InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Sentencia histórica por daño agravado y crueldad animal: Condenan a Ricardo La Regina por la muerte de pingüinos en Punta Clara

Sentencia histórica por daño agravado y crueldad animal: Condenan a Ricardo La Regina por la muerte de pingüinos en Punta Clara

Ricardo La Regina fue hallado culpable y deberá cumplir una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional. Más el decomiso de la máquina retroexcavadora, que utilizó para cometer el delito por el cual fue hallado culpable y la inmediata intervención del Estado para que a través de los organismos competentes determinen e ingresen al establecimiento para realizar la recomposición del medio ambiente afectado, Para ello dispondrá un plazo de 60 días, para preservar el ecosistema y su compatibilidad con la presencia humana en el lugar, estableciendo cuáles son las áreas a proteger, cantidad de hectáreas y de qué forma se custodiará el ecosistema. El control de estas disposiciones se realizará cada 4 meses. La Regina deberá colaborar con la realización de estas actividades y ponerse a disposición de la autoridad competente. Las costas del proceso también deberá pagar el condenado Ricardo La Regina

Un tribunal Colegiado en Rawson, conforme la acusación Fiscal a cargo de la Dra Florencia Gómez, dictó una sentencia histórica que marca un antes y un después en la lucha por la protección de la biodiversidad en Argentina. Ricardo La Regina fue condenado por la muerte de 240 pingüinos de Magallanes en la reserva natural de Punta Tombo – Punta Clara, en la provincia de Chubut. La sentencia fue dictada por los jueces Carlos Richieri, Eve Ponce y Laura Martini, quienes reconocieron la responsabilidad del acusado en la destrucción de nidos y el daño a una colonia de esta especie protegida.

El caso, sin antecedentes en la justicia argentina, fue presentado por la Fiscal Jefe de Rawson, Dra. Florencia Gómez, quien, tras varios días de juicio público, logró demostrar de manera contundente la implicancia de La Regina en el exterminio y el impacto ambiental causado. La investigación, que duró tres años atravesó diversos obstáculos propios de los delitos ambientales, se sustentó en pruebas científicas y testimonios irrefutables que demostraron la destrucción de más de 2.049 metros cuadrados de colonia, además de la muerte de Pingüinos de Magallanes.

Un desafío para la justicia ambiental

El juicio puso en evidencia las dificultades inherentes a los casos de delitos ambientales. La escasez de pruebas físicas, la lejanía de la zona y la complejidad de las investigaciones representaron desafíos considerables para la fiscalía. Sin embargo, el trabajo exhaustivo de la Fiscal Florencia Gómez permitió reunir pruebas sólidas que demostraron la culpabilidad del acusado, estableciendo un precedente para futuras investigaciones en materia de protección de la fauna.

El rol clave de la fiscalía

La Dra. Florencia Gómez, con un compromiso incansable por la defensa de la naturaleza, fue clave en la construcción de un caso sólido que, a pesar de las dificultades, logró demostrar la responsabilidad de Ricardo La Regina en el daño causado. Su labor no solo fue fundamental para esclarecer los hechos, sino también para garantizar el cumplimiento de la ley y la preservación del medio ambiente.

Un precedente para la justicia ambiental

Este fallo no solo es un hito en la protección de la fauna, sino que también sienta un precedente para la justicia ambiental en el país. La sentencia demuestra que es posible lograr condenas en casos de delitos contra el medio ambiente, incluso cuando existen presiones económicas en juego. Además, subraya el papel esencial de los fiscales como guardianes de la naturaleza y la ley.

 

El camino hacia el futuro

Aunque este fallo representa un avance significativo, el trabajo continúa. La protección del medio ambiente y la fauna en Argentina requiere de leyes más estrictas, mayores recursos para la investigación de delitos ambientales y un compromiso ciudadano más profundo con la conservación del planeta. Este caso se erige como un llamado a la acción para seguir avanzando en la defensa de la biodiversidad.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris
Sur

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia
Provincia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut
Provincia

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025
Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses
Provincia

Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses

octubre 28, 2025
Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn
Provincia

Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn

octubre 28, 2025
Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad
Policiales/Judiciales

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

octubre 24, 2025
Próxima Noticia
El gobierno de Javier Milei prorrogó la emergencia energética hasta julio de 2025

El gobierno de Javier Milei prorrogó la emergencia energética hasta julio de 2025

Chubut recibió durante el fin de semana largo 40 por ciento más de turistas que el año pasado

Chubut recibió durante el fin de semana largo 40 por ciento más de turistas que el año pasado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373