En el marco del acuerdo con el Club de París y con el objetivo de sostener la recuperación económica, conseguir financiamiento para proyectos de infraestructura y promover exportaciones, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó la firma de convenios para la refinanciación de deuda.
En el marco de las negociaciones por la refinanciación de la deuda argentina con los países acreedores del Club de París, firmamos 7 nuevos convenios con Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria, aspirando a finalizar los pagos en el año 2028. pic.twitter.com/7mAnKbUh1v
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 4, 2023
“Estos acuerdos, que están orientados a garantizar y sostener la recuperación de la estabilidad económica, son claves para fomentar las exportaciones y que los proyectos de infraestructura que estamos llevando adelante puedan acceder a financiamiento internacional”, resaltó Massa.
Acuerdo del Club de París: Massa destacó refinanciación de la deuda
El Gobierno argentino se encuentra desarrollando extensas negociaciones con el grupo de países acreedores. El último convenio se cerró a fines de marzo con Estados Unidos, como parte del viaje del ministro a Washington.
“En el 2019 la Argentina dejó de pagarle a los países miembros del Club de París y ahora lo estamos regularizando, por lo que estos avances permiten abrir la puerta a la búsqueda de nuevos proyectos estratégicos de inversión con financiamiento internacional”, explicó Massa en ese momento.
El acuerdo, que incluye más de u$s2.000 millones remanentes de deuda y los intereses acumulados de lo que va de 2022, prevé que la deuda terminará de pagarse en septiembre de 2028.
Previamente, el Ministerio de Economía había informado en un comunicado que, “con la firma del acuerdo del Club de París, se levantan las restricciones para acceder a crédito de comercio exterior de Estados Unidos para el sector privado argentino”.