Una megaoperación encabezada por la Policía del Estado de Río de Janeiro contra el histórico del Comando Vermelho, una de las organizaciones narcocriminales más poderosas del país, dejó un saldo de 64 muertos, entre ellos cuatro agentes, y 81 detenidos, lo lo que mantiene en alerta a todo Brasil, justo en la previa a la visita de Flamengo a Racing por la Copa Libertadores.
El despliegue, que involucró a 2.500 efectivos, se desarrolló en los complejos de Alemão y Penha, en la zona norte de la ciudad. Desde las primeras horas del martes, helicópteros, blindados y drones sobrevolaron dicho barrios en una ofensiva contra la banda, que contó con bloqueos vehiculares en las autopistas cercanas y el cierre de avenidas estratégicas.
En esta línea, la populosa ciudad brasileña entró en Fase 2 y ningún ciudadano puede salir de su casa por el enfrentamiento entre las fuerzas y los narcos, quienes atacaron con drones.
Esta situación tiene lugar a poco más de 24 horas del trascendental partido en el que Flamengo, equipo de Río de Janeiro, debe visitar a Racing en Avellaneda por la revancha de las semifinales de la Libertadores.
La visita del «Mengao» ya había tenido algunos inconvenientes, debido a que el lunes, un micro que transportaba hinchas hacia la Argentina volcó este lunes en la autopista Presidente Dutra, cerca de Barra Mansa. Los “torcedores” viajaban rumbo a Buenos Aires.
Esta nueva situación caótica en Río pone en alerta a los organizadores de Conmebol de cara al partido de este miércoles. De momento, y mientras el plantel de Flamengo ya se encuentra en la Argentina, no hubo ninguna comunicación oficial.
El encuentro está programado para este miércoles desde las 21.30 horas en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje del chileno Piero Maza y televisación de Fox Sports, Telefe y Disney+. Restará conocer si en el resto de la jornada hay novedades al respecto.
