InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Arcioni formó parte de la presentación del Programa Federal de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social

El mismo busca a través de los Ministerio del Interior y de Obras Públicas, acordar con los Gobernadores y Gobernadoras las obras prioritarias para sus provincias, brindando asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos.

Arcioni formó parte de la presentación del Programa Federal de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este martes de manera virtual del lanzamiento por parte del Gobierno Nacional del Programa Federal de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social, que busca planificar el desarrollo territorial con equidad, federalismo. brindar asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos de obras priorizadas en todo el país.

El acto oficial se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, con la presencia del jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la secretaria de Provincias de la Nación, Silvina Batakis, quienes informaron a los mandatarios provinciales del país de qué se trata el programa dirigido a brindar asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos de obras en todo el territorio nacional.

Participaron además los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, además de gobernadores y ministros de Obras Públicas de las demás provincias.

Los proyectos comprenden una serie de estudios necesarios que incluyen la evaluación del emplazamiento, los costos, la ponderación de los efectos ambientales y sociales, así como también su viabilidad económica y financiera. De esta manera, el Programa impulsará una instancia fundamental de planeamiento para la obra pública con el objetivo de conformar un banco de proyectos para la realización de grandes obras de infraestructura.

 

OBRA PÚBLICA CON MIRADA FEDERAL

Durante la presentación, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, destacó el Programa y señaló que “cuando asumimos había 270 obras públicas en todo el país, hoy superamos las 1.600 en todo el territorio nacional, porque hoy la obra pública no es de un Gobierno, sino de la gente, sin distinción de partidos ni colores políticos a la hora de avanzar en las obras para recuperar la equidad territorial”.

“Durante la gestión anterior, ni siquiera se avanzó con proyectos ejecutivos, sólo había anuncios para las fotos y gacetillas de prensa. El presidente Alberto Fernández nos dio la instrucción, no olvidemos las prioridades en el país. La pandemia hizo que redoblemos los esfuerzos pero sin olvidar el cambio de prioridades; avanzar con obras, una planificación estratégica, posibilidad de desarrollo en el interior, y así se fue avanzando”, remarcó.

Cafiero expresó que “gracias a la reestructuración de la deuda con bonistas privados, parte de esa deuda se volcó en tener un Ministerio de Obras Públicas con mayor presupuesto. Hoy buscamos que se planteen proyectos estratégicos para la Aregntina, que se viene coordinando con los Gobernadores y las Gobernadoras”.

 

1.100 OBRAS DE CARPETA

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, expresó que “nuestro Presidente en su primer día de gestión nos manifestó la decisión política de continuar todas las obras que se fueron frenando entre 2015 y 2019, generando una redistribución federal del presupuesto nacional y eso se fue cumpliendo. Por ello estamos conversando con todos los Gobernadores y Gobernadoras, para saber cuáles son las principales obras estratégicas para potenciar la matriz productiva de cada provincia, diversificar teniendo en cuenta los planes estratégicos y las cadenas de valor que hay en cada territorio”.

“Hicimos un repaso con los gobernadores y con los sectores productivos y hoy recopilamos 1100 obras estratégicas para potenciar la matriz productiva de nuestra Nación”, indicó el funcionario nacional.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, señaló que “nos encontramos con muchos proyectos que no eran los necesitan el país ni lo que priorizaba cada gobernador. En la construcción de este fondo, se construirá un plan de desarrollo acordado con todos los gobernadores porque son ellos los que saben cuáles son las prioridades”.

 

PROGRAMA

En una primera etapa, la iniciativa será sustentada con recursos aportados en partes iguales por los ministerios de Obras Públicas e Interior. El plan trabajará con proyectos identificados como prioritarios por las provincias y que resulten estratégicos para el desarrollo a nivel nacional

En ese sentido, y teniendo en cuenta las asimetrías que se reproducen en el país, en términos demográficos, productivos, sociales, de infraestructura, entre otros, se destinarán en esta primera etapa 1.730 millones de pesos. La distribución será el 60% para las 10 provincias que conforman el Norte Grande (Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja), mientras el 40% restante será destinado a las otras jurisdicciones del país.

