InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Bosque Petrificado Sarmiento: Un museo a cielo abierto 

Se trata de un sitio protegido en la Provincia del Chubut, posee una superficie total de 300 kilómetros cuadrados y su paisaje es de película: suelo arenoso-arcilloso, cenizas volcánicas, cantos rodados, rocas basálticas y una diversidad de colores inesperada, enmarcada por los tonos del Cerro Abigarrado. 

Bosque Petrificado Sarmiento: Un museo a cielo abierto 

 

El Área Natural Protegida (ANP) “Bosque Petrificado Sarmiento” forma parte del Sistema Provincial de Áreas Protegidas del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, está ubicado a 28 kilómetros de la ciudad de Sarmiento y a 156 de Comodoro Rivadavia. Allí se encuentran Damián y Francisco, acompañados por una pasante Agustina; quienes bajo su rol de guardafaunas cuentan qué hace de este sitio un lugar especial y cuáles son sus atractivos para los visitantes.

“Es increíble, tenemos una riqueza natural y paisajística invaluable en toda la provincia del Chubut. Estamos en un lugar -por el Bosque Petrificado Sarmiento- que para mi entender es un museo a cielo abierto, donde no solamente es el contraste de los paisajes, sino que estamos en un bosque petrificado”, expresó Damián Guerreiro, guardafauna del ANP que desde hace varios años trabaja en el lugar. Al mismo tiempo, resaltó el valor histórico diciendo que “data de más de 65 millones de años, con troncos de araucarias y palmeras que permiten recorrer y aprender un poco de la historia de nuestro planeta”.

Actualmente, el Área cuenta con un sendero de 2,5 kilómetros con 11 estaciones interpretativas, que sumado a los folletos que se entregan en el ingreso, permiten a comprender los detalles del paisaje que cada visitante va observando mientras realiza el recorrido.

Sobre ello, Damián explicó que “el objetivo está centrado en brindarles a las personas la experiencia a partir de la naturaleza, donde la erosión hídrica y eólica va tomando paso de forma diaria descubriendo todos los días un poco más, los troncos que están ocultos en el suelo”.

Y agregó que “en cuanto a lo que es roca y conformaciones geológicas tenemos desde basaltos, que son rocas volcánicas y rodados patagónicos, hasta piedras semipreciosas que son cuarzos, amatista y jaspe”.

Por su parte, Francisco Fenner, quien también forma parte del cuidado y la conservación del Bosque Petrificado Sarmiento, resalta diariamente a los visitantes la relevancia del pasado que allí se puede observar y el fenómeno de ver una madera convertida en piedra: “Esto era un gran delta, donde todos los cursos de agua confluían en la zona. Eso permitió que la madera llegue a la zona y acá se petrifique. El proceso consiste en que, en el fondo se cubre de arena del mar y del río y eso aísla el material del ambiente, permite que se incorporen los silicatos que tiene la arena y por presión se libera el vegetal de la madera al ambiente. En el terreno que va a estar caminando el turista va a encontrar brea o arcilla de color verde”.

Asimismo, Fenner agregó que “es muy interesante el lugar, permite ver y analizar para entender el pasado estando actualmente en el presente. Del pasado en la era geológica, cuando vienen los dinosaurios, cuando fue el proceso de transformación para que hoy encontremos la madera petrificada y demás. Y en el presente algunas cuestiones del paisaje que estás viendo, con la cartelería que tiene la información exacta de lo que el ojo está captando”.

Respeto a la situación climática, contó que allí el clima suele variar debido a su ubicación dentro de la meseta patagónica y que las temperaturas “rondan en verano entre 10 y 12 grados y, hasta 30 o 40 grados los días de calor. En invierno podemos llegar a tener 8 o 10 grados en un día extraordinario y los demás días solemos tener -15, -20 o -25 grados, tranquilamente. Tal es así que en los meses de junio, julio y agosto a veces te puede sorprender una nevadita de 3 o 4 centímetros y el paisaje cambia totalmente”.

De cara al futuro, el Área Natural Protegida planea modificar los senderos creando otras distancias para abrir otras acumulaciones de troncos y también potenciar el astroturismo por su cielo muy prístino de noche, permitiendo regalar una maravillosa vía láctea y un paisaje con estrellas inigualable, realmente mágico e inimaginable.

Finalmente, vale resaltar que el “Bosque Petrificado Sarmiento” recibe aproximadamente entre 8 mil y 14 mil turistas por año. Se puede visitar todos los días de la semana, de lunes a lunes, desde las 8 de la mañana hasta las 18:30 horas y, para quienes deseen obtener más información sobre éste y otros destinos maravillosos de Chubut, pueden hacerlo ingresando a la web del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut: www.chubutpatagonia.gob.ar.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año
Sur

Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año

octubre 9, 2025
Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”
Provincia

Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”

octubre 2, 2025
Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos
Policiales/Judiciales

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

octubre 2, 2025
Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento
Sur

Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento

septiembre 11, 2025
Próxima Noticia
Provincia y gremios docentes se reunirán el lunes en Rawson

Provincia y gremios docentes se reunirán el lunes en Rawson

Comodoro: Esta será la última semana de vacunación Covid en la sede de Petroleros Privados en zona norte

Comodoro: Esta será la última semana de vacunación Covid en la sede de Petroleros Privados en zona norte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

octubre 24, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

octubre 24, 2025
Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

octubre 24, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

octubre 24, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373