InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

La pobreza seguiría a la baja: se ubicaría en 31,6%, según datos privados

El informe de LCG coincide con el de la Universidad Di Tella, afirmando la caída para durante el primer semestre del año.

La pobreza seguiría a la baja: se ubicaría en 31,6%, según datos privados

La pobreza en la Argentina seguiría en descenso, según datos privados, ubicándose en 31,6%, siendo el número más bajo desde 2018. El dato oficial, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), determinó que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas en el segundo semestre del 2024 (julio-diciembre).

Así lo indican ambos informes de la consultora LCG y el Nowcast elaborado por el Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), en donde afirman que la pobreza se ubicaría en 31,6% para el primer trimestre y semestre del año, respectivamente.

Desde LCG, a cargo de Javier Okseniuk, calcularon la tasa de pobreza en base al contraste de los ingresos de los hogares relevados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y la Canasta Básica Total (CBT) del primer trimestre del 2025 (enero-marzo).

LCG indicó que este número refleja “una caída de 6,4 puntos porcentuales (p.p.)” contra el último trimestre del 2024 (octubre-diciembre), y 23,4 p.p. con respecto al mismo período del año anterior.

La pobreza seguiría a la baja: se ubicaría en 31,6%, según datos privados

De esta manera, la pobreza alcanzaría a 15,3 millones de personas sobre el total de la población.

Sobre la tasa de indigencia, la consultora indicó una suba del 7% para el primer trimestre, pero una baja de 0,3 p.p. respecto al último trimestre y una baja respecto un año atrás (-13,3 p.p.).

“Afecta a casi 3,4 millones de personas (6,3 millones de personas menos que un año atrás)”, detallaron desde LCG.

Para ampliar la franja de la población que se ve afectada por la pobreza, la consultora tomó la cantidad de personas que viven con ingresos familiares que estén 10% por arriba o por debajo de la CBT.

“En principio esto indicaría que el riesgo de pobreza es menor: hay menos personas con posibilidad de caer en la condición de pobreza, pero también menos personas con chances de abandonarla. En esta franja se ubican 4 millones de personas, 700.000 menos que hace un año”.

La pobreza seguiría a la baja: se ubicaría en 31,6%, según datos privados

En cuanto al detalle de la pobreza por rango etario, LCG afirmó que “se redujo en todos los rangos trimestre a trimestre, después del pico de comienzos de 2024.”

Sin embargo, el dato entre los más chicos aumenta: subió al 47% entre los 0 y 14 años, y la tasa de indigencia se ubicó en 10,5%.

La pobreza seguiría a la baja: se ubicaría en 31,6%, según datos privados

“En el último año hubo una mejora de 23 p.p. en la pobreza de los más chicos pero el nivel todavía es elevado”, advirtieron desde la consultora.

Por otro lado, en el informe que difundió LCG se observa un aumento dentro de la clase media, definida arbitrariamente como las personas con ingreso total familiar entre 1,5 y 4 veces del costo de la CBT.

Para el primer trimestre de este año, la clase media habría ascendido al 39% de la población, sumando 7,7 millones de personas en el último año y recuperando un “nivel semejante” a los niveles previos de la pandemia.

La pobreza seguiría a la baja: se ubicaría en 31,6%, según datos privados

El informe de LCG coincide con el Nowcast de pobreza elaborado por Martín González Rozada, codirector de la Maestría en Econometría de la Universidad Di Tella, que estima una pobreza del 31,6% para el primer semestre del año (enero-junio).

Rozada consolidó que la incidencia proyectada “se puede descomponer en un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 32,1% en el primer trimestre de 2025 y 31,2% para el segundo trimestre de 2025.

El Nowcast de pobreza de la UTDT se actualiza todos los meses y la estimación está basada en la proyección de la estructura del mercado laboral y de los deciles de los ingresos totales familiares (ITF) de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, correspondiente al semestre de referencia.

Hasta el momento no se conoció el nuevo informe del INDEC sobre la pobreza. Recién se conocerá en septiembre, a falta de un mes para los comicios a nivel nacional.

El último dato oficial, que difunde el organismo a cargo de Marco Lavagna, arrojó un alcance de la pobreza al 38,1% de las personas durante el segundo semestre del 2024, alcanzando así a 11,3 millones de personas. De esta manera, anotó una caída de 14,8 p.p. con respecto al primer semestre del año anterior (52,9%).

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»
País/Mundo

Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»

octubre 6, 2025
Alberto Fernández se burló de José Luis Espert: «Se cayó de la moto»
País/Mundo

Alberto Fernández se burló de José Luis Espert: «Se cayó de la moto»

octubre 6, 2025
Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”
País/Mundo

Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”

octubre 2, 2025
Es oficial el bono de octubre para jubilados: de cuánto es
País/Mundo

Es oficial el bono de octubre para jubilados: de cuánto es

octubre 1, 2025
Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas de Estados Unidos para ejercicios militares
País/Mundo

Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas de Estados Unidos para ejercicios militares

octubre 2, 2025
Detuvieron a «Pequeño J», el narco que sería autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela
País/Mundo

Detuvieron a «Pequeño J», el narco que sería autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela

octubre 1, 2025
Próxima Noticia
En medio de las derrotas en el Congreso, Javier Milei convocó a su Gabinete en Casa Rosada

En medio de las derrotas en el Congreso, Javier Milei convocó a su Gabinete en Casa Rosada

Biss y el Centro de Formación Profesional N.º 650 firmaron un acuerdo para que comience el curso de guardavidas

Biss y el Centro de Formación Profesional N.º 650 firmaron un acuerdo para que comience el curso de guardavidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Así quedaron los octavos de final del Mundial Sub-20: cuándo y contra quién juega la Selección Argentina

Así quedaron los octavos de final del Mundial Sub-20: cuándo y contra quién juega la Selección Argentina

octubre 6, 2025
Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»

Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»

octubre 6, 2025
Récord histórico: la delegación chubutense obtuvo 48 medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Récord histórico: la delegación chubutense obtuvo 48 medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

octubre 6, 2025
Alberto Fernández se burló de José Luis Espert: «Se cayó de la moto»

Alberto Fernández se burló de José Luis Espert: «Se cayó de la moto»

octubre 6, 2025
“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

octubre 2, 2025
Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”

Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”

octubre 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('srcset') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('srcset') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<source srcset=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(94): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<picture data-t...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(32): Smush\Core\Parser\Parser->get_composite_elements('<!doctype html>...', 'https in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373