InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Arcioni participó junto al ministro Moroni de la inauguración de la nueva sede Zona Norte del Sindicato del Petróleo y Gas Privado

El primer mandatario provincial, destacó la “responsabilidad y el compromiso gremial” y el impacto que la obra generará en la comunidad y que la misma “se haya construido durante la pandemia, en tiempo récord y generando fuentes de empleo”.

Arcioni participó junto al ministro Moroni de la inauguración de la nueva sede Zona Norte del Sindicato del Petróleo y Gas Privado

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó en la noche del jueves, de la inauguración del gimnasio deportivo del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Sur del Chubut ubicado en la zona norte de Comodoro Rivadavia. El mandatario provincial destacó la inversión sindical, el impacto que la obra generará en la comunidad y que la misma “se haya construido durante la pandemia, en tiempo récord y generando fuentes de empleo”.

Del mismo participó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, el vicegobernador Ricardo Sastre, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila, los máximos referentes de PAE, Marcos Bulgheroni; de YPF, Pablo González, el intendente municipal Juan Pablo Luque, los ministros de Hidrocarburos, Martin Cerdá, de Salud, Fabián Puratich; el senador nacional Juan Mario Pais, los diputados provinciales Juan Horacio País, Carlos Gómez, María Cativa y Gabriela De Lucía, intendentes invitados, concejales, trabajadores del sector e invitados especiales.

 

 

INAUGURACIÓN HISTÓRICA

«Esta es una inauguración histórica para toda la familia petrolera. Hay que detenerse a observar la responsabilidad y el compromiso gremial, ya que lo primero que tiene que haber es paz social para que lleguen las inversiones», remarcó el Gobernador.

Arcioni resaltó el carácter exportador de Chubut y el significado que tiene el recurso como factor estratégico de la economía. «Somos los que más exportan y los que más le damos al país» indicó y reconoció que «a otras provincias les falta la conducción que tiene el gremialismo a través de dirigentes como Jorge Ávila a quien vi emocionado en cada una de las recorridas previas de la obra».

El gobernador agradeció el aporte de la UOCRA que avanzó con el proyecto en plena pandemia de COVID-19. Y finalmente resaltó el soporte político de la institución por su representación en la Legislatura Provincial y en la presidencia de la empresa provincial Petrominera.

 

“LA MEMORIA COLECTIVA NOS LLEVA A TRABAJAR JUNTOS”

Por su parte, Jorge Ávila hizo referencia a la integración de los distintos sectores gremiales y a la continuidad del esquema laboral y social. “La memoria colectiva nos lleva a trabajar juntos. Puede haber diferencias pero hay un solo rumbo. Y es el que queremos transitar», resaltó.

«La ley de Hidrocarburos nos dio trabajo, nos llevó a varios retos de la Presidenta en ese entonces. Acá estamos de pie y luchando. Fue un paso fundamental en la industria», expresó el gremialista quien asumió el compromiso de afrontar la reelección en su última gestión gremial. Añadió que «el sindicato tiene empleados propios, hay más de setecientos contratados. Los petroleros aportamos a la economía de la ciudad».

El secretario general petrolero lamentó el costo social que implicó la falta de trabajo y llamó a «construir a la Argentina desde el sur».

UNCAMINO DE TRABAJO

Por su parte, el intendente Juan Pablo Luque, destacó el alcance de la obra y su aporte a la comunidad: «La Ley de Hidrocarburos fue un logro que hasta hoy nos permite disfrutar de una ciudad como la que tenemos. Es un día para disfrutar, tenemos que marcar un camino juntos».

El diputado y referente petrolero Carlos Gómez consideró «histórica» la obra y reivindicó la visión dirigencial de Jorge Ávila al imponer el nombre de Lorenzo Paz al flamante complejo. «Esta es una nueva y grandiosa casa para los petroleros. Es el resumen del trabajo de la comisión directiva y cuerpo de delegados», expresó resaltando que el proyecto se haya concretado en «tiempos difíciles» para el sector.

A su turno, Pablo González, presidente del directorio de YPF adelantó el Centenario de la empresa y el aporte de las organizaciones sindicales. «Felicito al sindicato por invertir los aportes de los trabajadores en obras como éstas. Así será siempre grato seguir ayudando».

Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy hizo hincapié en la concreción de un proyecto iniciado en el 2014. «Esto empezó en una sala del Ministerio de Economía junto a Carlos, mi padre, coincidieron en un convenio de Paz Social. Cuando se logran acuerdos los gremios y las operadoras, la producción no se puede parar».

 

ZONA NORTE

En cuanto a su construcción, el gimnasio representaba una de las obras en proceso más importantes de la ciudad. Comprende un total de 7.900 metros cuadrados albergando la obra social, un centro odontológico y la farmacia del Sindicato además el Centro de Jubilados Petroleros. Entre múltiples dependencias internas se cuenta con un total de veinte oficinas y dos salas de capacitación; un moderno gimnasio de musculación; un salón de usos múltiples de 900 metros cuadrados apto para plenarios y reuniones masivas; un restaurante y cafetería y en especial, un gimnasio deportivo profesional con vestuarios y sala médica; dotado con piso flotante e iluminación que permitirá la televisación en vivo y mediante sistema HD, apto inclusive para la Liga Nacional de Básquet.

Además del impacto visual que el flamante espacio generará en un área histórica de Kilómetro Cinco, la Municipalidad avanzará en los alrededores con una parquización y la instalación de un paseo aeróbico externo. El moderno espacio demandó dos años de trabajo –comenzó en los últimos meses del 2019-  y fue la única desarrollada en tiempos de pandemia con una inversión de ocho millones de dólares por administración y generó empleo directo para más de doscientas personas que cumpliendo con los protocolos de rigor, llegaron a término con la concreción de la ambiciosa obra, considerada un hito histórico para el Sindicato del Petróleo y Gas Privado.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Un hombre murió electrocutado cuando robaba cables en un yacimiento
Actualidad

Petroleros levantó el paro anunciado para mañana

marzo 21, 2023
Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta
Policiales/Judiciales

Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta

marzo 22, 2023
Comodoro: Un hombre murió aplastado por un zamping
Actualidad

Comodoro: Un hombre murió aplastado por un zamping

marzo 21, 2023
Allanamientos en Trelew y Comodoro: secuestraron dinero en efectivo, joyas y hubo detenidos
Policiales/Judiciales

Allanamientos en Trelew y Comodoro: secuestraron dinero en efectivo, joyas y hubo detenidos

marzo 21, 2023
Comodoro: Volcó un transporte escolar con cuatro nenes
Policiales/Judiciales

Comodoro: Volcó un transporte escolar con cuatro nenes

marzo 20, 2023
Comodoro: Preparan una nueva edición de la Fiesta del Pescador para este fin de semana
Sur

Comodoro: Preparan una nueva edición de la Fiesta del Pescador para este fin de semana

marzo 16, 2023
Próxima Noticia
Avanza la obra de la autovía Puerto Madryn – Trelew

Avanza la obra de la autovía Puerto Madryn - Trelew

Problemas con Facebook e Instagram por segunda vez en la semana

Problemas con Facebook e Instagram por segunda vez en la semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

marzo 22, 2023
Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

marzo 22, 2023
ovejas productores

Se ha puesto en marcha el Plan LanAr con una asistencia preliminar de $520 millones para todo el sector productivo chubutense

marzo 22, 2023
Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima en Trelew: ¿Cómo estará mañana?

marzo 22, 2023
20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

marzo 22, 2023
“Esta es una situación de abandono total”

“Esta es una situación de abandono total”

marzo 22, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?