InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El lunes arranca la producción local del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

El presidente de Richmond señaló que el primer lote de 450 mil dosis del componente 1 producido por el laboratorio en la Argentina ya pasó satisfactoriamente los controles internos de calidad y ahora se encuentra a la espera de los resultados del Gamaleya.

El lunes arranca la producción local del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, anunció que a partir del lunes próximo se comenzarán a producir en la planta bonaerense de Pilar 150 mil dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia.

«Esta semana estamos fabricando el segundo lote del primer componente y el lunes próximo arrancaremos con los 100 litros del segundo componente que alcanzará para unas 150 mil dosis», informó a Télam Figueiras.

En ese sentido, explicó que «después de eso esperamos 560 litros más de principio activo, pero dependemos del envío desde Moscú» para continuar con la producción del inmunizante.

El presidente de Richmond señaló que el primer lote de 450 mil dosis del componente 1 producido por el laboratorio en la Argentina ya pasó satisfactoriamente los controles internos de calidad y ahora se encuentra a la espera de los resultados del Gamaleya.

«Gamaleya se comprometió a terminar lo antes posible sus verificaciones finales pero tienen muchos análisis que hacer; nosotros tenemos la tranquilidad de haberlo chequeado nosotros y que dieran todo bien», indicó en diálogo con esta agencia.

En la actualidad, la planta de Richmond ubicada en la localidad bonaerense de Pilar realiza la formulación, filtrado y rellenado de viales (envasado), un complejo proceso técnico y científico con exigentes requerimientos de buenas prácticas de manufactura.

Para realizar este proceso, el laboratorio recibe el principio activo de la vacuna elaborado en el Gamaleya.

«Este proceso no es un ‘embotellado’ simple, requiere un conocimiento técnico y científico de mucha complejidad y de mucha importancia e implica el trabajo de muchos profesionales tanto para la producción como para el control; es decir, no es un proceso mecánico o tecnológico simplemente, es un trabajo científico», había asegurado también el empresario.

La siguiente etapa consistirá en la producción completa de la vacuna en la nueva planta que el laboratorio se encuentra construyendo también en Pilar.

«La nueva planta está pensada para producir hasta 500 millones de dosis por año y ahí se podría hacer desde el principio activo hasta el envasado, es decir, la producción completa», había adelantado Figueiras.

Y detalló que «tendrá la capacidad de realizar productos biotecnológicos y de producir vacunas de diferentes tipos de plataforma como, por ejemplo, la de Pfizer y la Sputnik, que usan diferente tecnología».

Desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya, la Sputnik V es una vacuna que utiliza una plataforma (o tecnología) llamada de «vectores no replicativos»: virus que se modifican genéticamente para que no tengan capacidad de reproducirse en el organismo (y por tanto inocuos) y se usan para transportar material genético del virus del que se quiere inmunizar.

En este caso, la Sputnik V usa adenovirus humano como vector y, a diferencia de otras candidatas, utiliza dos adenovirus (uno diferente en cada dosis) para provocar una mayor y más duradera respuesta en el sistema inmunológico.

Hasta el momento arribaron al país 9.415.745 dosis de la Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2); en tanto que se espera que esta noche un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas traiga desde Moscú 709.085 vacunas (359.085 dosis del componente 1 y 350.000 del componente 2).

Además, se encuentran listas las 450 mil dosis del componente 1 elaboradas por Richmond a la espera de los resultados del Gamaleya.

La Sputnik V ha demostrado en un ensayo clínico de fase 3 una eficacia del 91,6% contra coronavirus, y del 100% contra casos graves con los dos componentes.

Otros estudios de eficacia sobre la población vacunada han dado resultados similares: el más reciente fue el difundido hoy por el Ministerio de Salud de los Emiratos Árabes Unidos que arrojó una eficacia del 97.8% contra Covid-19 sintomático y una efectividad total (100%) contra casos graves de coronavirus.

La efectividad de la vacuna de una sola inyección «Sputnik Light» (que es el primera componente de la Sputnik V) fue del 79,4%, según el análisis de datos del del programa de vacunación masiva en el período comprendido entre el 5 de diciembre de 2020 y el 15 de abril de 2021.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Mirtha Legrand superó el Covid-19
País/Mundo

Mirtha Legrand superó el Covid-19

mayo 27, 2022
Enacom entrega 80 mil tablets gratis: cómo acceder a una
País/Mundo

Enacom entrega 80 mil tablets gratis: cómo acceder a una

mayo 27, 2022
Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina
País/Mundo

Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina

mayo 27, 2022
Preocupación por el último parte médico de El Noba
País/Mundo

Preocupación por el último parte médico de El Noba

mayo 27, 2022
Coco, el perro varado en Ezeiza, será vacunado y quedará en cuarentena
País/Mundo

Coco, el perro varado en Ezeiza, será vacunado y quedará en cuarentena

mayo 27, 2022
La NASA advierte que gigantesco asteroide se acerca este viernes a la Tierra
País/Mundo

La NASA advierte que gigantesco asteroide se acerca este viernes a la Tierra

mayo 27, 2022
Próxima Noticia
Una mansión, autos de lujo y una fortuna en bienes: Piden llevar a juicio a ex funcionario provincial acusado de enriquecimiento ilícito

Carlos Barbato, su padre, su esposa y su chofer irán a juicio oral por enriquecimiento ilícito

Firmaron el contrato de obra para la ampliación del Muelle Nuevo del Puerto Rawson

Firmaron el contrato de obra para la ampliación del Muelle Nuevo del Puerto Rawson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Sábado cortarán la energía en Rawson

Sábado frío en Trelew y Rawson: 7°C de máxima

mayo 28, 2022
Mirtha Legrand superó el Covid-19

Mirtha Legrand superó el Covid-19

mayo 27, 2022
Quedó inaugurado el primer tramo de iluminación led en la Avenida Eva Perón

Quedó inaugurado el primer tramo de iluminación led en la Avenida Eva Perón

mayo 27, 2022
Enacom entrega 80 mil tablets gratis: cómo acceder a una

Enacom entrega 80 mil tablets gratis: cómo acceder a una

mayo 27, 2022
Dictaron prisión preventiva para un joven imputado por tentativa de homicidio en Trelew

Dictaron prisión preventiva para un joven imputado por tentativa de homicidio en Trelew

mayo 27, 2022
Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina

Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina

mayo 27, 2022
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?