El Gobierno del Chubut invita a participar del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria – Regional Patagonia, que desde este miércoles y hasta el viernes 12 de septiembre se desarrollará en instalaciones en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio en Trelew.
Se trata de una iniciativa que forma parte de los encuentros regionales previos al Encuentro Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, promovidos por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a través del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
La propuesta busca potenciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre el sistema educativo y los sectores productivos, con foco en los desafíos y oportunidades que atraviesa hoy la Patagonia.
Un espacio de articulación y redes
La Educación Técnico Profesional (ETP) promueve la actualización tecnológica y la vinculación con los sectores agropecuario, agroindustrial y de servicios. En un contexto de constantes cambios, este Congreso apunta a fortalecer la articulación entre escuelas, actores productivos, científico-tecnológicos y organizaciones del territorio, generando redes que impulsen la innovación tecnológica, didáctica y de gestión institucional.
Ejes de trabajo
El programa contempla paneles, talleres y presentaciones que abordarán temas clave como la producción agropecuaria, forestal y pesquera; los procesos agroindustriales y agroalimentarios; la biotecnología; la mecanización agropecuaria; la agricultura digital; la logística y el transporte; la bioenergía; y los servicios financieros y comerciales para el agro. Además, se analizará la incidencia de la innovación tecnológica en las prácticas educativas y en la gestión institucional.
El Congreso reunirá durante tres días a delegaciones de toda la Patagonia y se enmarca en un plan de seis encuentros regionales en distintas zonas del país (NEA, NOA, Cuyo, Patagonia, Centro I y Centro II), cuyos aportes confluirán en un Encuentro Nacional de Educación Agropecuaria donde se formalizarán recomendaciones y líneas de acción para el sector.