InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut desarrolla estrategias de abordaje intersectorial para controlar y prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

La Mesa de Trabajo cuenta con la participación de las Secretarías de Salud y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y el Ministerio de Producción de la provincia, y busca consolidar la articulación con los municipios, para fortalecer la implementación de políticas locales que permitan hacer frente a esta enfermedad que afecta especialmente a niños/as menores de cinco años y tiene una alta incidencia en la provincia.

Chubut desarrolla estrategias de abordaje intersectorial para controlar y prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

Como parte del compromiso de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres con el cuidado de la salud de la población, autoridades y referentes técnicos de las Secretarías de Salud y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y del Ministerio de Producción de la provincia, acordaron desarrollar estrategias de abordaje intersectorial para controlar y prevenir la incidencia del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en Chubut.

Fue en el marco de una reunión que se desarrolló en la Secretaría de Salud, en Rawson, y donde se enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada y con una perspectiva integral, que permita hacer frente a esta problemática de un modo adecuado, aumentando los niveles de concientización de la comunidad y las autoridades.

El encuentro fue encabezado por la secretaria de Salud del Chubut, Denise Acosta; el secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; y el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Mirko Schiavi, del Ministerio de Producción.

Diagnóstico y ejes de trabajo

Durante la reunión, la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud presentó un informe sobre la incidencia del SUH en la provincia y el preocupante aumento de casos en el último año, lo que evidencia la necesidad de reforzar las acciones de prevención y control.

A partir de este diagnóstico, se establecieron varios ejes de trabajo que incluyen la promoción de la salud, y la educación y concientización de la comunidad y las autoridades; la actualización de las normativas de control y el fortalecimiento de su cumplimiento; la implementación de estrategias de comunicación específicas y la articulación con los municipios para el fortalecimiento de las políticas locales.

En esta línea, además, se definió la elaboración de un documento con lineamientos estratégicos para el abordaje del SUH en los municipios, con el objetivo de establecer acciones concretas que faciliten su implementación a nivel local.

Finalmente, se resaltó la importancia de la continuidad de la Mesa de Trabajo Interministerial y la ampliación de su alcance, incorporando nuevos actores, como el Instituto Provincial del Agua (IPA), intendentes y referentes municipales. En este sentido, se acordó la realización de un próximo encuentro (en fecha a confirmar) con el fin de avanzar en la planificación e implementación de las estrategias acordadas.

Características del SUH

El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad que afecta especialmente a niños/as menores de cinco años, manifestándose a través de insuficiencia renal, anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.

Por lo general, su aparición se produce por una bacteria llamada ‘Escherichia coli’, que se encuentra en el intestino de las vacas y puede ingresar al organismo de las personas como consecuencia de la ingesta de carne mal cocida, o de otros alimentos que hayan estado en contacto con materia fecal, como la leche no pasteurizada, las verduras y frutas mal lavadas y las aguas contaminadas.

Síntomas

El cuadro clínico suele presentarse con una diarrea que aparece luego de 3 a 4 días de ingerido el alimento contaminado por la bacteria, seguida por dolor abdominal y vómitos. Posteriormente, esta diarrea se vuelve sanguinolenta y, aunque puede ceder espontáneamente, el paciente seguirá presentando palidez y disminución en la frecuencia de la eliminación de orina.

Es importante que ante el primer síntoma o sospecha de la enfermedad el paciente concurra al hospital o centro de salud más cercano, ya que las condiciones clínicas pueden variar rápidamente y agravarse. En los casos de SUH, es importante que ningún paciente se automedique.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública
Policiales/Judiciales

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado
Provincia

Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

octubre 24, 2025
Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Corte de energía programado en Rawson
Valle

Corte de energía programado en Rawson

octubre 21, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia
Provincia

Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

octubre 21, 2025
El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia
Provincia

El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

octubre 21, 2025
Próxima Noticia
Para facilitar el acceso a trámites vinculados al DNI, la unidad móvil del Registro Civil recorrerá escuelas de la provincia

Para facilitar el acceso a trámites vinculados al DNI, la unidad móvil del Registro Civil recorrerá escuelas de la provincia

Rawson: el temporal de viento causó cortes de luz en la ciudad

Rawson: el temporal de viento causó cortes de luz en la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

octubre 24, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

octubre 24, 2025
Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

octubre 24, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

octubre 24, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373