Este lunes por la mañana, se reactivó el operativo de búsqueda del adolescente de 13 años que desapareció en el río Chubut el pasado jueves. Bomberos Voluntarios de Rawson, junto con Prefectura, Guardavidas y Buzos, han organizado un rastrillaje por franjas horarias para cubrir la zona desde El Elsa hacia arriba y desde la última ubicación conocida hacia abajo.
El jefe de Bomberos Voluntarios de Rawson, Javier Bassi, compartió detalles sobre la complejidad de la búsqueda en el río, destacando la presencia de obstáculos como ramas, raíces, árboles caídos, basura y animales muertos que dificultan la tarea. «En nuestro río, a los 20 centímetros de profundidad, no se ve nada y los buzos buscan al tacto», informó.
En el operativo colaboran la subsecretaría de Seguridad y GEOP (Grupo Especial de Operaciones Policiales). La división por franjas horarias permite una cobertura más efectiva del área sin interferencias entre los equipos de rescate.
Bassi también aprovechó la oportunidad para recordar la peligrosidad del río y destacar la importancia de difundir la advertencia sobre los riesgos. Aunque no hay una prohibición formal para bañarse en el río, se busca concientizar a la comunidad sobre la peligrosidad de ingresar al agua en ciertas áreas.
El operativo de búsqueda está programado hasta las 20:00 horas, en un esfuerzo continuo para localizar al adolescente desaparecido.