InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Realizaron la Jornada del Proyecto de Ley de Cannabis Medicinal 

El Gobierno Provincial realizó una jornada online de trabajo sobre producción de cannabis medicinal y terapéutico. 

Realizaron la Jornada del Proyecto de Ley de Cannabis Medicinal 

 

 

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni encabezó este miércoles la apertura de la Jornada del Proyecto de Ley de Cannabis Medicinal realizada con el fin de generar un espacio de intercambio en torno a la producción de cannabis medicinal y terapéutico en la provincia.

Participaron del encuentro desde Sala de Situación de Casa de Gobierno, los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; de Seguridad, Federico Massoni y de Salud Fabián Puratich. En tanto que de forma online estuvieron presentes diputados provinciales, especialistas y actores involucrados en la temática.

En este marco, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni señaló que  “es una jornada de trabajo muy importante para escuchar todas las voces y opiniones y así avanzar en este proyecto en el que estamos trabajando desde el año pasado”.

“Con esto buscamos ampliar la matriz productiva de la provincia, un eje importante en el que estamos haciendo hincapié pero también para reglamentar y darle el marco de legalidad a la producción de cannabis trabajando con los ministerios de Salud, Seguridad y Producción”, sostuvo el mandatario provincial.

Asimismo, expresó que “no queríamos avanzar sin tener las voces de ustedes, y a través de las distintas opiniones y sugerencias enriquecer este proyecto para poder ingresarlo a Legislatura”.

 

Enriquecer el proyecto 

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco sostuvo que “el objetivo es poder enriquecer el proyecto que tenemos elaborado antes de ingresarlo en Legislatura  para poder consensuar algunos puntos, y que estas jornadas sigan en las comisiones de la legislatura en su tratamiento”.

“Desde lo productivo consideramos que es una industria que está creciendo a nivel mundial y en Chubut tenemos todo para estar a la altura de las circunstancias, consideramos que la industrialización de cannabis puede convivir con el auto cultivo”, manifestó el funcionario provincial.

Además, explicó que “tenemos que lograr un proyecto de ley que sea inclusivo y  que habilite ambos modelos de producción. Hay que darle la herramienta a la sociedad para que sea saludable, seguro y que aquellos que lo necesitan producir, lo puedan hacer”.

 

Trabajo en conjunto 

Por su parte, el ministro de Seguridad, Federico Massoni valoró que “somos una provincia innovadora en lo que es la aplicación y utilización del aceite del cannabis y nos encontramos con un problema porque aquellos que tienen que tratar alguna patología se ven forzados a buscar un aceite en un mercado negro y entendemos que dentro de esa innovación hay que dar la garantía de que el producto al que accedan sea de calidad”.

“Este es un excelente primer paso, en donde todas las voces se escuchen para que un anteproyecto se convierta en algo donde hubo muchas posiciones y hagan que saquemos lo mejor. Trabajando en conjunto vamos a poder sacar una norma de producción que nos va a hacer distintivos a nivel país”, remarcó Massoni.

En tanto que el titular de la cartera sanitaria, Fabián Puratich precisó que “somos una provincia que en salud tratamos de garantizar derechos y el acceso a medicamentos es un acceso ineludible del Estado”.

“Hay muchos inconvenientes incluso con la legislación que hay hoy vigente el Estado tiene que comprar a una determinada industria con unos valores increíbles y teniendo la posibilidad de producirlo. El trabajo en conjunto es necesario para que sea una política de estado que se sostenga en el tiempo”, detalló Puratich.

 

Oradores 

Durante la jornada, fueron oradores el productor Javier Carceller, Alexis Togel, en representación de la Asociación de Cultivadores y Usuarios de Cannabis para la Salud, Waypa; la autocultivadora, Berta Tatcheck; Fabián Schols de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Verónica Castillo, Defensora Coadyudante de la Defensoría Federal de Comodoro Rivadavia; German Herrera, en representación de Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación; Oscar Troncoso del Instituto de Biotecnología de Esquel (INBIES); Gregorio Bigatti Investigador principal del CONICET, encargado del cultivo experimental del proyecto cannabis medicinal del CENPAT; y el Médico Neurocirujano, Vicente Mazaglia; y José Manuel ‘Corchuelo’ Blasco ex ministro de salud del Chubut y actual asesor del ministerio de Salud de Nación.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera
Valle

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut
Provincia

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%
Valle

LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%

febrero 3, 2023
En playa Unión la Secretaria de Familia tiene un stand informativo
Valle

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson se mudó en el barrio Gregorio Mayo

febrero 3, 2023
Se están ampliando dos escuelas de Trelew
Valle

Se están ampliando dos escuelas de Trelew

febrero 3, 2023
Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 
Provincia

Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 

febrero 3, 2023
Próxima Noticia
Antonena mantuvo agenda con funcionarios nacionales y destacó “el diálogo permanente y la planificación que llevan adelante con Nación” 

Antonena mantuvo agenda con funcionarios nacionales y destacó “el diálogo permanente y la planificación que llevan adelante con Nación” 

Llegaron a Chubut 28.800 nuevas dosis de AstraZeneca 

Llegaron a Chubut 28.800 nuevas dosis de AstraZeneca 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

febrero 3, 2023
Comodoro: Choque frontal en el camino centenario

Fuerte Choque entre un auto y una bicicleta en Trelew

febrero 3, 2023
Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

febrero 3, 2023
Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

febrero 3, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?