InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut firma convenio para proteger áreas costeras y marinas

Ante embajadores y referentes de la comunidad científica internacional, el Gobierno de la Provincia acompañó en Rawson la presentación del programa MaRes, una iniciativa impulsada para contribuir a la resiliencia de estos espacios vitales con foco en el Área Natural Protegida Península Valdés y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

Chubut firma convenio para proteger áreas costeras y marinas

En representación del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y ante autoridades y organizaciones del orden local, nacional e internacional; el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, suscribió este miércoles en Rawson un convenio de cooperación estratégica para contribuir con la conservación y protección de las Áreas Costeras y Marinas Protegidas de Argentina (ACMPs).

El acuerdo, presentado esta mañana en la Legislatura de la Provincia en el marco de los lineamientos del Proyecto MaRes, apunta a proteger y preservar los ecosistemas marinos de Chubut con foco en dos sitios piloto: el Área Natural Protegida Península Valdés y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

“El gobernador ha fijado el cuidado del medio ambiente y la mitigación del cambio climático como una prioridad”, aseguró Menna en conferencia de prensa, y garantizó el compromiso del Estado Provincial de acompañar las políticas de resguardo y conservación de estos espacios vitales. “Asumimos esta responsabilidad que va a implicar, además, equipamiento, aportes y financiamiento de la Unión Europea”, destacó.

La iniciativa es coordinada por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, junto con el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, las Secretarías de Pesca y de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable; la Administración de Parques Nacionales y la Unión Europea.

De la presentación participaron los presidentes del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, Alejandro Vila; de la Administración de Parques Nacionales, Gabriel Larsen y de Aves Argentinas, Hernán Casañas; los embajadores de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; de Francia, Román Louis Nadal y de Costa Rica, Ginette Campos Rojas; así como el agregado de Cooperación de la Unión Europea, Pablo Iglesias Rumbo y el ministro Consejero de España, Luis Tejada Chacon.

Asimismo, estuvieron presentes el representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, Claudio Tomasi; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia, Diego Lapenna; autoridades de las Secretarías de Pesca y Ambiente y Desarrollo Sostenible de Chubut; técnicos, funcionarios y representantes de organizaciones e instituciones locales y nacionales.

Prioridad del Estado

“Es una actividad muy importante porque implica la continuidad de un proyecto de cooperación internacional que tiene que ver con el cuidado de nuestro mar, con la recuperación de las costas marítimas”, expresó el vicegobernador y ratificó el “compromiso del gobernador Torres y del Gobierno Provincial” en la protección y preservación de los ecosistemas marinos de la provincia.

Menna garantizó “la continuidad y prioridad a un proyecto que se viene trabajando desde hace casi dos años”, y agradeció especialmente a la Unión Europea “por este compromiso y por lo que implica en materia de aportes concretos que repercutirán e incidirán en medidas de protección efectivas sobre ámbitos geográficos de la provincia del Chubut, de la zona costera y del mar”.

Asimismo, el vicegobernador destacó la presentación de la Tercera Cumbre de los Océanos que se realizará en Niza, Francia, en 2025; así como el desarrollo de un encuentro previo sobre esta temática en Costa Rica. “La señora embajadora nos transmitió la intención de llevar a cabo un seminario preparatorio a realizarse aquí en Chubut. Nosotros nos hemos puesto a disposición para convocar a la comunidad científica y a las entidades de la sociedad civil para poder concretarlo”, precisó.

Conciencia ecológica

En otro tramo de la conferencia, el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, habló del “interés y la obligación de cuidar nuestro planeta, en este caso nuestros océanos, y en ese sentido, es un motivo de gran esperanza ver como esta provincia se está apropiando de este proyecto”.

Sánchez Rico reveló que se trata de un “proyecto muy ambicioso que cuenta con la colaboración de varios actores, en este caso de la Provincia, municipios, la sociedad civil, el Foro para la Conservación, y los actores también económicos como las empresas pesqueras que se están sentando alrededor de la mesa para compartir buenas prácticas”.

