InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El oficialismo consiguió el quórum y arrancó el debate por la Ley Bases en el Senado

La sesión arrancó este miércoles y podría extenderse hasta la madrugada del jueves. De tener la luz verde de la Cámara alta, el proyecto deberá regresar a Diputados.

El oficialismo consiguió el quórum y arrancó el debate por la Ley Bases en el Senado
El Senado dio inicio este miércoles a la sesión para tratar los proyectos de la ley Bases y el paquete fiscal. El gobierno de Javier Milei logró superar el primer desafío del día y consiguió el quórum necesario de 37 senadores para poder sesionar. Se espera un debate maratónico.

Mientras el Gobierno se juega una parada difícil en la Cámara alta, el presidente Milei iniciará este miércoles su viaje para participar de la cumbre del G-7 en Italia, lo que podría complicar la votación ante un eventual empate.

Es que una vez que el Presidente deje el país, Victoria Villarruel deberá hacerse cargo del Ejecutivo y por lo tanto no podrá votar en caso de un empate en la votación.

En ese caso será el presidente provisional del Senado Bartolomé Abdala, quien llevará adelante la sesión, pero en ese caso el oficialismo perderá un voto ya que sólo lo podrá hacer en caso de un empate. Es que la Constitución Nacional impide que un senador vote dos veces.

A esta polémica se suma la que protagoniza la senadora Lucila Crexell, a la que acusan de haber vendido su voto positivo al Gobierno a cambio de la embajada ante la Unesco en París.

El voto de Lucila Crexell, clave para la Ley Bases

El voto de Lucila Crexell, clave para la Ley Bases

 

Voto a voto

En vísperas del debate, la rebelión contra el quórum que iniciaron dos senadores de Santa Cruz elevó los niveles de tensión e incertidumbre respecto a la aprobación del mega proyecto enviado por segunda vez al Congreso por el Poder Ejecutivo. Aunque La Libertad Avanza y el macrismo lograron destrabar el inicio de la sesión, aún no tiene asegurados los votos finales.

El poroteo muestra a los 33 senadores de Unión por la Patria votando por la negativa, a los que podrían sumarse los «díscolos» santacruceños. La expresión por el rechazo estaría a tiro de alcanzar los 36 votos que obligarían a un desempate, posibilidad que crece minuto a minuto.

Ante ese escenario, el reglamento de la Cámara alta señala que la definición debería quedar en manos de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel. El caso más recordado es el de 2008 cuando Julio Cobos fue el encargado de desempatar por la negativa la legislación que promovía las retenciones móviles. Sin embargo, este miércoles el escenario podría ser diferente.

Javier Milei y Bartolomé Abdala.

Javier Milei y Bartolomé Abdala.

Si el debate por la Ley Bases se extiende lo suficiente, Villarruel podría verse obligada a asumir la presidencia de la Nación antes de la votación en el recinto.

De ocurrir un empate en la votación en ausencia de la vicepresidenta, el reglamento determina que su lugar debe ser ocupado por el Presidente Provisional, cargo que actualmente está asignado a Bartolomé Abdala, senador de La Libertad Avanza.

De acuerdo al artículo 33 del reglamento del Senado, «en los casos en que la Presidencia del cuerpo es ejercida por un senador, corresponde que este vote en las cuestiones sometidas a resolución de la Cámara, ejerciendo, en caso de empate de la votación, el derecho de decidir la misma». Es decir, la Cámara lo habilitaría a votar en dos oportunidades.

Sin embargo, la Constitución Nacional plantea una posición diferente: «El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos, y la restante al partido político que le siga en número de votos. Cada senador tendrá un voto».

La polémica respecto a la interpretación del reglamento y la definición que ofrece la Carta Magna no tardará en surgir en caso de que ocurra un desempate y deba definir el senador Abdala.

 

La opinión del candidato de Milei a la Corte Suprema

El Gobierno, si bien tiene de dónde justificar su defensa, también tendrá «fuego amigo». Es que el candidato del presidente Milei a juez de la Corte Suprema, Manuel García Mansilla, planteó recientemente la «inconstitucionalidad» de la doble votación por parte de un legislador de la Cámara alta.

En un hilo de «X», el abogado Sebastián Guidi recuperó un texto de García Mansilla publicado en el portal EnDisidencia.com en el que el jurista, para argumentar la «inconstitucionalidad del voto múltiple del presidente provisorio del senado», menciona que el artículo 54 en su última oración dice «Cada senador tendrá un voto».

Manuel García Mansilla

Manuel García Mansilla

«Otorgar al presidente provisorio del Senado un voto de desempate, además del voto que emite en su calidad de senador, viola claramente esa norma constitucional. Un voto es un voto, no dos. No hay otra forma de leer el texto constitucional. No estamos en presencia de lo que se suele denominar como un «caso difícil». Al contrario, estamos frente a un caso más que sencillo. La posibilidad de emitir dos votos no puede inferirse de ninguna norma constitucional, mucho menos cuando contradice directamente lo que dispone una de ellas», sentencia el candidato a la Corte.

Sin la certeza de la aprobación, el Gobierno suma una nueva piedra en su camino debido al viaje del mandatario al exterior. Su salida podría desencadenar una serie de sucesos desafortunados para el oficialismo. El futuro de la ley pende de un hilo, otra vez.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano
País/Mundo

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa
País/Mundo

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 4, 2025
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 2, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut
País/Mundo

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 2, 2025
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
País/Mundo

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona

junio 26, 2025
Irán anunció el fin de la guerra con Israel
País/Mundo

Irán anunció el fin de la guerra con Israel

junio 26, 2025
Próxima Noticia
Detienen al presunto asesino de la docente de Stella Mirna Maidana

Detienen al presunto asesino de la docente de Stella Mirna Maidana

Nacimientos prematuros: Provincia valoró aplicación de estrategia que permitió reducir índices de mortalidad infantil

Nacimientos prematuros: Provincia valoró aplicación de estrategia que permitió reducir índices de mortalidad infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

julio 4, 2025
Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

julio 4, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

julio 4, 2025
“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

julio 4, 2025
El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

julio 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373