Martín; en Trelew, la concentración será a las 17 en la sede; en Esquel, la concentración será a las 17:30 en la Plaza del Cielo; y, en Puerto Madryn, a las 16 en la plazoleta frente a la UNPSJB.

Asimismo, la rectora Blanco hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. “Los convocamos a concentrarnos el 2 de octubre a las 12 horas, para manifestar nuestro compromiso y explicar a la comunidad los motivos de nuestra movilización. La educación pública está en riesgo, y debemos defenderla por nuestros jóvenes y el desarrollo de nuestros pueblos”, señaló.

Además, destacó la presencia de legisladores nacionales y autoridades provinciales en la sesión del Consejo Superior. «Agradecemos a quienes asistieron, ya que su apoyo ha sido fundamental para las conclusiones a las que hemos llegado. Esto refleja que no estamos solos en nuestro reclamo y que contamos con el respaldo de varios sectores, incluidos sindicatos docentes, agrupaciones estudiantiles y el Consejo Interuniversitario Nacional», expresó.

En este marco, Sol Cañumil, graduada de la UNPSJB, instó a sus compañeros estudiantes a tomar conciencia del peligro que enfrenta la continuidad de sus estudios. “La educación pública es fundamental para construir vidas más justas y dignas. Por lo tanto, es crucial que nos manifestemos y estemos presentes este 2 de octubre, apoyando el reclamo por la educación pública”, indicó.

SITUACION DE LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS

Gloria Herrera, secretaria general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), destacó la organización de la marcha del 2 de octubre. “En este momento, enfrentamos un ajuste brutal en nuestros salarios, con una pérdida de 50 puntos que no se recuperará. Además, muchos reclamos de los docentes no están siendo atendidos por el gobierno, por lo que es crucial que la comunidad se movilice, tal como lo hicimos el 23 de abril. Esperamos que en esta ocasión la participación sea masiva, ya que la situación es aún más grave”, afirmó.

José Giri, secretario general de la Asociación del Personal Docente, sostuvo: “Al igual que mis compañeros, hemos sufrido una pérdida significativa en nuestro poder adquisitivo. De hecho, muchos trabajadores no docentes están por debajo de la línea de pobreza, y el financiamiento se encuentra en un estado crítico. Esto, sin duda, pone en riesgo nuestra institución, no solo por la fuga de trabajadores, sino también porque no habrá recursos suficientes para su funcionamiento”.

Giri, además, invitó a toda la comunidad a acompañar la marcha, resaltando: “esta universidad es del pueblo y para el pueblo, y nuestro objetivo es garantizar que nuestros hijos y nietos puedan acceder a una educación que les permita movilidad social ascendente”.

EN DEFENSA DE DERECHOS

Elena González, miembro de la Paritaria Nacional Docente, informó sobre su participación en una reciente reunión paritaria nacional. “La reunión fue convocada con solo dos horas de anticipación. Durante el encuentro, el gobierno utilizó diversas estrategias para minimizar nuestra marcha y propuso un aumento salarial del 5% más un 1% de recomposición, lo cual es completamente insuficiente, dado que enfrentamos una pérdida cercana al 50% en nuestros salarios”.

Además, González mencionó que, según información oficial, el presidente tiene la intención de vetar la ley de financiamiento universitario. “Esto nos impulsa aún más a salir a la calle y luchar, ya que es la única forma de recuperar lo que estamos perdiendo”, indicó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Próxima Noticia
Emotivo acto por el Día Mundial del Turismo en la Legislatura del Chubut

Emotivo acto por el Día Mundial del Turismo en la Legislatura del Chubut

Se avanzará en la construcción de un playón deportivo en barrio Padre Juan Corti

Se avanzará en la construcción de un playón deportivo en barrio Padre Juan Corti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

julio 4, 2025
Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

julio 4, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

julio 4, 2025
“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

julio 4, 2025
El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

julio 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373