InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Buen Vino del Chubut: Productores se capacitaron en Mendoza

El objetivo es generar capacidades locales para la asistencia a productores vitícolas de todas las provincias que participan. De nuestra provincia estuvieron productores de Sarmiento, Comarca Andina, Esquel, Trevelin, Comarca del Paralelo 42, Valle Inferior del Río Chubut y Meseta intermedia.

Buen Vino del Chubut: Productores se capacitaron en Mendoza

Con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, personal de la Subsecretaría de Agricultura junto a distintos profesionales chubutenses del sector vitivinícola participaron del programa de Formación en Enología llevado a cabo en Mendoza.

Precisamente, el encuentro se realizó en la Universidad Juan Agustín Maza de Mendoza, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), que trabajan de manera conjunta impulsando estos eventos desde el año 2022.

El encuentro estuvo destinado a distintos productores vitivinícolas de diferentes provincias denominadas “Nuevos Terroir de la Argentina”. El objetivo es generar capacidades locales para la asistencia a productores vitícolas de todo el país.

En este marco, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, gestionó la incorporación al programa de profesionales de las principales zonas vitivinícolas de Chubut, como lo son de Sarmiento, Comarca Andina Esquel, Trevelin, Comarca del Paralelo 42, Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) y Meseta intermedia.

Crecimiento en Chubut

Al respecto, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, puso en relieve que “la actividad es central, debido a que inversores podrán contar con una lista de profesionales que conocen cada una de las realidades lo que garantizará el éxito de los proyectos, siendo esta actividad una de las que más va creciendo en Chubut, y que ya cuenta con reconocimiento a nivel nacional e internacional».

A su turno, el productor chubutense, Lucas Cabrera, mencionó que «un aspecto a destacar es que sin el apoyo y la coordinación entre las áreas productivas de las 12 provincias que se encuentran representadas esto no se podía realizar, además del aporte desde el CFI para cubrir los gastos que demanda la formación en tal prestigiosa Institución académica, que viene formando desde hace más de 53 años a los principales enólogos del país».

Agenda del evento

La agenda en Mendoza estuvo centrada en las prácticas de laboratorio para poder cumplir con los análisis rutinarios para garantizar la calidad del producto. También se combinaron con master clases dictadas por profesionales que integran el staff de profesores, en donde se analizaron distintos parámetros que influyen en la calidad del vino.

La agenda académica concluyó con la presentación de cada una de las provincias que integraban la comitiva, (Chubut, Catamarca, La Pampa, San Luis, Rio Negro, La Rioja, Entre Ríos, Buenos Aires, Salta, Jujuy, Córdoba y Neuquén) ante autoridades de la Universidad, COVIAR y distintas personalidades del sector, exponiendo sobre sus respectivas zonas productivas, características principales de las varietales que se producen, condiciones agroclimáticas, superficie productiva y degustación de las cepas emblemáticas.

Visita a viñedos y bodegas

La actividad tuvo una parte de visitas a campo visitando viñedos y las bodegas con gran prestigio en el sector, en donde los profesores que dictan las clases en la especialización son los primeros enólogos y/o referentes técnicos, como la Bodega Pulenta Estate, Finca Agostino, Bodega Duriguiti, Bodega Argento.

En dichos establecimientos se puntualizó en los distintos programas de manejo de los montes frutales, inconvenientes con los que se encuentran a diario y en cada una de las Bodegas se contó con una explicación del proceso productivo, que abarca a partir de la entrada de la uva desde el campo hasta que sale como producto terminado (vino) a la venta hacia los principales mercados del mundo.

Una vez concluida la especialización cada una de las provincias contará con expertise local para poder continuar apoyando al crecimiento de la actividad vitivinícola provincial con capital humano formado.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Próxima Noticia
Provincia desarrolló talleres para la construcción colectiva de la  “Indicación Geográfica de la Torta Negra Galesa del Chubut”

Provincia desarrolló talleres para la construcción colectiva de la “Indicación Geográfica de la Torta Negra Galesa del Chubut”

Nacho Torres participó de la Primera Jornada Patagónica de Comunicación y Consultoría Política en Trelew

Nacho Torres participó de la Primera Jornada Patagónica de Comunicación y Consultoría Política en Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

julio 11, 2025
Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

julio 11, 2025
Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

julio 11, 2025
Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

julio 11, 2025
Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

julio 11, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373