InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Avanza la gripe aviar en el país: cuántos casos hay hasta ahora

El organismo reforzó los controles para detectar nuevos casos de gripe aviar para intentar contener la dispersión de la enfermedad.

Avanza la gripe aviar en el país: cuántos casos hay hasta ahora
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro nuevos casos positivos de gripe aviar H5 en aves de traspatio de la provincia de Córdoba con lo que suman 24 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.
En un comunicado, el ente sanitario indicó que «de las nueve muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 5 tuvieron diagnóstico negativo y 4 resultaron positivas a Influenza Aviar H5 en aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville, provincia de Córdoba».Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.

 

senasa

senasa

minutouno.com

 

De esta manera, en todo el país suman 24 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha, con el siguiente detalle 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación «Notificaciones Senasa», enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado «Avisa al Senasa» de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

En el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por influenza aviar, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, en el día de hoy realizaron controles de ruta en 12 puntos diferentes de la Provincia. De los controles participaron además agentes de la Policía Provincial y personal de las diferentes dependencias provinciales. Adicionalmente, se continúa brindando información a la comunidad y a los sectores vinculados en la región.

 

 

En la jornada del lunes terminamos de relevar todo el área bajo vigilancia sanitaria en el Parque Nacional Laguna Blanca, visitando a 72 familias que viven en el lugar y recomendándoles medidas de prevención de la enfermedad», dijo el supervisor de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Norte en Neuquén, Luciano Mammoni.

Además, ponderó muy positivamente la asistencia recibida por todas las instituciones públicas de la zona, a nivel municipal, provincial y nacional, al tiempo que recordó que «las visitas a las familias de pobladores de la Comunidad Zapata, de la Asociación de Fomento Rural y otras presentes en la zona, se realizaron en compañía de brigadistas y guardaparques del Parque Nacional».

En el marco de la Fiesta Nacional de la Manzana que se desarrolló este fin de semana en la localidad rionegrina de General Roca, el equipo técnico profesional del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa continuó con las tareas de sensibilización sobre las características de la gripe aviar.

Además de la entrega de folletería y la charla con las personas asistentes al predio manzanero, se emitieron los videos informativos desde el trailer institucional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

 

 

El Senasa explicó la situación de la enfermedad y las medidas establecidas a las instituciones que colaboran en los operativos para salvaguardar la producción avícola nacional.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, y contó con la presencia de personal de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), la Policía de la Provincia de Formosa, Prefectura Naval Argentina y Aduana.

El director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani y el supervisor de Sanidad Animal, Miguel Aránguiz explicaron qué es la influenza aviar, cómo se transmite, cuáles son los síntomas, cuál es la situación sanitaria del país y la región, la migración de las aves silvestres y las nuevas medidas adoptadas a través de las resoluciones para evitar la dispersión del virus y preservar la sanidad de las aves de traspatio y de corrales.

De igual manera, el Senasa y las distintas fuerzas acordaron reforzar el trabajo conjunto en los operativos de control en rutas, pasos fronterizos y establecimientos agropecuarios.

En las provincias de Chaco y Formosa se reforzaron los controles fijos y aleatorios en rutas a fin de controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias determinadas para evitar la dispersión de la influenza aviar.

La patrulla móvil del Senasa realizó operativos en la Ruta Nacional 81 en el límite entre Formosa y Salta, y en la Ruta Nacional 11 a la altura de acceso a la localidad chaqueña de La Leonesa.

También se reforzaron los controles fronterizos en el puente San Ignacio de Loyola que une la localidad formoseña de Clorinda con Paraguay y en el puente Formosa – Alberdi (Paraguay).

En estos puntos, además de realizar los controles habituales se entrega folletería referida a influenza aviar y se dialoga con la población que realiza tránsito vecinal para informar sobre la prohibición de ingresar a la República Argentina con ciertos productos alimenticios, plantas, vegetales y animales que puedan contener plagas y enfermedades.

Otra de las actividades realizadas en el marco de la emergencia por influenza aviar fue un encuentro entre Galvani y el coordinador de la reserva Biosfera Laguna Oca del Río Paraguay, Fernando Fourcans, donde se informó sobre la situación de la IA y se solicitó colaboración para que sus baqueanos que recorren habitualmente la reserva den aviso de inmediato al Senasa ante la presencia de aves muertas o con síntomas compatibles.

Además, se acordó realizar un taller explicativo sobre la enfermedad destinado a técnicos y abierto a la comunidad.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino
País/Mundo

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria
País/Mundo

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

julio 10, 2025
El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas
País/Mundo

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

julio 11, 2025
Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano
País/Mundo

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa
País/Mundo

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 4, 2025
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 2, 2025
Próxima Noticia
Becas Progresar ANSES 2023: abre la inscripción para jóvenes que aspiran a estudiar

Becas Progresar ANSES 2023: abre la inscripción para jóvenes que aspiran a estudiar

Condenan a tres años de prisión a un sujeto de ochenta y cinco años por abuso sexual agravado

Condenan a tres años de prisión a un sujeto de ochenta y cinco años por abuso sexual agravado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

julio 11, 2025
Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

julio 11, 2025
Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

julio 11, 2025
Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

julio 11, 2025
Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

julio 11, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373