InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Finalmente se sancionó la nueva Ley Ovina

La Cámara de Diputados aprobó la norma que establece que por el plazo de 10 años el Poder Ejecutivo deberá incluir en el Presupuesto Nacional un monto anual a integrar en el Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina de 850 millones de pesos.

Finalmente se sancionó la nueva Ley Ovina

La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que establece la creación de un régimen de promoción para la ganadería ovina y de llamas en el país, con fondos por hasta $ 850 millones.

El plenario legislativo votó esta iniciativa con el respaldo del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal y de Unidad y Equidad para el Desarrollo, Acción Federal y MPN, en tanto fue rechazado por dos legisladores de izquierda.

El tratamiento se llevó a cabo en el último tramo de la sesión que se realiza desde las 13 de ayer y en cuyo transcurso se aprobaron los proyectos de etiquetado frontal de alimentos, de beneficios a los trabajadores viñateros, de derechos para las personas de calle, de oncopediatría y de alivio fiscal para mipymes y entidades de bien público.

De acuerdo con el proyecto, el Poder Ejecutivo deberá asignar anualmente, mediante el Presupuesto Nacional, una suma de $ 850 millones para la promoción de estas actividades, por el plazo de 10 años, cifra que hasta el pasado 5 de abril era de $ 20 millones

Al abrir el debate, el presidente de la Comisión de Agricultura, José Ruiz Aragón (Frente de Todos), destacó el consenso alcanzado entre los bloques políticos para «mejorar el dictamen», que contó también con los aportes realizados por la Mesa Nacional Ovina.

«Este proyecto cambia el concepto de recuperación por el fortalecimiento de esta producción», agregó. El legislador del Frente de Todos señaló que «en la Argentina no se intentó que la producción tenga volumen y un empuje, y ahora estamos pensando en que tenga una reactivación».

Desde Juntos por el Cambio, el radical Gustavo Menna señaló que «por primera vez desde que se instituyó este régimen legal en abril de 2001 venció en abril de este año, sin que hubiese una disposición a ir en auxilio y sostén de los productores ganaderos de todo el país»

«Ahora estamos considerando un proyecto de 850 millones de pesos, que no es el ideal pero es mejor que la nada y es mejor que estar con este régimen vencido”, agregó.

Por su parte, el diputado del Frente de Todos, Santiago Igon, dijo que «es una ley que viene a complementar una serie de trabajos con las diferentes economías regionales”, y agradeció «al gobierno nacional haber sido partícipe en la escucha de lo que necesitaban nuestros productores y productoras».

«Con esta ley esperamos llegar a 20 millones de cabezas de ganados ovinos. Hoy estamos en alrededor de 14 millones. La provincia de Chubut es la primera productora nacional”, agregó.

Por su parte, el presidente del interbloque Federal, Alejandro «Topo» Rodríguez, destacó la importancia de la ley ovina y dijo que «esta ley debería tener 1.700 millones de pesos y no sólo en lugar de 850 millones», para generar la «innovación genética» y para aplicar programas que «busquen agregar valor agregado para poder duplicar la exportación».

El texto instituye un Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas, destinado al desarrollo sostenido de la producción, la transformación y la comercialización de la ganadería y sus productos derivados, a través de la actualización permanente, modernización e innovación de los sistemas productivos.

A través de la iniciativa, se prevé fomentar el desarrollo sostenible de sus potencialidades, el incremento del agregado de valor y la integración horizontal y vertical de todos eslabones de la cadena, el desarrollo regional y el carácter federal del presente régimen, la radicación de la población en el medio rural y la ocupación del territorio.

Las unidades ejecutoras provinciales deberán aprobar los proyectos e incorporar otra función que es la de promoción.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Los movimientos sociales formarán un partido político para 2023
Política

Los movimientos sociales formarán un partido político para 2023

junio 22, 2022
Kicillof defendió el lenguaje inclusivo e instó a los jóvenes a que «hablen como quieran»
Política

Kicillof defendió el lenguaje inclusivo e instó a los jóvenes a que «hablen como quieran»

junio 22, 2022
El nuevo bono de Anses lo pagarán quienes ganaron más con la guerra
Política

El furcio de Alberto Fernández: “Ahí veo al compañero de garganta profunda”

junio 21, 2022
Luque se reunió con Scioli: «Tenemos muchas expectativas con su gestión y los resultados para Comodoro”
Política

Luque se reunió con Scioli: «Tenemos muchas expectativas con su gestión y los resultados para Comodoro”

junio 15, 2022
Daniel Scioli asumirá como ministro de Desarrollo Productivo
Política

Daniel Scioli asumirá como ministro de Desarrollo Productivo

junio 14, 2022
Fernández, tras revisión del FMI: «No estamos pensando en acotar gastos en tema social»
Política

Fernández, tras revisión del FMI: «No estamos pensando en acotar gastos en tema social»

junio 10, 2022
Próxima Noticia
Se presenta el programa «Registradas» destinado a trabajadoras de casas particulares

Oficializaron los aumentos de noviembre y diciembre para las empleadas domésticas

Diputados aprobó el alivio fiscal para entidades sin fines de lucro

Diputados aprobó el alivio fiscal para entidades sin fines de lucro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un jugador de Sarmiento recibió insultos racistas por parte de un plateista de Platense

Un jugador de Sarmiento recibió insultos racistas por parte de un plateista de Platense

junio 27, 2022
Subastan otra camiseta de Diego Maradona

Subastan otra camiseta de Diego Maradona

junio 27, 2022
Cumbre del G-7: Alberto Fernández mantendrá una reunión bilateral con Boris Johnson

Cumbre del G-7: Alberto Fernández mantendrá una reunión bilateral con Boris Johnson

junio 27, 2022
Foto: Gonzalo Lastra

Lunes frío en el valle con baja temperatura: 10°C de máxima

junio 27, 2022
El «Aurinegro» ganó y se metió en zona de reducido

El «Aurinegro» ganó y se metió en zona de reducido

junio 26, 2022
Sastre ratificó el acompañamiento a trabajadores de espacios comunitarios de Puerto Madryn

Sastre ratificó el acompañamiento a trabajadores de espacios comunitarios de Puerto Madryn

junio 26, 2022
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?