InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Ricardo Sastre: “Promulgar la Ley de Renta Hídrica era una irresponsabilidad enorme”

La respuesta de Ricardo Sastre ante el enojo del intendente de Puerto Pirámides por el lanzamiento de la temporada de ballenas

Ricardo Sastre-

Ricardo Sastre: “Promulgar la Ley de Renta Hídrica era una irresponsabilidad enorme «dijo el Vicegobernador en las últimas horas, luego del veto. “Trabajamos para la creación del Fondo Cordillerano, que le brindará a la comarca un crecimiento superior al de los últimos años”

“La realidad es que la Ley de Renta Hídrica, básicamente lo que plantea es que una Ley Provincial pase por encima de una Nacional. Eso no se puede hacer ni acá ni en ninguna provincia, y si se hace, puede tener consecuencias legales contra Chubut. Nosotros habíamos anticipado, lo dijimos con antelación, que a nuestro entender es anti constitucional. Es una acción que atenta contra las normas vigentes” explicó el Vicegobernador.
Sobre el tema, también indicó que “el manejo de la represa está en manos del Gobierno Central. Entonces me llaman mucho la atención los fundamentos utilizados. Y no me refiero a ningún diputado, pero creo que los asesores encargados de redactar esta ley, que han trabajado sobre el tema y son profesionales, no pueden pasar por alto estos detalles” agregando que “es un proyecto que genera una inevitable colisión con las normas nacionales, y no iba a pasar mucho tiempo hasta que alguien la declare anti constitucional. Es una normativa nacional la que regula el régimen de energía eléctrica, y eso no se puede modificar mediante una ley provincial. Realmente no entiendo como no se tuvieron en cuenta estas cuestiones”.
En otro orden Sastre recordó que “en pocos días, el 30 de enero, habrá una licitación muy importante que tiene que ver con la ampliación del interconectado nacional, de la línea de 500, y si algún sector realizaba una presentación con respecto a esta normativa, habría cancelado incluso esa licitación. No se puede ir contra recursos de Nación con una Ley Provincial. Lo dice la Constitución, no es algo que inventamos nosotros. Por eso me sigue llamando mucho la atención la labor de los asesores que pasaron por alto esto”.

FONDO CORDILLERANO
Ricardo Sastre estuvo al frente del Ejecutivo cuando se dio el veto de la Ley de Renta Hídrica, por la licencia del Gobernador Mariano Arcioni.
“Cuando regresó Mariano, previo a traspasar el mando, analizamos juntos la posibilidad de crear este Fondo Cordillerano. Acá no se trata de ir en contra de nadie, ni de una región, ni de una ciudad, ni nada de eso. Con este fondo podemos reconocer a localidades de la comarca para que puedan tener un crecimiento diferenciado al que tuvieron en los últimos años. No se trata de sacarle a nadie, ni quitar nada. Ya está instruido el Ministro de Economía sobre la creación de este fondo, que incluso contará con apoyo desde Nación” expresó.
“Yo estoy dispuesto a acompañar cualquier proyecto que traiga beneficios a cualquier ciudadano de la Provincia, pero no promulgando una Ley que no tenía ningún tipo de sustento”, sentenció.

ELECCIONES
Además fue consultado Sastre sobre la chance del adelantamiento de elecciones en la Provincia para este 2023.
“Estamos trabajando con el Gobernador en ver qué es lo más positivo para Chubut. No tenemos aún una fecha estipulada. Puede ser abril, mayo o junio. Hay que recordar que el llamado a elecciones debe hacerse desde el Poder Ejecutivo con una antelación de 90 días” explicó el Vice de la provincia.
“El desdoblamiento de elecciones se está dando prácticamente en todas las provincias del país, porque se trata de poner a consideración del electorado las alternativas que tiene Chubut, y esto posibilita que la elección no esté atada a una boleta nacional”, dijo.
Por último señaló que “estamos trabajando desde el PJ en la Provincia para crear un frente con todos los actores protagonistas”.

Lo dijo el Vicegobernador en las últimas horas, luego del veto. “Trabajamos para la creación del Fondo Cordillerano, que le brindará a la comarca un crecimiento superior al de los últimos años”, dijo. Además, habló del desdoblamiento electoral con Nación

“La realidad es que la Ley de Renta Hídrica, básicamente lo que plantea es que una Ley Provincial pase por encima de una Nacional. Eso no se puede hacer ni acá ni en ninguna provincia, y si se hace, puede tener consecuencias legales contra Chubut. Nosotros habíamos anticipado, lo dijimos con antelación, que a nuestro entender es anti constitucional. Es una acción que atenta contra las normas vigentes” explicó el Vicegobernador.
Sobre el tema, también indicó que “el manejo de la represa está en manos del Gobierno Central. Entonces me llaman mucho la atención los fundamentos utilizados. Y no me refiero a ningún diputado, pero creo que los asesores encargados de redactar esta ley, que han trabajado sobre el tema y son profesionales, no pueden pasar por alto estos detalles” agregando que “es un proyecto que genera una inevitable colisión con las normas nacionales, y no iba a pasar mucho tiempo hasta que alguien la declare anti constitucional. Es una normativa nacional la que regula el régimen de energía eléctrica, y eso no se puede modificar mediante una ley provincial. Realmente no entiendo como no se tuvieron en cuenta estas cuestiones”.
En otro orden Sastre recordó que “en pocos días, el 30 de enero, habrá una licitación muy importante que tiene que ver con la ampliación del interconectado nacional, de la línea de 500, y si algún sector realizaba una presentación con respecto a esta normativa, habría cancelado incluso esa licitación. No se puede ir contra recursos de Nación con una Ley Provincial. Lo dice la Constitución, no es algo que inventamos nosotros. Por eso me sigue llamando mucho la atención la labor de los asesores que pasaron por alto esto”.

FONDO CORDILLERANO
Ricardo Sastre estuvo al frente del Ejecutivo cuando se dio el veto de la Ley de Renta Hídrica, por la licencia del Gobernador Mariano Arcioni.
“Cuando regresó Mariano, previo a traspasar el mando, analizamos juntos la posibilidad de crear este Fondo Cordillerano. Acá no se trata de ir en contra de nadie, ni de una región, ni de una ciudad, ni nada de eso.

ELECCIONES
Además fue consultado Sastre sobre la chance del adelantamiento de elecciones en la Provincia para este 2023.
“Estamos trabajando con el Gobernador en ver qué es lo más positivo para Chubut. No tenemos aún una fecha estipulada. Puede ser abril, mayo o junio. Hay que recordar que el llamado a elecciones debe hacerse desde el Poder Ejecutivo con una antelación de 90 días” explicó el Vice de la provincia.
Finalmente señaló que “estamos trabajando desde el PJ en la Provincia para crear un frente con todos los actores protagonistas”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Próxima Noticia
La temporada de verano en Playa Unión tendrá los shows de talla nacional

Se puso en marcha el operativo de prevención vial por el recital de Rodrigo Tapari en Playa Unión

SE DISPUSO LA CARTELERA DEL TEATRO DEL MUELLE

SE DISPUSO LA CARTELERA DEL TEATRO DEL MUELLE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373