InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comodoro: Nuevo derrame de petróleo en un yacimiento YPF

Se trata del segundo incidente de la empresa en menos de 2 meses. Tuvo lugar en la zona norte de la ciudad, en el Yacimiento Central. La surgencia, que también afectó parte del Arroyo Belgrano, emanó de un pozo abandonado en el año 1962. Se investigan las causas.

Comodoro: Nuevo derrame de petróleo en un yacimiento YPF

En las últimas horas del domingo 25 de agosto, se detectó un derrame de petróleo en la zona norte de la ciudad, camino a barrio Laprida, en el Yacimiento Central, que afectó el suelo y parte del Arroyo Belgrano. Al tema hizo referencia el subsecretario de Ambiente Municipal, Nicolás Coluccio, al explicar que, “tuvimos un derrame, que, en principio, se pensaba que era una pérdida en una línea de conducción de un pozo y posteriormente con el correr de las horas y la investigación, se pudo constatar que provenía del pozo CH-679, que se encuentra abandonado y que está muy cercano al pozo inyector CZ-2421”.

Con la aplicación del protocolo, actualmente se encuentran todas las instalaciones aledañas suspendidas, con el objetivo de establecer mediante estudios, las causas que provocaron el nuevo incidente. “Desde la subsecretaría se está realizando el relevamiento completo para establecer en qué medida el incidente afectó parte del arroyo Belgrano. No obstante, -adelantó- que si bien, las medidas de contingencias que tiene el cauce de agua, que son unas pipas (sifones) para que ante derrames no avance el hidrocarburo hacia el mar, funcionaron perfectamente, YPF, se encuentra reforzándolas”.

Mientras que en alusión a la continuidad del procedimiento, el funcionario indicó que “ahora la empresa se encuentra en el proceso más grave y engorroso, ya que le estamos solicitando por acta que realice los estudios de integridad y hermeticidad, no sólo correspondientes a la evaluación del pozo abandonado en la que se dio esta surgencia, sino también en las instalaciones de fondo asociadas en las cercanías, que incluye los pozos productores e inyectores, lo que implica intervenirlos”.

Coluccio, además hizo mención a los protocolos delineados desde el Municipio para evitar riesgos ambientales, al explicitar que “existe un proyecto de Ordenanza presentado al legislativo, que hace referencia a las instalaciones que pueden generar un riesgo ambiental, como es en esta oportunidad un pozo abandonado, que no debería ocasionar este tipo de situaciones. Hoy nos encontramos con un derrame –reiteró-, producto de una surgencia de un pozo que estaría abandonado de forma previa a la Resolución 5/1996, formando parte, a nuestro entender, de un pasivo ambiental que nos deja la industria”.

En esa línea, cabe recordar que no es el único derrame de YPF durante el año 2024, ya que el primero tuvo lugar en el mes de junio, en el Cañadón La Francesa, donde se actuó y aún continúa el proceso. “Lo que falta –detalló- es, por un lado, realizar los monitoreos y los muestreos de suelo para determinar que la limpieza y el saneamiento, fueron eficientes y eficaces, justamente para que no quede ningún tipo de pasivo en ese sector y, por otra parte, se continua con el proceso técnico-legal de sanción que elevamos a la Justicia”, describió, al tiempo que agregó que “desde el Municipio, se continúa con el relevamiento pasivos ambientales que inició hace dos meses. En esta etapa, nos encontramos relevando pozos inactivos que están dentro del ejido urbano, a fin de identificar aquellos que están asociados a unidades habitacionales, vecinos o que se encuentran afectando terrenos fiscales o particulares”.

Reporte del incidente

Por su parte, la coordinadora Jordana Mrla, informó que el incidente tuvo lugar en las últimas horas del día domingo, siendo notificada la autoridad de aplicación, aproximadamente a las 20 horas. “En dicho momento se desconocía la causa del incidente, pero se tomaron medidas inmediatas y se actuó durante la noche del domingo”.

Finalmente, se refirió a la localización del pozo al señalar que está situado en el Yacimiento Zona Central que está en pleno ejido, al detallar que “se trata de un pozo antiguo del año 1927, que fue abandonado aparentemente en 1962 y que se encuentra camino a Laprida entre barrio Güemes y Manantial Rosales”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Próxima Noticia
El jueves 5 depositarán los sueldos a empleados públicos

El jueves 5 depositarán los sueldos a empleados públicos

Provincia presentó características de la reforma del Código Procesal Penal para fortalecer la seguridad pública

Provincia presentó características de la reforma del Código Procesal Penal para fortalecer la seguridad pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

julio 15, 2025
El intendente Biss recorrió los avances de obra de cordones cuneta en el barrio Luis Vernet de Rawson

El intendente Biss recorrió los avances de obra de cordones cuneta en el barrio Luis Vernet de Rawson

julio 15, 2025
El Telebingo Deportivo llega a Puerto Madryn con premios, acción social y show en vivo

El Telebingo Deportivo llega a Puerto Madryn con premios, acción social y show en vivo

julio 15, 2025
Chubut reunirá en Gaiman a la 59° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad

Chubut reunirá en Gaiman a la 59° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad

julio 15, 2025
El Gobierno mantuvo una nueva reunión paritaria con gremios docentes

El Gobierno mantuvo una nueva reunión paritaria con gremios docentes

julio 15, 2025
En plenas vacaciones de invierno La Trochita sigue sumando salidas adicionales

En plenas vacaciones de invierno La Trochita sigue sumando salidas adicionales

julio 15, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373