InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Turistas y ciudadanos de países limítrofes podrán vacunarse en la Argentina

"Tenemos stock suficiente de dosis de vacunas para todos los argentinos en todas las etapas de la vida", indicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

«El ingreso de la variante Delta podría arruinar todo un proceso de vacunación»

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó este martes que el Gobierno comenzará a vacunar a los turistas que ingresen al país. “Tenemos stock suficiente de dosis de vacunas para todos los argentinos en todas las etapas de la vida”, indicó la funcionaria, y agregó que la medida apunta “fundamentalmente a los menores de 18 años, que son quienes van a poder ingresar sin tener la vacunación por turismo”. Pero también se ofrecerá a las que personas que visiten el país “por alguna excepción”.

Además, aseguró que el Estado instrumentará un plan para ofrecer vacunas en las fronteras, a los ciudadanos de países limítrofes. “Argentina tiene disponible vacunas para poder vacunar a los turistas que ingresen y para las estrategias de vacunación de provincias limítrofes, de vacunación en las fronteras”, afirmó.

Del anuncio también participó el ministro de Turismo, Matías Lammens. “Será un atractivo enorme para los turistas de todo el mundo para que nos visiten. Sabemos lo que significa el turismo, lo hemos visto en los últimos días, el último fin de semana largo se rompieron todos los pronósticos, el previaje con millones de argentinos usándolo y paseando por toda la Argentina, y esperamos una temporada récord. El turismo receptivo para la economía nacional es determinante, en 2019 fue el cuarto ítem en generación de divisas”, indicó el funcionario.

En esta línea, Lammens detalló cambios en la normativa para ingresar al país. Desde el 19 de octubre, el antígeno no es necesario en la entrada, se exime a los turistas del PCR a los 5/7 días y solo se les pide esquema completo de vacunación y PCR negativo 72 horas antes de la entrada. También, se eximirá de cuarentena a los menores de 18 años que vengan con su familia y se les dará la posibilidad de vacunarse.

Otro de los anuncios fue la aplicación de una tercera dosis a los mayores de 50 años que fueron vacunados con Sinopharm y a los inmunocomprometidos de cualquier edad.

Según explicó la Ministra de Salud, la decisión se tomó en base a recomendaciones de la OMS y de organismos internacionales: “La evidencia muestra que se puede avanzar en las personas inmunocomprometidas, que tengan las defensas bajas por cualquier motivo, mayores de 3 años que hayan recibido cualquier esquema de vacunación. Vamos a trabajar en la planificación y distribución con cada una de las provincias”. Estos dos grupos contienen aproximadamente 1,6 millones de personas.

Con relación a la política con relación al turismo, Vizzotti aclaró que Argentina va a autorizar el ingreso de turistas ya vacunados, con lo que el riesgo (de contagios de coronavirus) disminuye mucho. El Reino Unido es un ejemplo de un país que ha tenido un aumento importante de casos, pero gracias a la vacunación no tiene traducción en hospitalizaciones y muertes”.

“Esto es posible gracias a la gran cantidad de vacunas que consiguió la Argentina. Son estrategias que otros países han implementado, tenemos una expectativa enorme con el turismo receptivo. Más turistas significa más trabajo, reactivación y consolidar números de recuperación de empleo en la actividad gastronómica”, completó Lammens.

La titular de la cartera sanitaria también respondió sobre la posibilidad de los argentinos de viajar con la Sputnik V: “No es que no los dejan entrar, muchísimos países están autorizando el ingreso por razones turísticas a personas que tengan vacunas precalificadas por la OMS. No es que no se les permite entrar si es por razones laborales, salud o estudios. Se hace un trámite y se ingresa. Decir que no se puede salir de la Argentina con la Sputnik es incorrecto”.

Y detalló que el Gobierno está trabajando para acelerar los trámites de autorización: “La Federación Rusa nos ha notificado del avance con respecto a la presentación de la información que falta porque lo que hace la OMS no es autorizar la vacuna como las entidades regulatorias sino evaluar las plantas y el proceso de manufactura. El otro punto es trabajar con Cancillería para mostrar la visión que debe tener todo el mundo en relación a aceptar las vacunas aprobadas por cada uno de los países. Es lo que hace la Argentina en el marco de solidaridad y reactivación económica en torno al turismo. En Argentina hay entre 10 y 11 millones de personas que han iniciado el esquema con la Sputnik. Estamos trabajando para resolver la situación lo antes posible”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Aumentos en octubre: ¿Cuáles son los servicios que llegarán con un aumento del 115%?
Economía

Aumentos en octubre: ¿Cuáles son los servicios que llegarán con un aumento del 115%?

octubre 2, 2023
Hinchas de Boca agredieron en vivo a un periodista tras la derrota con River
Deportes

Hinchas de Boca agredieron en vivo a un periodista tras la derrota con River

octubre 1, 2023
Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una hincha de Rosario Central cerca de la cancha de Newell’s
País/Mundo

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una hincha de Rosario Central cerca de la cancha de Newell’s

octubre 1, 2023
Boca y River animan una nueva edición del Superclásico
Deportes

Boca y River animan una nueva edición del Superclásico

octubre 1, 2023
Comienza el debate para reformar la Ley de alquileres
Actualidad

Ley de Alquileres: cuáles son los cambios al proyecto que regresa a Diputados

septiembre 29, 2023
Sin la oposición, el senado aprobó el presupuesto 2023
Economía

Ya es ley la derogación de Ganancias a trabajadores

octubre 1, 2023
Próxima Noticia
Temporal de viento: algunas sucursales del Banco Chubut no trabajarán este lunes

Se normalizó la atención en las sucursales del Banco Chubut

China confinó una ciudad de 4 millones de habitantes ante un brote de coronavirus

China confinó una ciudad de 4 millones de habitantes ante un brote de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima para Martes, 3 de Octubre de 2023, en Trelew

octubre 2, 2023
Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

octubre 2, 2023
Francisco pidió que termine pronto «la guerra que invadió el continente europeo»

El Papa abre la posibilidad limitada de bendecir parejas del mismo sexo

octubre 2, 2023
Curso de iniciación apícola en Telsen

Curso de iniciación apícola en Telsen

octubre 2, 2023
Seguridad Vial: Más de 8 mil vehículos fueron controlados durante el fin de semana

Seguridad Vial: Más de 8 mil vehículos fueron controlados durante el fin de semana

octubre 2, 2023
Dos Escuelas chubutenses fueron premiadas en el concurso nacional INNOVAR

Dos Escuelas chubutenses fueron premiadas en el concurso nacional INNOVAR

octubre 2, 2023

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?