El programa permitirá avanzar en un nuevo dinamismo para los procesos de preinversión, lo que resulta de suma importancia ya que durante el período 2015- 2019, no sólo se recortaron los montos destinados a obras centrales de infraestructura (cayó de USD 15.829 millones en 2015 a USD 5.615 millones en 2019), sino que tampoco se invirtió en el desarrollo proyectos de preinversión estratégicos, indicaron fuentes oficiales.

Para eso, se contemplan 3 tipologías de proyectos: Producción y empleo (economías regionales, infraestructura productiva y economía del conocimiento); Infraestructura para el desarrollo (electricidad, gas, agua, manejo de cuencas y conectividad digital); e Integración Federal (rutas nacionales, puertos, líneas férreas, etc.).

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Centro de Salud de Trelew se encuentra sin agua ni calefacción
Provincia

Centro de Salud de Trelew se encuentra sin agua ni calefacción

mayo 24, 2022
Arcioni junto a 15 Gobernadores impulsan la conformación de una Corte Suprema de Justicia Federal
Política

Arcioni junto a 15 Gobernadores impulsan la conformación de una Corte Suprema de Justicia Federal

mayo 24, 2022
Rawson: Choque y vuelco deja a una persona hospitalizada
Policiales

Rawson: Choque y vuelco deja a una persona hospitalizada

mayo 24, 2022
Ayala: «Respetamos la decisión de ATECh pero serán responsables de las consecuencias que genere a sus afiliados»
Política

Ayala: «Los días que se lleven medidas de acción directa en la provincia se van a descontar»

mayo 24, 2022
Salud recomienda renovar las medidas de prevención ante el aumento de casos de Covid-19
Provincia

Salud recomienda renovar las medidas de prevención ante el aumento de casos de Covid-19

mayo 24, 2022
Carlos Sepúlveda: «El 15% no cubre ni recupera toda la pérdida que ha tenido nuestro salario»
Política

Carlos Sepúlveda: «El 15% no cubre ni recupera toda la pérdida que ha tenido nuestro salario»

mayo 24, 2022
Próxima Noticia
Se conformó el frente «Juntos por el Cambio Chubut»

Se conformó el frente "Juntos por el Cambio Chubut"

“La Trochita” comenzó la temporada invernal con salidas cumpliendo los protocolos de bioseguridad

“La Trochita” comenzó la temporada invernal con salidas cumpliendo los protocolos de bioseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro de Salud de Trelew se encuentra sin agua ni calefacción

Centro de Salud de Trelew se encuentra sin agua ni calefacción

mayo 24, 2022
Finalissima: Messi y la mayoría de los seleccionados ya están en Bilbao

Finalissima: Messi y la mayoría de los seleccionados ya están en Bilbao

mayo 24, 2022
Arcioni junto a 15 Gobernadores impulsan la conformación de una Corte Suprema de Justicia Federal

Arcioni junto a 15 Gobernadores impulsan la conformación de una Corte Suprema de Justicia Federal

mayo 24, 2022
Rawson: Choque y vuelco deja a una persona hospitalizada

Rawson: Choque y vuelco deja a una persona hospitalizada

mayo 24, 2022
Viruela del mono: afirman que el brote pudo haber sido provocado por sexo en dos fiestas electrónicas en España y Bélgica

Viruela del mono: afirman que el brote pudo haber sido provocado por sexo en dos fiestas electrónicas en España y Bélgica

mayo 24, 2022
Ayala: «Respetamos la decisión de ATECh pero serán responsables de las consecuencias que genere a sus afiliados»

Ayala: «Los días que se lleven medidas de acción directa en la provincia se van a descontar»

mayo 24, 2022
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?