InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Los Pueblos Originarios recibieron el Año Nuevo

Las actividades en Trelew se iniciaron el jueves con charlas, compartir gustos gastronómicos, y reuniones con representantes de distintas comunidades de toda la provincia, para dar lugar a la vigilia y recepción del nuevo año y el izamiento de la bandera de los Pueblos Originarios.

Los Pueblos Originarios recibieron el Año Nuevo

Este viernes, en el Rewe (Sitio Sagrado), se realizó la ceremonia de recibimiento del Año Nuevo para los Pueblos Originarios del Hemisferio Sur, con la participación especial de niños de distintos establecimientos educativos. Es importante recordar que cada 24 de Junio se celebra el Año Nuevo, “Yushnauku A Kaya” para el Pueblo Nación Günnüna; “Wiñoy Tripantu” para el Pueblo Mapuche; “Inti Raymi” para los Pueblos Nación Quichua y Aymara; y es el Año Nuevo para todos los que habitamos el Hemisferio Sur.

Trelew sigue haciendo punta en distintas acciones, por intermedio de decisiones políticas acertadas, que permiten dar visibilidad a necesidades planteadas en diferentes ámbitos, principalmente respecto de la reivindicación de derechos.

El intendente Adrián Maderna ha sido un fuerte impulsor de esta clase de acciones, tomando la determinación de otorgar espacio para el Rewe, fomentando el crecimiento de estas ceremonias, y de institucionalizar las necesidades planteadas, designando una Dirección de Pueblos Originarios dentro del ámbito municipal.
Es importante destacar que el Rewe es el lugar en el que los seres humanos se unen con las energías del cielo de la tierra, generalmente para agradecer más que para pedir. El Rewe en sí, es el círculo mayor de piedras dentro del que se enciende la fogata sagrada de los Pueblos Günnüna y Mapuche los días 23 y 24 de Junio de cada año, para dar la bienvenida a un nuevo ciclo solar.

La actividad de este año se inició alrededor de las 15 horas del jueves, en la que se dio una charla por parte del historiador Tito Ledesma, que brindó detalles respecto de los significados que tiene este nuevo ciclo, y se realizó una vigilia durante toda la noche. Este viernes, en tanto, se procedió a realizar una ceremonia alrededor del Rewe durante la salida del sol y se izó la bandera de los Pueblos Originarios, con el acompañamiento de funcionarios de la Municipalidad de Trelew.

Lua Amado, Coordinadora General de Asuntos Municipales de Trelew, explicó: “Es un año más de tener esta posibilidad de participar, con diferentes comunidades que se han dado cita convocadas por la Dirección de Pueblos Originarios, que dirige Marcos Calfunao. Estoy muy contenta de poder estar presente en este nuevo inicio, en el solsticio de invierno, la renovación de la tierra y en busca de mucho ‘newen’ (fuerza), como dicen los hermanos de las comunidades, y de nuevos proyectos en muchos aspectos de la vida”.

Por su parte, Milton Frint, responsable del Cañadón del Arte dependiente de la Dirección de Pueblos originarios, destacó: “Para nosotros es reivindicar los derechos de una cultura. Y nuestro apoyo y trabajo circundando las actividades de los pueblos originarios es una cuestión de costumbrismos y de entrelazamiento entre las distintas razas, entre inmigrantes y originarios, y que permite que en el tiempo en el que vamos transcurriendo se vayan develando cosas de los secretos que se mantenían ocultos por una cuestión cultural foránea”.
Y en este sentido, agregó: “Esto marca lo genuino de nuestra Patagonia o de la vida de los pueblos del hemisferio sur. Y creo que a la sociedad le está haciendo falta esto de volver a las raíces propias de esos habitantes pre-existentes que tienen una cultura muy rica”.

Para finalizar, Mónica Montes Roberts, gerente del Entretur, subrayó: “Estoy muy orgullosa de que esta gestión les haya brindado el lugar que hoy tienen nuestros referentes, que deberían haber tenido siempre. Hoy tenemos una Dirección de Pueblos Originarios en el Municipio, hoy tenemos un sitio sagrado donde nos reunimos en cada ceremonia, hoy recibimos un nuevo año, y con la presencia además, de niños de escuelas acompañando, que me parece es el camino que tenemos que seguir, sensibilizando a nuestros chicos y haciéndoles ver por dónde pasa nuestra cultura realmente y lo mucho que tenemos que aprender de las comunidades originarias”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno
Valle

Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

julio 4, 2025
Obras Públicas de Rawson avanza con la primera etapa de cordones cuneta en el Luis Vernet
Valle

Obras Públicas de Rawson avanza con la primera etapa de cordones cuneta en el Luis Vernet

julio 3, 2025
Rawson avanza en la modernización del marco normativo para las asociaciones vecinales
Valle

Rawson avanza en la modernización del marco normativo para las asociaciones vecinales

julio 4, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson
Valle

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 4, 2025
Provincia informó que la atención en el Hospital Zonal de Trelew está garantizada
Provincia

Provincia informó que la atención en el Hospital Zonal de Trelew está garantizada

julio 4, 2025
Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia
Valle

Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia

junio 13, 2025
Próxima Noticia
A 22 años de la muerte de Rodrigo: Ramiro Bueno eligió su mejor canción

A 22 años de la muerte de Rodrigo: Ramiro Bueno eligió su mejor canción

Docentes irían a paro el 2 de marzo

El próximo lunes 27 de junio habrá paro de maestros en repudio a lo sucedido en la escuela de El Maitén

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

julio 4, 2025
Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

julio 4, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

julio 4, 2025
“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

julio 4, 2025
El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

julio 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373