InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

La contaminación ambiental alcanzará un aumento récord en 2022

Un estudio de Global Carbon Project alertó que el incremento de la polución se debe al 1% de crecimiento de las emisiones de carbono derivadas de la utilización de combustibles fósiles.

La contaminación ambiental alcanzará un aumento récord en 2022

Las emisiones de CO2 derivadas de los combustibles fósiles aumentarán una cifra récord este año, alertó un informe difundido en la conferencia de las partes (COP27) sobre cambio climático, que se celebra en Egipto y a la que este viernes asistirá brevemente Joe Biden, presidente de Estados Unidos, el segundo país que más contamina el planeta.

La emisiones de CO2 de origen fósil «aumentarán un 1% respecto a 2021, para alcanzar 36.600 millones de toneladas, un poco por encima de los niveles de 2019, antes del covid-19″, asegura el informe de Global Carbon Project difundido este viernes.

La comunidad internacional en su conjunto no ha honrado su promesa de reducir las emisiones de CO2, a pesar de que según los climatólogos, es la condición esencial para que el mundo no supere los 1,5 ºC de temperatura media con respecto a la era industrial.

Solo una treintena de países actualizaron sus objetivos de recortar sus emisiones antes de llegar a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, aunque era un compromiso mutuo pactado hace un año.

Las pérdidas

Sin embargo, en plena crisis energética, las finanzas dominan las conversaciones en la COP27.

Colombia reveló el jueves último su estimación de pérdidas y daños anuales a causa del clima: 4.300 millones de dólares.

«Las partes tienen posiciones divergentes. Y hay algunos que por supuesto quisieran ver el establecimiento de una institución bajo el mecanismo financiero de la convención. Parece difícil», explicó a la agencia de noticias AFP Julio Cordado, negociador chileno que preside junto a su par alemana el grupo de trabajo sobre «pérdidas y daños».

«Esto va a seguir estando hasta el final de la COP y hasta el 2024 como horizonte de tiempo», agregó.

En Sharm el Sheij se abrió además otra delicada discusión: cómo actualizar la cifra de 100.000 millones de dólares anuales que los países ricos se habían comprometido a entregar a los pobres, básicamente para mitigar sus emisiones de gases y adaptarse a la nueva realidad.

Esa cifra fue prometida en 2009, para 2020. Dos años después, solo se ha cumplido parcialmente.

El principal emisor de CO2 del planeta, China, guarda una cauta posición, a caballo entre su alianza con el grupo de países en vías de desarrollo (G77) y su condición de segunda economía del planeta.

El presidente Xi Jinping no acudió a la COP27. Las relaciones con Estados Unidos son muy frías, pero Xi y Biden se reunirán durante la cumbre del G20 la próxima semana.

Biden, aliviado tras los resultados electorales en su país, pronunciará un discurso ante los delegados de casi 200 países, enfrascados en unas largas negociaciones que se anuncian difíciles para los países desarrollados, con Estados Unidos al frente.

Los países en vías de desarrollo reclaman en Sharm el Sheij la aprobación de un fondo de «pérdidas y daños» por el cambio climático.

El asunto fue finalmente incluido en la agenda de la conferencia, que se cierra el 18 de noviembre. Pero oficialmente los países de la COP aún tienen dos años para seguir negociando.

Biden permanecerá apenas unas horas en este balneario egipcio al borde del mar Rojo, para el discurso y un encuentro bilateral con su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

1/2

The Global Carbon Budget-2022 paper is out, with complete analyses and datasets to 2021 & projections for 2022.

This new budget is the most comprehensive to date w/ data and model improvements in emissions, land, ocean, and atmospheric fluxes.https://t.co/g6hPWrpC02 pic.twitter.com/C2bOCpD2o4

— GlobalCarbonProject (@gcarbonproject) November 11, 2022

Su intención es recordar a la audiencia de negociadores y activistas que en agosto firmó una ley de transición energética y medidas climáticas por 370.000 millones de dólares.

Un alto responsable estadounidense aseguró que Biden llega también con la intención de anunciar un recorte de las emisiones de Estados Unidos de hasta 52% en 2030, respecto a los niveles de 2005.

Quien también acudirá a Sharm el Sheij aunque aún no ha asumido como presidente es el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

«Viajaré el lunes a Egipto. Tendré más conversaciones con líderes mundiales en un único día que (Jair) Bolsonaro en cuatro años», dijo Lula durante un encuentro con diputados en Brasilia.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino
País/Mundo

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria
País/Mundo

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

julio 10, 2025
El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas
País/Mundo

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

julio 11, 2025
Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano
País/Mundo

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa
País/Mundo

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 4, 2025
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 2, 2025
Próxima Noticia
Le robó más de 7 millones de pesos a su padre y lo bloqueó en redes sociales

Le robó más de 7 millones de pesos a su padre y lo bloqueó en redes sociales

La lista de 26 de la Selección Argentina para el Mundial de Qatar 2022

La lista de 26 de la Selección Argentina para el Mundial de Qatar 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

julio 11, 2025
Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

julio 11, 2025
Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

julio 11, 2025
Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

julio 11, 2025
Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

julio 11, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373