InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El municipio lleva invertidos 24 millones de pesos en Microcréditos y Herramientas

Apoyando claramente a emprendedores y productores que se han visto afectados por políticas neoliberales del gobierno anterior, y posteriormente por la pandemia, el intendente Adrián Maderna tomó la decisión de fortalecer el desarrollo de la economía social como alternativa válida para que muchas familias puedan salir adelante.

El municipio lleva invertidos 24 millones de pesos en Microcréditos y Herramientas

La Municipalidad de Trelew, por decisión del intendente Adrián Maderna, viene trabajando intensamente en la ciudad para fortalecer el sector de la economía social como una política complementaria para hacer frente, en primer lugar, a un gobierno nacional anterior que dio la espalda a la Patagonia, y posteriormente a la pandemia mundial de COVID-19.

En este marco, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo, conjuntamente con la Red de Microcréditos de FAMUCH, y la interacción con diferentes organismos de distintos ámbitos, ha logrado invertir 24 millones de pesos en Microcréditos y Herramientas para emprendedores y Productores de Trelew y la comarca.

El intendente Adrián Maderna, al encabezar nuevamente este jueves una entrega de microcréditos y herramientas, en instalaciones del Centro Cultural, destacó ante los presentes: “Es importante reafirmar que se trata de una inversión social muy fuerte que no es casual. Y se basa en un trabajo metodológico que lleva su tiempo”.

En la ocasión se entregaron microcréditos y herramientas por un monto de 541.500 pesos, 240.000 pertenecientes a microcréditos, y 301.500 a herramientas.

“Con profesionales de la Agencia de Desarrollo Productivo, y organizaciones como la Mutual Patagonia Sur y el INPADE (Instituto Patagónico de Desarrollo Social), se pueden articular acciones entre el Estado y las distintas instituciones de la sociedad civil, demostrando que Trelew puede salir adelante también a través de la economía social”, indicó.

 

RECURSOS QUE QUEDAN EN TRELEW

En este sentido, respecto del constante apoyo brindado desde el municipio a la economía social, explicó: “Los números reflejan una inversión muy importante, porque se trata de recursos que se quedan en la ciudad, y posibilitan a todos los emprendimientos, los que nacen y los que están en marcha, poder fortalecerse, aprovechar las herramientas de trabajo, y brindar un mejor servicio”.

Más adelante, Maderna señaló que se sigue avanzando en materia productiva. “Sin dudas, siempre vamos por más, y apostamos a la producción de leche, de carne, al desarrollo productivo fruti-hortícola, con experiencias que parecían imposibles en otras épocas, y hoy son una realidad. Destacamos el trabajo de la Agencia de Desarrollo Productivo, sin dudas, con un perfil social muy marcado ante una situación compleja del país, apostando a generar empleo genuino”.

REEMPLAZAR UN PLAN POR UNA HERRAMIENTA

Posteriormente, dijo que es decisión de su gestión al frente del municipio apostar por revertir un subsidio o un plan social por una herramienta de trabajo o el desarrollo de un emprendimiento. “Sabemos que la economía social es complementaria a la economía de escala, pero hoy en día es válido reemplazar un subsidio para que alguien esté en su casa, por un microcrédito que posibilite generar una herramienta de trabajo o un emprendimiento. Marca una definición de lo que venimos llevando adelante”.

El jefe comunal también dejó en claro que también se apuesta fuerte al desarrollo empresarial de la ciudad como una ciudad de servicios. “Por un lado, apostamos a apuntalar a los pequeños y medianos empresarios, y por otro fortalecer el apoyo al Parque Empresarial Municipal, que presentamos como proyecto hace unos días, con un perfil tecnológico, logístico, productivo, ubicado frente al aeropuerto, que tiene ventajas competitivas desde todo punto de vista, y al que le daremos forma entre todos los actores que participan en el ámbito del desarrollo industrial de Trelew”.

En la oportunidad, junto al primer mandatario de la ciudad, estuvieron Hugo Schvemmer, Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social; Verónica Sandoval, Coordinadora de Microcréditos de FAMUCH, y el Tesorero de INPADE, Sebastián Patané.

