InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Alberto Fernández visita la Base Marambio en la Antártida

El presidente Alberto Fernández se convertirá este miércoles en el cuarto jefe de Estado en visitar la Antártida. La comitiva llegó este martes a Ushuaia.

Alberto Fernández visita la Base Marambio en la Antártida
El presidente Alberto Fernández visitará este miércoles la base científico militar Marambio, en la Antártida, en lo que constituirá la cuarta visita de un jefe de Estado al continente blanco y que tiene el objetivo soberano de reafirmar el carácter «bicontinental» de la Argentina.
«La visita del Presidente a la Antártida argentina ha puesto en valor el carácter de pionera que tiene la República Argentina en el continente antártico. Pero además expresa con su presencia el objetivo de la Argentina de constituirse en la vanguardia antártica», señaló a Télam el canciller Santiago Cafiero.En este marco, este martes la comitiva encabezada por el mandatario arribó a Ushuaia, donde este miércoles inaugurará una sede de la Universidad de Tierra del Fuego.

https://twitter.com/alferdez/status/1628181484422025216?s=20

El avión que trasladaba a la comitiva presidencial aterrizó en Ushuaia a las 20.20, informaron fuentes oficiales. Fernández está acompañado por el canciller Santiago Cafiero, los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

 

En qué consistirá la visita de Alberto Fernández a la Antártida

Cafiero, que integra la comitiva presidencial que previamente partió este martes hacia Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida y Atlántico Sur, explicó que desde todas las áreas del Gobierno nacional se trabaja para «ser la vanguardia científica, haciendo de la Argentina el país con más y mejor ciencia antártica».

«Queremos también estar -sostuvo- en la vanguardia en materia de cooperación internacional, poniendo a disposición nuestro conocimiento desarrollado a lo largo de casi 120 años y a nuestra logística antártica y, también, en la preservación del ambiente antártico y en el compromiso en la lucha contra el cambio climático», detalló.

Santiago Cafiero señaló que el objetivo es que Argentina «sea modelo en el mundo de compromiso con la paz, la ciencia y la preservación del ambiente antártico. Esta es la mejor forma de reafirmar nuestra soberanía sobre el sector antártico argentino».

Alberto Fernández viajará acompañado, además de Cafiero, por los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, como así también por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

La base Marambio, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida, y desde 1947 se despliega desde allí el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de Verano. Es la principal base científico militar permanente de Argentina y una de las principales de toda la Antártida, y está ubicada sobre el mar de Weddell, a 30304 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

Gabriela Cerruti, el jueves pasado, había anunciado en la Casa Rosada que el jefe de Estado haría la visita histórica a la Antártida argentina y puso de relieve que «ningún presidente ha estado ahí en los últimos 20 años».

«Nuestro país tiene la presencia permanente e ininterrumpida más antigua en la Antártida, a raíz de la inauguración el 22 de febrero de 1904 de la primera estación científica y observatorio meteorológico en las Islas Orcadas del Sur (Base Orcadas)», apuntó la portavoz de la Presidencia.

Si continúan las buenas condiciones climáticas en esa zona, Fernández tiene previsto viajar mañana a la noche hacia Ushuaia, para el miércoles «estar disponible para cruzar a Marambio cuando las condiciones se den», precisó a esta agencia una fuente de la Casa Rosada.

En tanto, el regreso será el mismo miércoles desde Marambio a Ushuaia (estimativamente dos horas en un avión Hércules), y desde ahí a Buenos Aires.

La «ventana» de buenas condiciones climáticas es esencial para la realización del viaje, recordaron las fuentes, e hicieron hincapié en que el Presidente había planeado viajar a la Antártida argentina el 25 de mayo del año pasado.

Consultado por Télam, Carmona analizó que la visita del Presidente «ha puesto en evidencia el fuerte compromiso que Argentina mantiene con la ciencia, la preservación del ambiente, el desarrollo de la logística y la cooperación internacional en el continente antártico».

«Pero además -enfatizó- significa un fuerte impulso para la planificación y gestión futura, en el marco del Programa Antártico Argentino», que lleva ya más de medio siglo.

El funcionario puntualizó que «por primera vez desde la promulgación de la ley Antártica de 1969 cumpliremos con lo que ella preveía y nunca se formuló: una Estrategia Nacional Antártica que sirva de marco a la planificación de corto, mediano y largo plazo de nuestro programa antártico».

«Así proyectaremos al futuro la enorme experiencia argentina acumulada por casi 120 años. La Estrategia Nacional Antártica, que esperamos tener diseñada antes de la finalización del primer semestre de este año, será nuestro puente al futuro en materia antártica», destacó Carmona.

Fuentes de la Cancillería consultadas por esta agencia remarcaron que la «ciencia antártica argentina constituye el eje central de la política antártica nacional y fuertemente vinculada a los intereses estratégicos nacionales en el Atlántico Sur, y consolida nuestra presencia soberana».

En ese plano, mencionaron que fue el expresidente Juan Domingo Perón, a través del decreto 17040 de 9 de junio de 1948, quien creó la División Antártida y Malvinas bajo la dependencia de la Cancillería argentina, con la función de entender en todo lo «relacionado con la defensa de los derechos jurídicos argentinos sobre la Antártida Argentina, Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur».

El 12 de febrero de 1951, Perón y Evita despidieron el buque con la primera expedición científica hacia la Antártida continental argentina.

De esa forma, el presidente Fernández viajará a la Antártida argentina «enarbolando las banderas históricas de Perón y con la agenda verde para un desarrollo sustentable», pusieron énfasis en en el Palacio San Martín.

En ese camino, subrayaron la importancia de «entender la decisión geopolítica de Alberto Fernández de ir en persona a poner en valor la Antártida en todas sus facetas, diplomáticas, de defensa, de ciencia y tecnología».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria
País/Mundo

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

julio 15, 2025
Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
Economía

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 14, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto
Economía

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 14, 2025
La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino
País/Mundo

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria
País/Mundo

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

julio 14, 2025
El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas
País/Mundo

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

julio 11, 2025
Próxima Noticia
Hoy se conoce el veredicto en el juicio contra la diputada Cigudosa

Hoy se conoce el veredicto en el juicio contra la diputada Cigudosa

Pagliaroni acusa al PRO de “truchar” afiliaciones  en Trelew

Pagliaroni acusa al PRO de “truchar” afiliaciones en Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura Digital estará presente en la Feria del Libro 2025

Cultura Digital estará presente en la Feria del Libro 2025

julio 18, 2025
Provincia y la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia firmaron convenio para impulsar la capacitación y la inserción laboral

Provincia y la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia firmaron convenio para impulsar la capacitación y la inserción laboral

julio 18, 2025
El Círculo de Suboficiales  de la Policía Federal presentaron un anteproyecto para radicar una nueva filial en Rawson

El Círculo de Suboficiales de la Policía Federal presentaron un anteproyecto para radicar una nueva filial en Rawson

julio 18, 2025
Después de más de una década, la Cooperativa de Dolavon comienza a regularizar su deuda con Rawson

Después de más de una década, la Cooperativa de Dolavon comienza a regularizar su deuda con Rawson

julio 18, 2025
Provincia presentó en Esquel avance en la gestión turística del Corredor de los Andes

Provincia presentó en Esquel avance en la gestión turística del Corredor de los Andes

julio 18, 2025
Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

julio 18, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373