InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Ultiman detalles para la ejecución del presedimentador definitivo en Trelew

Profesionales de las distintas áreas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew y representantes de la empresa Fabri S.A., que tendrá a su cargo la ejecución de la obra del presedimentador definitivo, coincidieron en la necesidad de tomar todas las previsiones necesarias para lograr el mejor proyecto ejecutivo y dar a la obra la proyección necesaria para futuras ampliaciones, que permitan atender las demanda de la ciudad en continuo crecimiento.

Ultiman detalles para la ejecución del presedimentador definitivo en Trelew

Al término de la reunión de trabajo celebrada el jueves, el Gerente de Agua y Cloacas de la Cooperativa, ingeniero Daniel Spagnuolo,  consideró que se trató de una reunión «altamente satisfactoria».

 

Al respecto indicó que «trabajamos mancomunadamente los distintos sectores de la Cooperativa con la empresa Fabri S.A. en los aspectos más importantes de la obra que estamos esperando, que es el presedimentador definitivo».

«Básicamente lo que estamos haciendo es un trabajo para ir mejorando distintos aspectos de la obra», dijo, resaltando que «este presedimentador tiene financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), a través de provincia, pero digamos que la documentación sale a nivel de anteproyecto, entonces lo que hacemos en conjunto con todas las áreas de la Cooperativa Eléctrica y la empresa Fabri es desarrollar y pulir el mejor proyecto ejecutivo posible, para pasar automáticamente a la faz constructiva».

Precisó que «estamos recabando la experiencia de campo que se ha logrado de este tipo de obra, para que errores que se han cometido antes no se repitan».

«En esto estamos arribando a la etapa final y en base a los estudios de suelo que se están realizando vamos definiendo ciertos aspectos técnicos de la obra de toma», señaló, agregando «estamos definiendo aspectos de la mensura, que van a tener mucho que ver con el futuro, porque el presedimentador debe tener previsiones para aumentarlo a futuro. El predio que estamos definiendo debe tener previsiones de almacenamiento de agua con grandes cisternas».

«Son todas previsiones que estamos manejando desde ahora y es la etapa más importante, porque lo que se define en papel trabajando mancomunadamente es lo que se va a construir», finalizó.

 

Por su parte, José Cardini, presidente de Fabri S.A. explicó que «el encuentro fue de base técnica de ingeniería y de ponernos de acuerdo en forma operativa, para poder mejorar y aportar todas las ideas necesarias para que el proyecto sea exitoso».

«Es un proyecto que tiene una toma de agua en el río, en una zona bastante difícil del terreno, y hay una serie de elementos que es necesario tener en cuenta, especialmente en el diseño de la planta, de la toma de agua.Y justamente uno de los temas que abordamos es ese, para ver si los ingenieros de la Cooperativa pueden aportar su experiencia para que el diseño del proyecto se base en la mejor idea y tenga la conformidad de quien va a operar y ser el dueño futuro de esta obra», puntualizó.

Acotó que «todas las experiencias operativas de las tomas de agua para potabilizar son diferentes y algunas funcionan mejor que otras, y el conocimiento sobre el tema es lo que queremos capitalizar».

Estimó que «en 30 días va a estar listo el layout de la planta (Radiación y distribución de planta), y explicó que si bien «hay una base que sirvió para la cotización, puede haber algunos cambios que creo interesantes de generar para mejorar, especialmente en este momento en que el río sube y baja con una intensidad muy grande, y presenta una marcada falta de nivel», apuntó, haciendo notar que «hay que tratar de captar el agua de la mejor forma posible, para evitar la arena que puede después destruir las bombas, y para que tengamos el volumen suficiente a fin de que la planta funcione a pleno».

Anticipó que a corto plazo se instalará el cerco perimetral, una vez finalizada la mensura del terreno, y consideró que probablemente se necesiten unos metros más, para prever una futura ampliación.

En ese sentido afirmó que «no es que uno localiza una planta de agua pensando en sólo 10 años. Posiblemente tengamos que pensar en 50 años y para eso hace falta ya dejar previsto el espacio, por si se tienen que incorporar cisternas de almacenamiento».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales
Valle

Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales

julio 8, 2025
Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew
Provincia

Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

julio 8, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 7, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 7, 2025
Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno
Valle

Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

julio 4, 2025
Obras Públicas de Rawson avanza con la primera etapa de cordones cuneta en el Luis Vernet
Valle

Obras Públicas de Rawson avanza con la primera etapa de cordones cuneta en el Luis Vernet

julio 3, 2025
Próxima Noticia
Comodoro: Pasó un semáforo en rojo y tenía 2.09 de alcohol en sangre

Comodoro: Pasó un semáforo en rojo y tenía 2.09 de alcohol en sangre

Esquel: Helicóptero de Gendarmería asistió a pobladores de Laguna Martillo y otros parajes

Esquel: Helicóptero de Gendarmería asistió a pobladores de Laguna Martillo y otros parajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales

Rawson: avanza la remodelación total de la terminal con fondos municipales

julio 8, 2025
Adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio

Adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio

julio 8, 2025
El Gobierno del Chubut y la Embajada de China coordinan medidas ante casos de violencia en Comodoro Rivadavia

El Gobierno del Chubut y la Embajada de China coordinan medidas ante casos de violencia en Comodoro Rivadavia

julio 8, 2025
Vacaciones de invierno: Provincia recomendó a las familias que completen la vacunación de niños en etapa escolar

Vacaciones de invierno: Provincia recomendó a las familias que completen la vacunación de niños en etapa escolar

julio 8, 2025
La Policía del Chubut secuestró 250 kilos de carne de guanaco en la zona de Dolavon

La Policía del Chubut secuestró 250 kilos de carne de guanaco en la zona de Dolavon

julio 8, 2025
Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

julio 8, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373