InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Hay riesgos de que el nuevo billete de $10.000 comience devaluado: cuál sería su verdadero poder de compra

El Gobierno estudia la emisión de nuevos billetes de máxima denominación, ante la pérdida de valor del de $1.000 frente a la elevada inflación

Hay riesgos de que el nuevo billete de $10.000 comience devaluado: cuál sería su verdadero poder de compra

El debate sobre la necesidad de emitir billetes de mayor denominación que los que actualmente circulan, debido al ascenso de la inflación y su consecuente pérdida de poder de compra, llevó a plantear cuál sería el valor que éstos deberían tener.

Los proyectos legislativos en curso hablan de la necesidad de emitir billetes desde los $5.000 hasta los $10.000 e incluso $20.000 ¿Son exagerados o estos números se condicen con el valor de las emisiones del pasado?

Un billete de 10.000 pesos hoy representaría un valor de 55 dólares al tipo de cambio oficial (apenas sobre los $182) y tan solo USD 27 al dólar libre de 369 pesos.

Billete de $10.000 de 1985.Billete de $10.000 de 1985.

Así, el billete de máxima denominación estaría muy por detrás del de 100 pesos de la convertibilidad, el del rostro de Julio Argentino Roca, que cuando fue lanzado en 1991 representaba 100 dólares.

En tal caso, el valor presente de un billete de $10.000 sería similar al de 100 pesos con la imagen de Eva Perón lanzado durante la presidencia de Cristina Kirchner en julio de 2012, que entonces se mantuvo como el de máxima denominación y equivalía unos USD 22 al tipo de cambio oficial -en los $4,60- o unos 15 dólares al “blue”, entonces en la zona de 6,50 pesos.

En comparación con el billete de 1.000 pesos -hoy el de máxima denominación en curso- éste nació en noviembre de 2017 y cuando comenzó a circular equivalía a unos USD 57 en una economía que no tenía “cepo” cambiario, según el tipo de cambio oficial de ese momento. Ahora, poco más de cinco años después, se pacta a menos de USD 3 según la cotización “contado con liquidación” y también la paridad “blue”.

Por lo tanto, un billete de $10.000 valdría hoy la mitad que lo que valía el de $1.000 cuando salió a las calles, siempre en una comparativa con el dólar de los EEUU. En este aspecto. un billete de $20.000 se acercaría (unos USD 110 al dólar oficial y USD 54 al “blue”) estaría más cerca de compararse con el de $1.000 de 2017.

La Argentina ya tuvo en el pasado billetes de $10.000; el primero con la Ley 18.188 circuló entre 1976 y 1985, con la imagen de José de San Martín, El segundo, poco antes del Plan Austral, empezó a circular en 1985 y se convirtió en cuestión de meses en el billete de un austral, con la imagen de Manuel Belgrano en su frente.

Para dimensionar la pérdida de valor que tuvo la moneda argentina, una canasta básica familiar en noviembre de 2017, cuando salió el primer billete de 1.000 pesos, costaba $16.027, mientras que su valor a noviembre de 2022 fue de $145.948. En tanto, para adquirir una canasta básica alimentaria, una familia tipo pasó de necesitar $6.568 en noviembre de 2017 a $64.012 en noviembre pasado, resaltó. Eso es un encarecimiento en cinco años del 811% y 875%, respectivamente, un alza que no fue acompañada por el valor de los billetes en circulación, pues la emisión de 1.000 pesos perdió el 95% de su valor respecto del dólar libre.

El billete de máxima denominación de la Argentina es el segundo entre los de menor valor, en dólares, en toda la región, sólo detrás de Venezuela.

Fuente: Infobae

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria
País/Mundo

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

julio 15, 2025
Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
Economía

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 14, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto
Economía

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 14, 2025
La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino
País/Mundo

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria
País/Mundo

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

julio 14, 2025
El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas
País/Mundo

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

julio 11, 2025
Próxima Noticia
River vs Vasco da Gama por un amistoso internacional: horario, formaciones y TV

River vs Vasco da Gama por un amistoso internacional: horario, formaciones y TV

Comodoro: dos adolescentes fueron detenidos cuando intentaban robar una vivienda

Comodoro: dos adolescentes fueron detenidos cuando intentaban robar una vivienda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

julio 15, 2025
El intendente Biss recorrió los avances de obra de cordones cuneta en el barrio Luis Vernet de Rawson

El intendente Biss recorrió los avances de obra de cordones cuneta en el barrio Luis Vernet de Rawson

julio 15, 2025
El Telebingo Deportivo llega a Puerto Madryn con premios, acción social y show en vivo

El Telebingo Deportivo llega a Puerto Madryn con premios, acción social y show en vivo

julio 15, 2025
Chubut reunirá en Gaiman a la 59° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad

Chubut reunirá en Gaiman a la 59° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad

julio 15, 2025
El Gobierno mantuvo una nueva reunión paritaria con gremios docentes

El Gobierno mantuvo una nueva reunión paritaria con gremios docentes

julio 15, 2025
En plenas vacaciones de invierno La Trochita sigue sumando salidas adicionales

En plenas vacaciones de invierno La Trochita sigue sumando salidas adicionales

julio 15, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373