InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Se presentó en Trelew la Red Local de Cooperativas de Cuidados

Fue en el marco del proyecto “Trelew: Ciudad de Cuidados”, que se desarrolló entre 2019 y 2021 a través de un convenio entre la Universidad del Chubut, la Universidad Nacional Tres de Febrero y la Municipalidad de Trelew, con el financiamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Se presentó en Trelew la Red Local de Cooperativas de Cuidados

En un acto realizado en el Salón Histórico del Municipio se presentó, el martes por la tarde, la Red Local de Cooperativas de Cuidados, creada en el marco del Proyecto “Trelew: Ciudad de Cuidados”, que se desarrolló entre 2019 y 2021.

La iniciativa fue posible gracias a un convenio entre la Universidad del Chubut, la Universidad Nacional Tres de Febrero y la Municipalidad de Trelew, con el financiamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Permitió la creación de cooperativas de trabajo orientadas al cuidado de la primera infancia, adultos mayores y personas con discapacidad.

De la presentación participaron la coordinadora de Educación del Municipio, Olga Vicente; el coordinador general de la Agencia de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba y el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar. Por la Universidad del Chubut lo hicieron la rectora, Graciela Di Perna; el vice-rector Fernando Menchi; la Lic Marina Veleda y la Dra. Marcela Freites, responsables del proyecto.
También estuvieron Josefina Sánchez, presidenta de Soltrecha, la primera cooperativa de cuidados de personas mayores del país; y Gabriel Di Francesco, coordinador general de la Federación de Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA), quien se refirió a la importancia de la integración cooperativa. Vía zoom participó la Asociada de Gobernabilidad Democrática del PNUD, Mercedes Ansotegui.

PRESENTACIONES 

Durante el evento se presentaron las cooperativas de cuidados “A la Par”, “Adelchen Kuñultun”, “Manitas de Colores” y “Ensueños”, que serán las primeras en integrar la Red Local de Cooperativas de Cuidados. Todos y todas sus integrantes fueron capacitadas en el marco del proyecto, con énfasis en la perspectiva de género y en el cooperativismo. Cada referente contó su experiencia con el proyecto y el desafío que significó dar los primeros pasos en la organización, en plena pandemia.

En tanto el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar informó el contenido de la Ordenanza Municipal N°13.230, cuya implementación se encuentra en desarrollo.

La normativa, crea el Registro de Cuidadores, Cuidadores y Cooperativas de Cuidados, remplazando al antiguo registro de “cuidadores”. También se crea una Mesa Intersectorial sobre cuidados que estará integrada por el Ejecutivo Municipal, a través de las áreas de Educación, Salud, Economía Social; el Concejo Deliberante, con la representación de las mayorías y minorías parlamentarias; y una representación del Registro de Cuidadores, Cuidadoras y Cooperativas de Trabajo.

La Ordenanza avanza además sobre la creación de una herramienta tributaria municipal vinculada con el financiamiento de los cuidados. Se trata de una contribución solidaria y voluntaria que los vecinos podrán realizar para ayudar con el cuidado de personas que no pueden pagar el servicio.

BALANCE 

La coordinadora de Educación del Municipio, Olga Vicente, destacó la importancia de los resultados obtenidos a través del proyecto “Trelew: Ciudad de Cuidados”: “Hemos hecho política pública, hemos reivindicado los derechos, hemos visibilizado a un montón de personas que venían realizando una tarea más que esencial y que no se las estaba teniendo en cuenta y a las que el Estado les debía algo, y pudimos hacerlo en conjunto”, remarcó.

En tanto la rectora de la Universidad del Chubut, Dra. Graciela Di Perna indicó que la iniciativa permitió “desarrollar capacidades dentro de la universidad” y avanzar con la “incorporación de jóvenes con capacidades laborales en estos tiempos difíciles para nuestro país y provincia”.

Mercedes Ansotegui, Asociada de Gobernabilidad Democrática del PNUD, valoró la importancia del proyecto para “desnaturalizar la feminización de las tareas de cuidado y profesionalizar el rol de las personas trabajadoras en servicios de cuidados, evitando que se perpetúe la precarización laboral”.

“Quiero destacar el rol importante que tienen las cooperativas ya que fomentan la igualdad en las comunidades en las que se desarrollan y están comprometidas con el desarrollo sostenible”, aseguró Ansotegui, y mencionó el interés del PNUD por “avanzar con posibles nuevas iniciativas de trabajo conjunto para contribuir a los esfuerzos de la Universidad y la Municipalidad de Trelew”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Foto: Gonzalo Lastra
Valle

Lunes frío en el valle con baja temperatura: 10°C de máxima

junio 27, 2022
Sastre ratificó el acompañamiento a trabajadores de espacios comunitarios de Puerto Madryn
Valle

Sastre ratificó el acompañamiento a trabajadores de espacios comunitarios de Puerto Madryn

junio 26, 2022
Avanza la construcción de la nueva rotonda de acceso a Dolavon
Valle

Avanza la construcción de la nueva rotonda de acceso a Dolavon

junio 26, 2022
Biss entregó ordenanzas de adjudicación de terrenos a 16 familias
Valle

Biss entregó ordenanzas de adjudicación de terrenos a 16 familias

junio 26, 2022
Sastre recorrió la obra de equipamiento comunitario del barrio Presidente Perón
Valle

Sastre recorrió la obra de equipamiento comunitario del barrio Presidente Perón

junio 26, 2022
¿Qué se puede hacer en Trelew en carnaval?
Valle

Sábado frío en Rawson y Trelew: 8°C de máxima

junio 26, 2022
Próxima Noticia
Río Senguer: la Escuela 106 se quedó sin techo por el temporal de viento y deberá ser reemplazada como lugar de votación

Río Senguer: la Escuela 106 se quedó sin techo por el temporal de viento y deberá ser reemplazada como lugar de votación

Se aprobó el proyecto que crea el Programa Nacional de Oncopediatría

Se aprobó el proyecto que crea el Programa Nacional de Oncopediatría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lucía, la cantante chubutense que deslumbró al jurado en «La Voz Argentina»

Lucía, la cantante chubutense que deslumbró al jurado en «La Voz Argentina»

junio 27, 2022
Un jugador de Sarmiento recibió insultos racistas por parte de un plateista de Platense

Un jugador de Sarmiento recibió insultos racistas por parte de un plateista de Platense

junio 27, 2022
Subastan otra camiseta de Diego Maradona

Subastan otra camiseta de Diego Maradona

junio 27, 2022
Cumbre del G-7: Alberto Fernández mantendrá una reunión bilateral con Boris Johnson

Cumbre del G-7: Alberto Fernández mantendrá una reunión bilateral con Boris Johnson

junio 27, 2022
Foto: Gonzalo Lastra

Lunes frío en el valle con baja temperatura: 10°C de máxima

junio 27, 2022
El «Aurinegro» ganó y se metió en zona de reducido

El «Aurinegro» ganó y se metió en zona de reducido

junio 26, 2022
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?