En un operativo sin precedentes, la Policía del Chubut, a través de la Unidad Regional de Esquel y la comisaría de Lago Puelo, llevó adelante cinco procedimientos en una superficie de 200 hectáreas pertenecientes al Estado Provincial, delegadas a la Dirección de Bosques Provincial, determinando una ocupación ilegal que realizaba tala de bosques implantados de las especies pino Oregon y pino Murallana.
En los operativos se comprobó la existencia de nueve aserraderos de tipos portátiles que permitieron determinar no sólo la tala indiscriminada sino también su procesamiento. También se documentó la existencia de 50.000 pies de madera procesada y más de 1.000 rollizos de distintos tamaños; además de incautarse un arma de fuego, municiones de distintos calibres y realizar requisas vehiculares.
Millonarias ganancias
Según las evaluaciones preliminares se estima que toda la mercadería de madera procesada superó los 250 millones de pesos, estableciéndose mediante la investigación que una mega industria maderera ilegal operaba en la zona hace 5 años con prácticas que le generaban ganancias económicas millonarias.
Tras el operativo efectuado en Cerro Taza de Té, en parcelas administradas por la Secretaría de Bosques y ubicadas en el ejido municipal de Lago Puelo, el secretario de Bosques del Chubut, Héctor Abel Nievas, indicó que «se van a realizar procesos de investigación interna para evaluar responsabilidades de los agentes de los destacamentos ubicados en la zona».
También remarcó que «este es el resultado de una investigación que se venía realizando desde el año pasado», valorando las actuaciones efectuadas «que permitieron desbaratar una banda dedicada al tráfico de madera interprovincial».
Trabajo articulado
El jefe de la Unidad Regional Esquel, Hugo Melipil y la segunda jefa, Carolina Pauli supervisaron el operativo en el que participaron la División de Seguridad Rural El Maitén, la División de Investigaciones de la Comarca Andina, GRIM, la Policía Científica, comisaría de El Hoyo como así también el Área de Operaciones y la Guardia de Infantería de Esquel.
Por su parte, la Dirección de Bosques documentó las características de los daños mientras una consigna policial permanece en el lugar para custodiar la madera hasta su traslado seguro. Mientras tanto, la Policía del Chubut continúa con la evaluación de la magnitud de las pérdidas millonarias al patrimonio natural de Chubut que se extendieron durante los últimos años.
Próximas medidas
Los resultados fueron informados a las autoridades judiciales locales y cabe mencionar que, ante la dimensión y complejidad de la situación en curso, no se descartan nuevas medidas y la identificación de otras personas vinculadas con la investigación.