InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Gobierno provincial dio apertura a las paritarias de Educación

A tal fin, funcionarios provinciales mantuvieron un encuentro con representantes de los seis gremios docentes principales: ATE, ATECh, UPCN, UDA, SITRAED y AMET.

El Gobierno provincial dio apertura a las paritarias de Educación

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este martes en la sede de la cartera educativa provincial una reunión con los principales gremios de la educación, con el objetivo de dar inicio a la primera paritaria del 2024 para los trabajadores del sector.

Por parte del Estado provincial, estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de economía, Facundo Ball; el ministro de Educación, José Luis Punta, la subsecretaria de Trabajo, Caren Lloyd; y el referente de la Secretaría de Trabajo, Guillermo Oga.

A su vez, en nombre de los trabajadores de la educación, participaron los representantes gremiales de la Unión Docentes Argentinos (UDA); del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED); del Sindicato Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y, por último, de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), quienes finalmente decidieron retirarse y no seguir participando de la paritaria.

Recomposición salarial

Durante el encuentro, el Gobierno provincial propuso a los gremios docentes un incremento del 10% para el básico testigo del mes de enero de 2024, respecto de los haberes de diciembre 2023; un incremento del 10% para febrero de 2024, respecto a los haberes del mes anterior; y, por último, un incremento del 10% para el mes de marzo de 2024, también respecto a los haberes del mes anterior, resultando así un incremento total acumulado del 33.1%.

Además, desde el Ministerio de Educación recordaron que la propuesta efectuada se suma y complementa con lo proyectado en la Ley de Profesionalidad Docente, la cual ya ha sido ingresada en la Legislatura chubutense para su tratamiento, y en cuyo texto se establece un incentivo remunerativo del 15% del básico, bajo el nombre “ítem profesionalidad”. Dicho incentivo abarcaría tanto a los agentes activos como a los pasivos, sumándose también todos aquellos otros adicionales que puedan ser consensuados en las siguientes mesas paritarias salariales de los trabajadores docentes y auxiliares de la educación.

Cabe destacar, que en principio los gremios mostraron su conformidad ante la oferta y aceptaron el incremento del 10% del sueldo a pagar en febrero con los haberes de enero.

Finalmente, las partes acordaron mantener el diálogo abierto en las respectivas mesas técnicas, y dar continuidad así a la paritaria en un nuevo encuentro que quedó pautado para el próximo 25 de enero, a las 17:00 horas, donde se retomarán las negociaciones que fueron iniciadas durante la reunión de este martes.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año
Uncategorized

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

junio 26, 2025
Javier Milei presentó la reforma de la Policía Federal: «Vamos a aprender de los mejores, EEUU e Israel»
Uncategorized

Javier Milei presentó la reforma de la Policía Federal: «Vamos a aprender de los mejores, EEUU e Israel»

junio 23, 2025
Obras, seguridad, salud y viviendas: Torres reforzó la inversión pública en Dolavon
Uncategorized

Obras, seguridad, salud y viviendas: Torres reforzó la inversión pública en Dolavon

junio 18, 2025
ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones
Economía

ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones

mayo 29, 2025
Provincia realizó exitosa campaña de desove en Lago Engaño
Uncategorized

Provincia realizó exitosa campaña de desove en Lago Engaño

mayo 21, 2025
El Gobierno del Chubut declaró de interés educativo y cultural al programa EduCO
Uncategorized

El Gobierno del Chubut declaró de interés educativo y cultural al programa EduCO

abril 23, 2025
Próxima Noticia
Murphy: «Queremos una convocatoria como corresponde, nuestro salario está por debajo de la línea de indigencia»

Murphy: «Queremos una convocatoria como corresponde, nuestro salario está por debajo de la línea de indigencia»

Comodoro: Detenido por robar placas de bronce del cementerio oeste

Comodoro: Detenido por robar placas de bronce del cementerio oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A un mes de la Expo Turismo 2025, Comodoro se prepara para ser el epicentro del turismo patagónico

A un mes de la Expo Turismo 2025, Comodoro se prepara para ser el epicentro del turismo patagónico

julio 16, 2025
La Secretaría de Salud firmó importantes convenios con la Universidad Nacional de Mar del Plata

La Secretaría de Salud firmó importantes convenios con la Universidad Nacional de Mar del Plata

julio 16, 2025
Chubut participó del Primer Congreso Nacional de Puntos Focales sobre Trata de Personas

Chubut participó del Primer Congreso Nacional de Puntos Focales sobre Trata de Personas

julio 16, 2025
Torres acompañó la entrega de equipamiento y destacó el trabajo conjunto con centros de jubilados: “Esto se hace entre todos”

Torres acompañó la entrega de equipamiento y destacó el trabajo conjunto con centros de jubilados: “Esto se hace entre todos”

julio 16, 2025
Tras la intervención del Gobierno, se resolvió el conflicto y se reactiva el servicio de colectivos en Rada Tilly

Tras la intervención del Gobierno, se resolvió el conflicto y se reactiva el servicio de colectivos en Rada Tilly

julio 16, 2025
Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

julio 15, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373