InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Destacada participación de Chubut en la Bioferia Buenos Aires 2025

La Provincia potenció sus destinos sustentables en una nueva edición del evento de sustentabilidad y consumo responsable más importante del país que se desarrolló el fin de semana en el Hipódromo de Palermo.

Destacada participación de Chubut en la Bioferia Buenos Aires 2025

En la continuidad de las políticas públicas puestas en marcha por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres centradas en la promoción turística de la provincia y la conservación de las áreas naturales, el Gobierno del Chubut tuvo una destacada participación en la edición 2025 de la Bioferia, el mayor evento de sustentabilidad y consumo responsable más grande de Latinoamérica, que se desarrolló durante el fin de semana en el Hipódromo de Palermo.

En ese marco, la Provincia se destacó por su Sistema de Áreas Naturales Protegidas y sus Parques Nacionales, entre otros atractivos, y dijo presente a través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas y de Producción; la Subsecretaría de Cultura y la Casa del Chubut.

Productores chubutenses y artesanos

Emprendedores y artesanos de distintos puntos de Chubut formaron parte de una experiencia única que promueve un estilo de vida consciente, respetuoso con el ambiente y orientado al desarrollo sostenible.

Gracias al trabajo conjunto entre las distintas áreas provinciales, se logró facilitar la presencia de diversos emprendimientos que cuentan con el Sello Origen Chubut, y de artesanas que forman parte del Registro Provincial de Artesanos.

En el stand se ofrecieron productos de cosmética natural, alimentos regionales, textiles, cerámica, objetos en madera, entre otros, que reflejan la identidad, calidad y creatividad chubutense.

Chubut fue la única provincia que acercó y acompañó a trece productores en esta edición de Bioferia, reforzando su compromiso con el desarrollo productivo y la identidad territorial.

Oportunidades de crecimiento, asociativismo y comercialización

Los productores que fueron parte del stand provincial, y atrajeron la atención de cientos de visitantes, medios especializados y actores del ecosistema emprendedor nacional, fueron: Franca, Patagonia Creativa, Lo que tramó Aurelia, Je! Diseño, Pino & Lana, Portadora, Fauna Brava, Bolsa Red, Hi Rabbit, Fundación Manos Patagónicas, Fieltro Patagónico, Elsus y Brago Estufas.

Cabe destacar que participar en espacios como la Bioferia no sólo permite visibilizar la producción local en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino también abrir oportunidades concretas de crecimiento, asociativismo y comercialización. Además, genera valiosas conexiones con empresas, organizaciones y consumidores que valoran el trabajo comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo regional.

Turismo y Cultura

En el stand institucional de Chubut, además de brindarse información turística de los atractivos de la provincia, funcionó un espacio lúdico para los más pequeños y se realizaron distintos sorteos. También se entregó merchandising sustentable vinculado a los destinos turísticos chubutenses.

Asimismo, durante el evento, se realizaron diversas charlas y presentaciones. «Chubut, tierra de vida: la relación de las áreas protegidas y el turismo responsable» a cargo de Fátima Jones (guardafauna del Sistema Provincial de Áreas Protegidas) y María Laura Ilarri (responsable del Área de Calidad del Ministerio).

«Enseñar oficios como el camino hacia el buen vivir», presentada por Rosana Cartolano. «NFTs y sostenibilidad: trazabilidad transparente para un futuro consciente» por Esteban Musacchio.

También hubo participación en el panel central titulado “Conservación ambiental: la importancia de la colaboración para la protección de nuestro planeta”, con la presencia de Fátima Jones; Roxana Schteinbarg (coordinadora de programas de comunicación e incidencia del Instituto de Conservación de Ballenas); y Emiliano Ezcurra (director ejecutivo de la Fundación Banco de Bosques, en alianza con Life Seguros).

Sobre BIOFERIA

Bioferia es un evento que transmite un estilo de vida consciente y sustentable. Reúne a empresas, emprendedores y organizaciones que promueven el desarrollo sostenible creando una experiencia transformadora en el público masivo.

El objetivo de la feria que concretó la sexta edición en la Argentina, y cuenta con ediciones exitosas en México, Chile, Paraguay y Uruguay, es generar una gran oportunidad para conectarse con profesionales de la industria del turismo y para promoción de los destinos sustentables, promoviendo además los “Objetivos para el Desarrollo Sostenible” planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Contó este 2025 con más de 300 expositores, 8 escenarios con 160 contenidos en vivo, un patio de comidas, experiencias interactivas, charlas y talleres, y la visita de más de 45.000 personas.

—
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris
Sur

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia
Provincia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut
Provincia

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025
Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses
Provincia

Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses

octubre 28, 2025
Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn
Provincia

Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn

octubre 28, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública
Policiales/Judiciales

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Próxima Noticia
El FMI define este viernes si aprueba el nuevo acuerdo con la Argentina

El FMI define este viernes si aprueba el nuevo acuerdo con la Argentina

Fiscalía pidió la pena máxima para Walter March, el empresario condenado por choque donde falleció una familia

Fiscalía pidió la pena máxima para Walter March, el empresario condenado por choque donde falleció una familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373