InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Luque resaltó el importante rol de las cooperativas en Comodoro

El intendente Juan Pablo Luque participó del acto por el Día Internacional de las Cooperativas, que se desarrolló este sábado en la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde además se firmaron convenios de colaboración interinstitucional. “Gran parte de la transformación que estamos viviendo en nuestra ciudad se debe a la tarea que llevan adelante las cooperativas”, indicó.

Luque resaltó el importante rol de las cooperativas en Comodoro

 

La ceremonia, que tuvo lugar en horas de la mañana, contó con la presencia del secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el delegado del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Mauricio Mas; el representante de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Ganadería y Pesca de la Nación, Claudio Centurión; el vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo; y el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone; además de referentes de distintas cooperativas y organizaciones sindicales de nuestra ciudad.

En la ocasión, se procedió a la firma de una serie de convenios de colaboración interinstitucional con organizaciones cooperativas, mutuales y de la economía social de Comodoro Rivadavia, en el marco del programa Comunidades en Red de la Universidad local, herramienta de desarrollo comunitario que ofrece capacitaciones y asistencia técnica.

Al respecto, el intendente afirmó que “este es un día muy importante, ya que los cooperativistas son los artífices de una labor que está dando muy buenos resultados, tanto en nuestra ciudad como en el país. El movimiento cooperativo, al que muchos le bajan el precio y creen que no es trascendental en cuando a las posibilidades de generación de empleo, tiene un rol destacado en la economía de Argentina”.

A modo de ejemplo, citó al Banco Credicoop, entidad “que representa lo que es una organización exitosa basada en el sistema cooperativista, brindando un excelente servicio desde hace muchos años en todo el país”.

“En un gobierno como el que representamos nosotros, dentro del peronismo, es central la tarea que se está desarrollando para promover este paso del trabajo precarizado a la posibilidad de tener la asistencia que la seguridad social brinda. Es nuestra obligación propulsar a cada uno de nuestros sectores  y acompañarlos permanentemente”, resaltó.

Continuando en ese tenor, expuso que “si este movimiento cooperativo existe y viene creciendo permanentemente en estos últimos años, estamos hablando de una Argentina que también está creciendo de manera importante, por más que muchos pretendan contarnos todo el tiempo las malas noticias. No somos un país que está paralizado, más bien lo contrario: se están generando oportunidades”.

En ese sentido, el jefe comunal agregó que “tenemos la fortuna de contar con una Universidad que se desarrolla al lado de la gente y que está muy involucrada con la comunidad, tomando un protagonismo que debemos admirar y agradecer. Como intendente, me da tranquilidad contar con una herramienta tan importante como la que nos ellos nos brindan, con sus puertas abiertas al servicio de la gente”.

“Esto que sucede hoy es maravilloso y es para celebrarlo porque nos da mucha esperanzas para el trabajo que tenemos que llevar adelante. Como Municipio, intentamos aplicar los principios cooperativos de la solidaridad y del respeto, y si bien aún nos falta mucho para cumplir con todo lo que pretendemos, estamos trabajando fuertemente al respecto”, aseveró.

Del mismo modo, destacó que “gran parte de la transformación que estamos teniendo hoy en Comodoro en lo que tiene que ver con tener una ciudad más cuidada y limpia se debe a la labor de la gente de las distintas cooperativas que trabaja diariamente con la Municipalidad. Nuestro deseo es sumar más agrupaciones avanzar con mayores objetivos”.

En esa línea, sostuvo que “la cooperativa Jointex es un ejemplo claro de lo que se puede hacer y lograr transformando y vendiendo productos elaborados 100% en nuestra ciudad. Ellos estaban prácticamente en soledad, no se les daba mucha importancia y hoy están desarrollando sus propios productos, creciendo día a día y ojalá que muchos puedan seguir ese camino”.

“Estamos muy agradecidos con la Universidad, con el INAES y con el gobierno nacional, del cual nos formamos parte, y nos sentimos orgulloso de todo lo que podemos seguir desarrollando si seguimos trabajando y poniendo el objetivo en los principios cooperativos, que son los que finalmente nos van a llevar a tener una sociedad mucho más justa, equitativa y con mayor igualdad, que es lo que pretende un gobierno justicialista como el que nosotros representamos”, concluyó Luque.

 

 

La importancia de la formación

En tanto, el delegado del INAES, Mauricio Mas, manifestó que “venimos apostando por la economía social desde hace muchísimo tiempo, no sólo como como organización social, sino como una forma de encarar y ver la vida. En esta Casa de Altos Estudios encontramos gente que realmente tiene una filosofía similar a la nuestra y eso nos pone muy contentos”.

“En las primeras charlas con Diego Lazzarone y su equipo teníamos interpelaciones mutuas y, de esta manera, empezamos a trabajar en un camino de entendimiento. La Universidad comprendió la necesidad de las cooperativas respecto a su parte administrativas y tomó el compromiso de formar a aquellos profesionales que necesita la fuerza del trabajo organizado”, celebró.

En la misma sintonía, el representante de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Claudio Centurión, expresó que “esto es un gran avance para todo lo que es el mundo cooperativista. Nosotros trabajamos mucho con el sector de la producción, donde los grandes productores tuvieron un gran avance en los últimos años, mientras que los pequeños quedaron invisibilizados”.