En tanto, el embajador de Francia, Román Louis Nadal, manifestó que su presencia en Chubut responde al interés de “apostar sobre la conciencia ecológica de Chubut. Sabemos que la población de esta provincia cuida su medio ambiente y es ese espíritu ejemplar el que queremos replicar en el mundo”.

“Hay una movilización científica y jurídica para ordenar el derecho de protección de los océanos. El objetivo de ese proceso de negociación de los océanos es fortalecer el conocimiento científico y sabemos que acá en Chubut hay mucho trabajo en ese sentido”, expresó Nadal y anticipó que “esta provincia será una de las etapas internacionales para lograr una mayor organización internacional” en la materia.

Experiencia y trayectoria chubutense

Por otra parte, la embajadora de Costa Rica, Ginnette Campos Rojas, valoró el trabajo desarrollado en Chubut en materia medioambiental y reveló que “hemos venido en conjunto para hacer un llamado y ver cuáles han sido las experiencias, el trabajo en buenas prácticas que se ha hecho aquí en materia de conservación y de gestión del océano”.

Se refirió asimismo a un evento que se desarrollará en el mes de junio próximo en Costa Rica como paso previo a la Cumbre de los Océanos de Francia. “El objetivo es convocar las buenas prácticas para la conservación y uso sostenible de los ambientes marinos, y queremos que exista una participación de la Argentina”, remarcó.

Claudio Tomasi, representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, sostuvo que “hemos estado trabajando tres décadas acá, con nuestra contratación con la Policía de Chubut, el tema de la Dirección Geológica Marina, el tema del Plan de Manejo de Zonas Costeras Patagónicas, los sistemas, lo jurisdiccional de área protegida que contribuimos a crear en su momento, los planes de mitigación y adaptación al cambio climático, entre otros”.

El funcionario precisó que “vamos a comenzar con esta cantidad inmensa de trabajo en el ámbito ambiental con el objetivo de conciliar la sociedad económica y temas ambientales y sociales, lo que nosotros llamamos Desarrollo Humano y Sostenible”.

En otro orden, el presidente del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, Alejandro Vila, explicó que se trata de una “red de organizaciones de la sociedad civil, son 26 organizaciones nucleadas que están basadas en cuatro países: Argentina, Chile, Uruguay y sur de Brasil”.

Vila señaló que “estamos enfrentando una crisis de pérdida de biodiversidad y nos enfrentamos al desafío del cambio climático. Y en ese sentido, vemos que la colaboración, articulación y esfuerzo son claves para poder enfrentar estos desafíos”. Al respecto, el titular del Foro indicó que, junto a la Delegación de la Unión Europea en Argentina “vimos que era una buena oportunidad pensar en Chubut como un foco y un faro dada la experiencia de sus profesionales y la trayectoria en términos de conservación y creación de áreas protegidas”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Causa Vialidad: los tres jueces ya entregaron su voto y se espera la resolución de la Corte sobre la condena de Cristina
País/Mundo

Causa Vialidad: los tres jueces ya entregaron su voto y se espera la resolución de la Corte sobre la condena de Cristina

junio 13, 2025
Misiones: el oficialismo se impuso con el 28 por ciento de los votos; LLA segundo con 21 por ciento
País/Mundo

Misiones: el oficialismo se impuso con el 28 por ciento de los votos; LLA segundo con 21 por ciento

junio 13, 2025
Elecciones 2025: los oficialismos se impusieron en seis de las siete pulseadas provinciales
País/Mundo

Elecciones 2025: los oficialismos se impusieron en seis de las siete pulseadas provinciales

junio 13, 2025
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Política

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri

mayo 15, 2025
El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump
Política

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump

abril 3, 2025
CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»
País/Mundo

CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»

abril 3, 2025
Próxima Noticia
Ávila remarcó el trabajo que se realiza en la Cooperativa para sostener los servicios de la ciudad

Ávila remarcó el trabajo que se realiza en la Cooperativa para sostener los servicios de la ciudad

La ADER continúa realizando los talleres de «Gestión de Emprendimientos»

La ADER continúa realizando los talleres de "Gestión de Emprendimientos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 1, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 1, 2025
Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

julio 1, 2025
Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

julio 1, 2025
El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

julio 1, 2025
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373