InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Una empresa de Chubut ganó el Premio “Exportar” que otorga la Cancillería Argentina 

El ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Santiago Cafiero, entregó esta importante distinción a los propietarios del proyecto productivo “Hierbas Patagónicas”, Sergio Sepiurka y Héctor Menoyo. 

Una empresa de Chubut ganó el Premio “Exportar” que otorga la Cancillería Argentina 

Hierbas Patagónicas se transformó en la primera empresa chubutense en ganar el Premio “Exportar”, que otorga anualmente la Cancillería Argentina. Sus propietarios, Sergio Sepiurka y Héctor Menoyo, recibieron este martes en Buenos Aires de manos del canciller argentino, Santiago Cafiero, esta importante distinción para el proyecto productivo que nació en Esquel hace más de 20 años.

En la ocasión, ambos empresarios agradecieron al Gobierno de Chubut por su permanente respaldo y acompañamiento para ayudar a desarrollar integralmente este innovador emprendimiento orientado hacia el mercado externo.

El acto de premiación -que se llevó a cabo en el Palacio San Martín de Buenos Aires, perteneciente a la Cancillería Argentina- fue encabezado por tres importantes autoridades nacionales: el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; y el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Juan Usandivaras. También estuvieron presentes en la ocasión empresarios exportadores de diferentes puntos de la Argentina.

En diálogo con la prensa, Sepiurka afirmó que “estamos realmente muy contentos por haber obtenido esta distinción, nos habíamos presentado antes en siete oportunidades durante los últimos 21 años. Dos veces habíamos llegado hasta la instancia final, pero nunca habíamos ganado este premio que nos abre perspectivas muy alentadoras de cara al futuro”.

Su socio en este innovador emprendimiento, Menoyo, indicó que “este premio es muy valioso para nosotros porque entre otras oportunidades nos permitirá participar en más ferias internacionales, ampliando de esta manera los horizontes de comercialización para nuestra producción hacia otras regiones del mundo que también ofrecen posibilidades concretas de inserción para nuestra actividad exportadora”, y sumó:; “Actualmente, estamos exportando nuestra producción hacia diferentes países del mundo, con mayores volúmenes de comercialización, a clientes radicados en Brasil, Estados Unidos y diversas naciones de Europa”.

Para finalizar, Sepiurka le agradeció en especial al Gobierno de Chubut “porque nos brinda un acompañamiento permanente a través del Programa Desafío Exportador, y las acciones de capacitación. Nos hemos sentido muy respaldados por las autoridades del Ministerio de Agricultura de la provincia, principalmente por el ministro Leandro Cavaco, y la directora de Comercio Exterior, Estela Lioi, que han aportado múltiples herramientas de gestión que también a su manera nos han ayudado a obtener este importante reconocimiento”.

 

PREMIO «EXPORTAR»

La 26° edición del Premio Exportar representó una vez más el reconocimiento de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para las empresas y emprendedores argentinos que cada año realizan un aporte significativo a la actividad exportadora

La empresa “Hierbas Patagónicas” de Esquel fue galardonada con el Premio Exportar 2021 en la categoría “Premio Embajador Exportador Región Patagonia”, donde compitieron empresa del Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que exportan bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad.

En total, hay 11 categorías para postularse y se considerarán las exportaciones y acciones realizadas entre julio de 2020 y julio de 2021: Bienes 2021, Servicios 2021, Innovación en la exportación 2021, Argentinas al Mundo, Región Patagonia, Asociativismo para la exportación, y Programa Desafío Exportador. Los ganadores podrán acceder a un espacio comercial gratuito dentro del pabellón nacional de una feria específica de su sector y tendrán un espacio destacado en ExportArgentina, el directorio federal de oferta exportable argentina. 

 

HIERBAS PATAGÓNICAS

Hierbas Patagónicas S.R.L. es una empresa argentina radicada en Esquel, fundada en 1997. Se dedica a la producción de nuevos ingredientes de origen vegetal destinados a la aromaterapia, la perfumería y la cosmética.

Adopta políticas de cuidado ambiental utilizando material de poda para la producción y realizando compost con el material vegetal orgánico ya procesado. Además, coopera con investigadores científicos y con otras compañías y emprendedores para extender el uso y las aplicaciones de sus aceites.

Desarrolla inversiones en bienes de capital para incrementar su capacidad productiva, y ha participado de la Diplomatura en Dirección y Gestión de Pymes, y forma parte también del Programa Desafío Exportador.

Posee certificación orgánica y participa habitualmente en eventos internacionales de aromaterapia, perfumería y cosmética, integrando este año un stand en el Pabellón Argentino de la Feria Internacional Beautyworld Middle East celebrada en Dubai.

Desde el año 2.000, Hierbas Patagónicas produce y exporta el 100% de sus aceites esenciales de ingredientes puros y naturales a clientes de todo el mundo, sus principales mercados son: Brasil, EEUU, Francia, Suiza, Bélgica, Reino Unido, España y Alemania.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson
Valle

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Provincia

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia
Provincia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil
Sur

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia
Provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025
Chubut tomó el examen de ingreso a las “Residencias del Equipo de Salud 2025”
Provincia

Chubut tomó el examen de ingreso a las “Residencias del Equipo de Salud 2025”

julio 2, 2025
Próxima Noticia
Temporal en Rawson: Bomberos Voluntarios intervinieron en distintos puntos de la ciudad

Temporal en Rawson: Bomberos Voluntarios intervinieron en distintos puntos de la ciudad

Marcelo Gallardo sigue en River

Marcelo Gallardo sigue en River

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373