InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Luque destacó el potencial de Comodoro para convertirse en productor de vinos

El intendente visitó un viñedo en la zona suroeste de nuestra ciudad y ponderó el entusiasmo y el trabajo de los productores locales. Comodoro Conocimiento pondrá todo su equipamiento para que en cuatro meses se pueda contar con producción local. Se harán pruebas en el INTI para saber la calidad de vino que tiene Comodoro.

Luque destacó el potencial de Comodoro para convertirse en productor de vinos

La gestión que encabeza Juan Pablo Luque busca avanzar en la diversificación económica de Comodoro e impulsar la actividad de los productores locales. En este sentido, el intendente recorrió un viñedo de zona suroeste y probó algunos de los vinos de producción netamente comodorense.

“Es muy lindo lo que estamos viviendo hoy. Es una jornada diferente en Comodoro. Que podamos mirar cómo van creciendo estos emprendimientos, a nosotros nos llena de alegría. Es un poco lo que venimos hablando hace dos años, de poder potenciar todo este tipo de alternativa productiva en nuestra región y esto marca que se puede, que aquellos que tienen ganas de trabajar, de esforzarse, de emprender y soñar un poco, estas cuestiones se hacen realidad”, aseguró el jefe comunal.

Luque valoró las condiciones de Comodoro para poder llevar a cabo este tipo de emprendimientos. “Hay gente que hace muchos años comenzó a plantar en Comodoro, comenzó a tener sus vides y, de esta forma, empezamos a marcar un camino. Comenzamos con una producción un poco más grande, un poco más sofisticada con otro tipo de ordenamiento para que sea más eficiente y de a poco estas cosas se comienzan a hacer realidad”, destacó.

 

DE LA PARRA A LA MESA

En este sentido, Daniela Bayo, responsable del área agroalimento de Comodoro Conocimiento, explicó que la agencia está trabajando en todos aquellos cultivos que, potencialmente, son aptos para nuestra región. El primer objetivo fueron los olivos y, luego, fue el turno de las vides.

“Encontramos que hay muchísimos productores locales que tienen viñedos hace varios años. Muchos no saben exactamente qué variedades tienen, pero que se producen muy bien en la zona. Por lo cual nuestras condiciones de suelo, de clima y amplitudes térmicas diarias son muy beneficiosa para la producción y hacen en nuestro paralelo 46 que tengan nuestros vinos características organolépticas muy buenas”, afirmó.

Estas posibilidades permiten que los vinos tengan una muy buena acidez, que ayuda a su conservación, y una muy buena palatabilidad. “Estas características organolépticas hacen que el vino que vamos a producir sea muy agradable”, subrayó.

Asimismo, la ingeniera agrónoma de Comodoro Conocimiento adelantó que se harán análisis físico químicos en INTI Mendoza para saber qué calidad de vino tiene Comodoro y que describan la palatabilidad de los vinos.

La jornada también permitió firmar un convenio donde ratifica el trabajo realizado entre Comodoro Conocimiento y los productores locales. “Fue un gran trabajo que implicó ponernos en contacto, hacer las mediciones para saber en qué momento podíamos cosechar y ponernos de acuerdo en la cosecha.

Comodoro Conocimiento está respaldando toda la actividad y pone a disposición las instalaciones para poder hacer la vendimia y poder trasladar la uva desde la agencia hacia la bodega y que en cuatro meses podamos tener el vino arriba de la mesa”, sostuvo Bayo.

 

UNA EMOCIÓN INEXPLICABLE

Por su parte, Aldo Bóscaro, uno de los productores locales, manifestó su alegría por el trabajo realizado con Comodoro Conocimiento y el acompañamiento del Municipio. “Tengo vides en mi casa producto del trabajo de mi papá, salió esto de la vendimia, me propusieron hacer vino y decidí hacerlo sin dudar”, subrayó.

Los primeros pasos se hicieron en marzo de este año y “hoy se ve reflejado el fruto del trabajo”, consideró.

Bóscaro también destacó que en Comodoro se pueden llevar a cabo emprendimientos de diferente índole trabajando con un Municipio presente. “No sé si por iniciativa propia podríamos haber realizado lo que hemos logrado, es algo muy lindo y muy importante porque esto demuestra que en Comodoro se pueden hacer cosas. Hay que tener ganas nada más”, aseguró.

El ejemplo del productor local se refleja en el entusiasmo de muchos vecinos que trabajan sin descanso para cumplir sus sueños. “La parra mía debe tener más de 50 años y verla hoy en un vino es muy fuerte. Estoy orgulloso del trabajo realizado”, sostuvo Bóscaro.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia informa que el Registro Civil Móvil realizará operativos de documentación en Comodoro Rivadavia
Provincia

Provincia informa que el Registro Civil Móvil realizará operativos de documentación en Comodoro Rivadavia

julio 10, 2025
Adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio
Provincia

Adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio

julio 8, 2025
Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día
Sur

Arrancó la Edición Vacaciones de Invierno del Programa Turista por un Día

julio 7, 2025
Avanza la obra de gas del barrio Presidente Ortiz y la ampliación cloacal de Laprida
Sur

Avanza la obra de gas del barrio Presidente Ortiz y la ampliación cloacal de Laprida

julio 7, 2025
Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto
Sur

Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

julio 4, 2025
Se concretó un encuentro con el sector turístico para la planificación de la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”
Sur

Se concretó un encuentro con el sector turístico para la planificación de la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

julio 4, 2025
Próxima Noticia
Municipios y Comunas recibirán aportes por más de 22 millones para el regreso el verano próximo de las Fiestas Populares en Chubut

Municipios y Comunas recibirán aportes por más de 22 millones para el regreso el verano próximo de las Fiestas Populares en Chubut

Puratich afirmó que “estamos escuchando más a la gente”

Puratich afirmó que “estamos escuchando más a la gente”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

julio 10, 2025
Provincia avanza en la actualización de los Diseños Curriculares en Educación Superior

Provincia avanza en la actualización de los Diseños Curriculares en Educación Superior

julio 10, 2025
Peligra el sostenimiento de los servicios públicos en Rawson

Peligra el sostenimiento de los servicios públicos en Rawson

julio 10, 2025
Provincia informa que el Registro Civil Móvil realizará operativos de documentación en Comodoro Rivadavia

Provincia informa que el Registro Civil Móvil realizará operativos de documentación en Comodoro Rivadavia

julio 10, 2025
Chubut participó de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

Chubut participó de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

julio 10, 2025
Municipio de Rawson y Chubut Deportes coordinan acciones para acompañar la participación de jóvenes en los Juegos Jadar 2025

Municipio de Rawson y Chubut Deportes coordinan acciones para acompañar la participación de jóvenes en los Juegos Jadar 2025

julio 10, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373