En ese contexto, Centurión agregó que “desde nuestra Secretaría y desde el Ministerio, acompañamos este avance en estas temáticas, ya que se presentan muchos problemas a la hora de organizar a las cooperativas. Celebramos estos logros con toda la sociedad y estamos a disposición para todos aquellos productores y pescadores artesanales de la región que requieran nuestro apoyo”.

 

Cooperación permanente entre las instituciones

Por su parte, el vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo, afirmó que “actualmente, en nuestro país están surgiendo entidades en la que todos sus integrantes cooperen para lograr un objetivo en común. Es una situación muy importante para nosotros, ya que estos valores tienen que ver justamente con ayuda mutua e integración, aspectos que nosotros ponderamos en nuestra vida universitaria, siempre en pos de que a todos nos vaya mejor”.

“Resaltamos la gran vinculación que tenemos con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, justamente cooperando entre las dos instituciones. Es trascendental para nosotros, como principio básico de nuestra casa, tener una conexión constante con la sociedad y trabajar mancomunadamente con las organizaciones”, enfatizó Carrizo.

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone señaló que “Nos encontramos con Mauricio Más en un congreso virtual de vecinales, donde surgió la idea de concretar una red para ayudar a muchas cooperativas que no contaban con asistencia técnica de profesionales contadores, más allá de la crisis económica en sí”.

“El objetivo de todo esto es llevar respuestas a las organizaciones y apostamos al compromiso que manifestaron tanto los gobiernos locales, como INAES, SENASA, AFIP y parte de los graduados y profesionales de nuestra universidad, que sabemos que van a asistir a las cooperativas en ese proceso, que representa una herramienta para el fortalecimiento institucional y para que puedan cumplir de mejor manera su tarea”, valoró.

 

 

Cooperativistas agradecieron el apoyo permanente

La representante de la cooperativa Jointex, Julia Aguirre, recalcó que “la Universidad siempre fue un lugar de puertas abiertas para las cooperativas y que esto se plasme en un convenio es muy importante, porque además de formalizar este vínculo, pone en valor nuestra tarea. Es una ayuda inmensa para nosotros”.

En ese sentido, expuso que “trabajar acompañados con lo que es formación es algo que todas las cooperativas estamos necesitando, sobre todo en administración y en la parte contable. La mayoría somos gente de trabajo y no tenemos mayores recursos para llevar adelante esa labor tan importante”.

Asimismo, Aguirre indicó que “el intendente Juan Pablo Luque y el equipo de la Municipalidad nos vienen brindando un gran apoyo en este proceso que estamos viviendo, buscando fortalecernos para continuar creciendo como como cooperativa”.

Por último, otro de los referentes del cooperativismo, Antonio Ocampo, resaltó que “para nosotros, este encuentro tiene una significación muy particular porque se trata de algo soñado. Recibir el acompañamiento de la Universidad en este tránsito hacia el desarrollo de cada una de nuestras cooperativas no es un tema menor, ya que nos ayudará a resolver algunas dificultades con las que nos encontramos”.

“Este encuentro entre la ciencia y los trabajadores es muy importante mirando al futuro. Vamos a trabajar para encontrar los resultados que estamos buscando para el desarrollo de todos los trabajadores y familias cooperativistas”, finalizó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

A un mes de la Expo Turismo 2025, Comodoro se prepara para ser el epicentro del turismo patagónico
Sur

A un mes de la Expo Turismo 2025, Comodoro se prepara para ser el epicentro del turismo patagónico

julio 16, 2025
Tras la intervención del Gobierno, se resolvió el conflicto y se reactiva el servicio de colectivos en Rada Tilly
Sur

Tras la intervención del Gobierno, se resolvió el conflicto y se reactiva el servicio de colectivos en Rada Tilly

julio 16, 2025
Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping
Sur

Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

julio 14, 2025
Provincia informa que el Registro Civil Móvil realizará operativos de documentación en Comodoro Rivadavia
Provincia

Provincia informa que el Registro Civil Móvil realizará operativos de documentación en Comodoro Rivadavia

julio 11, 2025
Adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio
Provincia

Adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio

julio 8, 2025
Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día
Sur

Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día

julio 7, 2025
Próxima Noticia
Puerto Madryn: Sastre recorrió obras que se ejecutan en distintos puntos de la ciudad

Puerto Madryn: Sastre recorrió obras que se ejecutan en distintos puntos de la ciudad

“La Trochita” trabaja para mejorar la accesibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura Digital estará presente en la Feria del Libro 2025

Cultura Digital estará presente en la Feria del Libro 2025

julio 18, 2025
Provincia y la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia firmaron convenio para impulsar la capacitación y la inserción laboral

Provincia y la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia firmaron convenio para impulsar la capacitación y la inserción laboral

julio 18, 2025
El Círculo de Suboficiales  de la Policía Federal presentaron un anteproyecto para radicar una nueva filial en Rawson

El Círculo de Suboficiales de la Policía Federal presentaron un anteproyecto para radicar una nueva filial en Rawson

julio 18, 2025
Después de más de una década, la Cooperativa de Dolavon comienza a regularizar su deuda con Rawson

Después de más de una década, la Cooperativa de Dolavon comienza a regularizar su deuda con Rawson

julio 18, 2025
Provincia presentó en Esquel avance en la gestión turística del Corredor de los Andes

Provincia presentó en Esquel avance en la gestión turística del Corredor de los Andes

julio 18, 2025
Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

julio 18, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373