l ganador de este cruce no tendrá un camino fácil en octavos de final, ya que deberá enfrentarse al vencedor del choque entre Atlético Madrid y Bayer Leverkusen.
El sorteo también dejó otros enfrentamientos de alto voltaje: París Saint-Germain (PSG) protagonizará un duelo francés ante el Brest, Bayern Múnich se medirá con el Celtic de Escocia, y Milan se verá las caras con el Feyenoord de Países Bajos.
Además, Benfica enfrentará a Mónaco, Juventus se cruzará con PSV, Atalanta chocará con Brujas y Borussia Dortmund se medirá con Sporting Lisboa.
Cómo se jugará la Champions League con el nuevo formato en 2025
Los partidos de esta ronda de eliminación directa se jugarán entre el 11 y el 19 de febrero y contarán con encuentros de ida y vuelta. En esta instancia participan los equipos que finalizaron entre el 9° y el 24° puesto de la tabla general, con los ocho mejores de ese ranking definiendo la serie en casa.
Quienes superen este escollo se sumarán a los ocho equipos ya clasificados a octavos de final: Liverpool, Barcelona, Arsenal, Inter de Milán, Atlético Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa.
Una vez finalizados estos playoffs, la UEFA realizará un nuevo sorteo el 21 de febrero para estructurar el cuadro completo de cara a la recta final del certamen. Los octavos de final se jugarán entre el 4 y el 12 de marzo, los cuartos de final entre el 8 y el 16 de abril, y las semifinales entre el 29 de abril y el 7 de mayo.
De acuerdo con los posibles cruces que podrían darse en octavos, hay grandes chances de que se reaviven históricos clásicos como un eventual Real Madrid vs. Atlético Madrid o un Milan vs. Inter, aunque para ello merengues y rossoneros deberán primero sortear sus compromisos en estos playoffs eliminatorios.