En un contexto económico donde el costo de vida se ha convertido en un tema central, el Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, bajo la dirección del contador César Herrera, ha presentado sus más recientes cálculos sobre la Canasta Básica Total para el mes de agosto. Estos números no solo ofrecen un vistazo a la realidad económica de la región, sino que también resaltan la situación en la ciudad de Trelew.
La Canasta Básica Total, que se utiliza para definir la línea de pobreza, se estableció en un asombroso valor de $294.636,75 para el mes de agosto. Este monto representa el umbral económico que una familia de cuatro integrantes (compuesta por un hombre y una mujer adultos, y dos niños) necesita para cubrir sus necesidades básicas en la ciudad.
A su vez, la línea de indigencia, que determina los ingresos necesarios para acceder a una alimentación básica, se ubicó en $135.884,71, lo que refleja la difícil situación económica que enfrentan muchas familias en la región.
Sin embargo, el enfoque principal recae en la ciudad de Trelew, donde el costo de la Canasta Básica Total se posicionó en $286.108,44, significativamente alto y en línea con la tendencia nacional. Esto representa un incremento del 10% con respecto al mes de junio, lo que indica un aumento notable en los gastos esenciales para las familias de la ciudad.
En un análisis comparativo con otras localidades de la región, se observa que Trelew presenta valores similares a otras ciudades cercanas, como Comodoro Rivadavia, con un costo de la Canasta Básica Total ligeramente superior, mientras que Puerto Madryn registra cifras más bajas. Esto subraya la importancia de abordar la situación económica en Trelew, que se encuentra entre las más afectadas en la provincia.