 

DETALLE DE INVERSION

Hugo Schvemmer, a su turno, destacó: “Esta entrega de microcréditos que realizamos hoy es algo que venimos gestionando con la CONAMI hace varios años, y las herramientas las gestionamos conjuntamente desde la Agencia y el INPADE ante el Ministerio de Desarrollo Social”.“Durante los años de pandemia, desde la Agencia se han entregado 4.600.000 pesos en microcréditos para alcanzar a 482 proyectos; la Mutual Patagonia Sur aportó 5.000.000 en 30 proyectos de un volumen un poco mayor; además se gestionó 1.500.000 de pesos para 22 mujeres que fueron víctimas de violencia de género; 2.500.000 en la comarca acompañando a emprendedores y productores tras el incendio; y 500.000 en subsidios para productores que perdieron todo, 10.000.000 de pesos en un convenio con el INAES para la entrega de herramientas, que estamos llevando adelante y culminaremos en los próximos meses. Esto hace un total de 24 millones de pesos”, detalló el funcionario.

 

IMPULSO A LA GENTE

Fernando Catalán, presidente de la Cooperativa de Trabajo Vivienda Suelo Sur, explicó: “Estamos muy agradecidos con el Municipio y la Agencia de Desarrollo Productivo por las herramientas que nos consiguieron, que nos ayudará y nos impulsará en el día a día. Este apoyo nos ayuda a crecer. Nosotros hacemos construcción tradicional, en seco, y hacemos también la parte topográfica. Somos diez compañeros y cada uno hace diferentes tareas según nuestro conocimiento. Funcionamos hace seis años. Nos conocimos en empresas privadas y creamos la Cooperativa para hacer una línea diferente pero de igual calidad”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson: Su hermanastro la abusó, le contó a su papá y este la atacó
Policiales/Judiciales

Baleó a un joven en las Mil Viviendas y estará preso más de cinco años

marzo 21, 2023
Disputa familiar en Trelew: su hermano lo apuñaló en el pecho y fue hospitalizado
Policiales/Judiciales

Disputa familiar en Trelew: su hermano lo apuñaló en el pecho y fue hospitalizado

marzo 21, 2023
Trelew: le robaron su vehículo y se lo prendieron fuego
Policiales/Judiciales

Trelew: le robaron su vehículo y se lo prendieron fuego

marzo 21, 2023
Ruta N°25: una camioneta mordió una banquina y volcó con cuatro personas
Policiales/Judiciales

Ruta N°25: una camioneta mordió una banquina y volcó con cuatro personas

marzo 21, 2023
Madryn: Secuestran el celular a una adolescente por un caso de ciberbullying
Policiales/Judiciales

Madryn: Secuestran el celular a una adolescente por un caso de ciberbullying

marzo 21, 2023
Allanamientos en Trelew y Comodoro: secuestraron dinero en efectivo, joyas y hubo detenidos
Policiales/Judiciales

Allanamientos en Trelew y Comodoro: secuestraron dinero en efectivo, joyas y hubo detenidos

marzo 21, 2023
Próxima Noticia
Puerto Madryn: Comenzaron las obras de cordones cuneta en las calles Charcas y Alicia Moreau de Justo

Puerto Madryn: Comenzaron las obras de cordones cuneta en las calles Charcas y Alicia Moreau de Justo

Biss participó de la presentación de la “IV Fiesta del Rebenque”

Biss participó de la presentación de la “IV Fiesta del Rebenque”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia

Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia

marzo 21, 2023
Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”

Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”

marzo 21, 2023
Así prepara River el Monumental para el partido de la Selección

Así prepara River el Monumental para el partido de la Selección

marzo 21, 2023
Un nene de 3 años fue atendido de urgencia, le detectaron cocaína y detuvieron a la mamá

Un nene de 3 años fue atendido de urgencia, le detectaron cocaína y detuvieron a la mamá

marzo 21, 2023
Cuáles son las medidas para evitar la gripe aviar

Cuáles son las medidas para evitar la gripe aviar

marzo 21, 2023
Rawson: Su hermanastro la abusó, le contó a su papá y este la atacó

Baleó a un joven en las Mil Viviendas y estará preso más de cinco años

marzo 21, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?